¿Cómo invertir en Bonos? Guía para principiantes
Invertir en bonos es una estrategia financiera sólida y ampliamente utilizada por inversores de todo el mundo. Estos instrumentos de deuda ofrecen una forma segura de generar ingresos y diversificar una cartera de inversión. En este artículo, exploraremos los fundamentos de la inversión en bonos, sus ventajas y consideraciones clave para ayudarte a tomar decisiones informadas y maximizar tus ganancias en el mercado de bonos.
🎯 ¿Qué son? | Bonos |
⭕ Tipos | Tesoro – Corporativos – Municipales |
📊 ¿Cómo comprar? | Mercado Primario y Secundario |
👍 Estrategias | Ladders – Barbells – Bullets |
Índice
¿Qué son los Bonos?
Los bonos son instrumentos financieros de deuda que representan préstamos emitidos por gobiernos, empresas u otras entidades. Cuando compras un bono, estás prestando dinero al emisor a cambio de pagos periódicos de intereses y la devolución del capital invertido al vencimiento. Estos pagos de intereses, conocidos como cupones, hacen que los bonos sean una inversión atractiva para aquellos que buscan ingresos estables y relativamente seguros. Los bonos pueden variar en términos de plazos, tasas de interés y nivel de riesgo, lo que les permite adaptarse a una amplia gama de estrategias de inversión. Su atractivo radica en su capacidad para proporcionar estabilidad y diversificación a las carteras de inversión, y su popularidad se extiende tanto a inversores individuales como a institucionales.
¿Cómo invertir en bonos?
Invertir en bonos ofrece a los inversores una variedad de opciones, cada una con sus propias ventajas y consideraciones. A continuación, exploraremos tres enfoques comunes para invertir en bonos:
1. Adquirir bonos directamente a través de una plataforma en línea
Una de las formas más accesibles de invertir en bonos es comprarlos directamente a través de una plataforma en línea. Estas plataformas, ofrecidas por corredores y bancos, permiten a los inversores elegir entre una amplia gama de bonos, desde bonos del gobierno hasta bonos corporativos y municipales. Puedes examinar las calificaciones crediticias, plazos y tasas de interés para tomar decisiones informadas. Esta opción ofrece flexibilidad y control sobre tu cartera de bonos, pero ten en cuenta las comisiones y costos asociados con la compra y venta de bonos a través de estas plataformas.
2. Invertir en fondos de bonos
Los ETF de bonos son vehículos de inversión que te permiten adquirir una participación en una cartera diversificada de bonos gestionada por profesionales. Estos fondos pueden incluir una variedad de bonos gubernamentales, corporativos y municipales, lo que brinda una mayor diversificación y gestión activa. Invertir en fondos de bonos es conveniente y adecuado para inversores que prefieren una estrategia de inversión más pasiva. Sin embargo, ten en cuenta que los costos de gestión pueden afectar tus rendimientos.
3. Comprar bonos directamente al Gobierno
Otra opción es comprar bonos directamente al Gobierno, generalmente a través del Tesoro o el Ministerio de Hacienda en tu país. Los bonos del gobierno suelen ser considerados entre las inversiones más seguras, ya que están respaldados por el gobierno emisor. Puedes adquirir bonos del gobierno en subastas o a través de instituciones financieras autorizadas. Esta opción es especialmente atractiva para inversores que buscan seguridad y estabilidad en sus inversiones, aunque los rendimientos suelen ser más bajos en comparación con otros tipos de bonos.
Haga clic aquí para empezar a invertir en bonos
¿Qué tipos de bonos existen?
Existen varios tipos de bonos, cada uno con características y emisores diferentes. Algunos de los tipos de bonos más comunes incluyen los siguientes.
Bonos del Tesoro
Son emitidos por el gobierno de EE. UU. Y considerados una de las inversiones más seguras disponibles. Los bonos del Tesoro se dividen en tres categorías principales: bonos a corto plazo (menos de cinco años), bonos a mediano plazo (cinco a diez años) y bonos a largo plazo (más de diez años).
Bonos Corporativos
Emitidos por empresas privadas para financiar sus actividades. Los bonos corporativos suelen ofrecer rendimientos más altos que los bonos del Tesoro, ya que representan un mayor riesgo para los inversores.
Bonos Municipales
Son emitidos por gobiernos locales y estatales para financiar proyectos como la construcción de escuelas y carreteras. Los bonos municipales suelen ofrecer rendimientos más altos que los bonos del Tesoro, ya que representan un mayor riesgo para los inversores.
Bonos Internacionales
Emitidos por gobiernos y entidades extranjeras. Los inversores pueden diversificar sus carteras invirtiendo en bonos de diferentes países.
Bonos Indexados a la Inflación
Estos bonos están diseñados para proteger a los inversores contra la inflación, ya que los pagos de intereses y el valor principal se ajustan según el índice de inflación.
