Business is booming.

¿Qué son las Acciones FAANG? Las 5 Empresas Tecnológicas

En el mundo de las finanzas y la tecnología, las acciones FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google) han surgido como protagonistas indiscutibles. Estas cinco gigantes tecnológicas no solo han transformado la forma en que vivimos y nos conectamos, sino que también han redefinido el panorama de inversión. Desde la creación de innovadores productos hasta la revolución de industrias enteras, las acciones FAANG son el epicentro de la convergencia entre tecnología y mercado financiero. En este artículo, exploraremos la trayectoria, características distintivas y la influencia continua de estas poderosas empresas en el universo empresarial y de inversión.

🔽 MEJORES BROKER PARA INVERTIR EN ACCIONES FAANG 🔽

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: xtb
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Demo gratis
  • Curso Gratis
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: avatrade
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ❌ Latinoamérica: ✅
  • Metatrader 4
  • Copy Trading
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    ¿Qué son las Acciones FAANG?

    FAANG es un acrónimo que indica las 5 mejores empresas estadounidenses del sector tecnológico. Todas ellas figuran en el Nasdaq y son marcas muy conocidas. Son las siguientes:

    • Facebook
    • Amazon
    • Apple
    • Netflix
    • Google

    Si tenemos en cuenta solo las primeras letras de cada acción, surgirá el conocido acrónimo FAANG. El origen de esta palabra se remonta a 2013 cuando Jim Cramer acuñó este acrónimo. Al observar el desempeño de las acciones de Nasdaq, quedó impresionado por el desempeño logrado por las 5 empresas mencionadas anteriormente. Estas empresas son conocidas por su tamaño, impacto en la industria y en la sociedad, así como por su desempeño en el mercado de valores. Las acciones de estas compañías han sido históricamente populares entre los inversores debido a su éxito y crecimiento significativo.

    ¿Cuáles son las Acciones FAANG?

    Entremos en los detalles y analicemos una por una estas mejores acciones estadounidenses que componen el FAANG.

    Facebook

    Facebook, ahora conocida como Meta, es una destacada empresa tecnológica que forma parte del grupo de acciones FAANG. Fundada por Mark Zuckerberg en 2004, Meta ha evolucionado desde una red social centrada en la conectividad social hasta una empresa que lidera la innovación en realidad virtual y aumentada. Sus acciones, cotizadas en los mercados financieros, reflejan la influencia de la compañía en el ámbito tecnológico. Caracterizada por su enfoque en la conectividad global, Meta ha diversificado sus servicios, abarcando desde la popular plataforma de redes sociales hasta proyectos ambiciosos en el campo de la realidad virtual con productos como Oculus. La transformación de Facebook a Meta refleja su visión de construir un metaverso, una experiencia digital compartida, posicionándola como un actor clave en el futuro de la interacción online y la tecnología emergente.

    Amazon

    Amazon, integrante destacado del grupo FAANG, se ha consolidado como una de las empresas más influyentes en el ámbito tecnológico y comercial. Fundada por Jeff Bezos en 1994, la compañía inició como una plataforma de comercio electrónico y ha evolucionado para ofrecer servicios en la nube, transmisión de contenido digital, y hardware como los dispositivos Kindle y Echo. Las acciones de Amazon, cotizadas en los mercados financieros, reflejan su posición como líder en el comercio electrónico y servicios web. Su enfoque en la innovación y la eficiencia logística ha transformado la experiencia de compra y ha contribuido a su expansión global. Amazon Prime, AWS (Amazon Web Services), y su continua búsqueda de tecnologías disruptivas son ejemplos de su capacidad para diversificarse y mantenerse a la vanguardia de la industria tecnológica y comercial.

    Apple

    Apple, una piedra angular del grupo FAANG, es una empresa tecnológica icónica con una influencia masiva en la industria. Fundada por Steve Jobs en 1976, Apple se ha destacado por su innovación en productos como el iPhone, iPad, Mac y servicios como iTunes y la App Store. Las acciones de Apple, negociadas en los mercados financieros, reflejan su posición como líder en dispositivos electrónicos y servicios digitales. La marca se ha ganado la lealtad de los consumidores debido a su diseño estético, calidad de construcción y ecosistema integrado. La continua expansión de Apple en áreas como la salud digital y los servicios de transmisión de contenido demuestra su capacidad para diversificarse y mantenerse relevante en un mercado tecnológico dinámico. Su enfoque en la experiencia del usuario y la calidad ha contribuido a su éxito sostenido en el mercado.

    Netflix

    Netflix, integrante esencial del grupo FAANG, es una plataforma de transmisión en línea que ha revolucionado la forma en que consumimos contenido audiovisual. Fundada por Reed Hastings y Marc Randolph en 1997, Netflix ha pasado de ser un servicio de alquiler de DVD por correo a convertirse en un gigante del streaming con una amplia oferta de películas, series y documentales. Las acciones de Netflix, cotizadas en los mercados financieros, reflejan su impacto en la industria del entretenimiento digital. La compañía se distingue por su enfoque en la producción de contenido original, como “Stranger Things” y “The Crown”, y su presencia global que abarca múltiples regiones. La flexibilidad de su modelo de suscripción mensual y la capacidad de personalizar la experiencia del usuario han sido elementos clave en su éxito continuo en el mercado.

    Google

    Google, ahora parte de Alphabet Inc., es una de las empresas más influyentes dentro del grupo FAANG. Fundada por Larry Page y Sergey Brin en 1998, Google ha sido un pilar en el ámbito de la tecnología y la información. Sus acciones, listadas en los mercados financieros, reflejan su posición dominante como el principal motor de búsqueda en internet. Además de la búsqueda, Google ha diversificado sus servicios, abarcando publicidad en línea, sistemas operativos como Android, y productos como Google Maps y Google Drive. La innovación constante, la adquisición estratégica de empresas emergentes y la apuesta por la inteligencia artificial son características clave que definen a Google como líder en la era digital. La transición a Alphabet Inc. en 2015 refleja su expansión en diversas áreas, consolidándose como una de las empresas tecnológicas más versátiles y poderosas del mundo.

    ¿Cómo invertir en acciones FAANG?

    Si queremos construir una cartera de acciones con las FAANG, debemos seguir los siguientes pasos:

    1. Elegir un corredor: posiblemente especializado en renta variable estadounidense, por tanto con diferenciales bajos y sin comisiones fijas en renta variable extranjera. Capex es sin duda una buena solución.
    2. Establecer un budget: en Capex también podemos invertir en acciones fraccionadas, por lo que será posible invertir con tan solo 100 euros inicialmente. A continuación, fijamos la cantidad que queremos invertir y la dividimos entre las 5 acciones FAANG a partes iguales o con diferentes porcentajes.
    3. Comprar las acciones: sólo queda buscar las acciones dentro de la plataforma escribiendo el nombre en la barra de búsqueda. Por último, basta con hacer clic en “Comprar” para cada una de las acciones deseadas y en pocos minutos aparecerán en nuestra cuenta de inversión.

    Haga clic aquí para empezar a invertir en acciones de las FAANG

    Conclusiones

    En conclusión, las acciones FAANG, representativas de Facebook (Meta), Amazon, Apple, Netflix y Google (Alphabet Inc.), han demostrado ser pilares fundamentales en el panorama tecnológico y financiero. Su impacto global, innovación constante y capacidad para adaptarse a las tendencias emergentes las han convertido en inversiones atractivas. A medida que estas empresas continúan liderando la revolución digital, su desempeño en el mercado seguirá siendo un foco de atención para inversores y observadores de la industria.

    No dejes de leer:

    Nuestra puntuación
    Deja una respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.