Bonos de Alto Rendimiento (High-Yield)
También conocidos como bonos basura, ofrecen tasas de interés significativamente más altas que los bonos de grado de inversión. Estos bonos son emitidos por empresas con una mayor probabilidad de incumplimiento.
¿Cómo comprar bonos?
Comprar bonos implica participar en el mercado primario o secundario. La principal diferencia entre ambos mercados es que el mercado primario involucra la emisión inicial de bonos por parte del emisor, mientras que el mercado secundario implica la compraventa de bonos entre inversores en el mercado abierto. Aquí te explicamos las diferencias entre ambos.
Mercado Primario
En el mercado primario, los bonos se emiten por primera vez. Esto significa que los bonos se crean y se ponen a la venta directamente por el emisor, ya sea un gobierno, una empresa o una entidad. Los inversores compran estos bonos directamente de la entidad emisora.
Mercado Secundario
El mercado secundario es donde los inversores compran y venden bonos entre ellos después de que los bonos han sido emitidos en el mercado primario. Estas transacciones no involucran al emisor original.
Consejos para invertir en Bonos
- No te limites a evaluar el rendimiento. Es solo uno de los muchos parámetros a considerar, no el único. Además, nunca olvides que una mayor rentabilidad también se corresponde con un mayor riesgo.
- Define el horizonte temporal. ¿Qué tan pronto queremos obtener nuestras ganancias? Esta cuestión será fundamental a la hora de elegir la duración del Bond, aspecto muy importante porque también afectará a la rentabilidad y la tasa de riesgo.
- Lee siempre el prospecto. Cada instrumento financiero (incluidos los bonos) debe contar con un KIID, que es un documento detallado con toda la información del activo. Leerlo con mucha atención nos ayudará a comprender si el Bono que estamos evaluando es adecuado para nosotros.
- Considera todos los costes fijos. Aquí hay otro aspecto fundamental, que es considerar los costes relacionados (comisiones, recargos, costes de gestión). Con el mismo desempeño, este criterio marcará la diferencia.
- Considera re-invertir los cupones. Una excelente forma de maximizar nuestras ganancias. Si no necesitamos liquidez, re-invertir cupones es una excelente manera de aumentar nuestro capital con interés compuesto.
No dejes de leer: ¿Dónde invertir dinero?
Estrategias para invertir en bonos
Si estás adquiriendo bonos para obtener ingresos, una de tus preocupaciones principales es la tasa de interés y su dirección, ya sea al alza, a la baja o lateral. Cuando las tasas suben, el valor de tus bonos disminuye, y cuando bajan, el valor de tus bonos aumenta. Las siguientes estrategias se encuentran entre las más populares.
Ladders
Con esta estrategia, un inversor adquiere bonos con vencimientos escalonados (por ejemplo, bonos que vencen en un año, dos años, tres años, cuatro años y cinco años). Luego, cuando un bono llega a su vencimiento, se reinvierte en un bono a más largo plazo en la parte superior de la escala. Esta estrategia es útil cuando deseas minimizar el riesgo de reinversión sin sacrificar demasiado el rendimiento actual. Si las tasas suben en el futuro, podrás capturar parte de ese aumento.
Barbells
Con esta estrategia, un inversor compra bonos a corto plazo y bonos a largo plazo, pero no bonos a plazo medio. Esto permite al inversor aprovechar los rendimientos más altos de los bonos a largo plazo, manteniendo al mismo tiempo acceso a efectivo con una serie de bonos a corto plazo de menor rendimiento. Sin embargo, los bonos a largo plazo pueden fluctuar considerablemente si las tasas de interés aumentan.
Bullets
En esta estrategia, el inversor compra bonos durante un período de tiempo que vencen aproximadamente al mismo tiempo. Por ejemplo, si sabes que tendrás un gasto importante en cinco años, puedes comprar un bono a cinco años ahora y luego un bono a cuatro años cuando tengas más dinero el próximo año. En tres años, puedes agregar un bono a dos años. Luego, al final del período original de cinco años, tendrás todo el dinero disponible al mismo tiempo cuando lo necesites.
Invertir en bonos: Pros y contras
PROS 👍
- Seguridad: los bonos suelen ser considerados una inversión segura, ya que el riesgo de impago es relativamente bajo.
- Rendimiento estable: ofrecen un rendimiento relativamente estable en comparación con otros activos, lo que los hace ideales para los inversores a largo plazo.
- Baja correlación: tienden a tener una correlación inversa con las acciones, lo que significa que pueden ser útiles para reducir el riesgo de cartera.
CONTRAS 👎
- Riesgo de impago: aunque es relativamente bajo, existe el riesgo de que el emisor del bono no pueda hacer los pagos requeridos.
- Riesgo de tipo de cambio: si compra bonos en una moneda extranjera, existe el riesgo de que el valor de su inversión se vea afectado por cambios en el tipo de cambio.
- Riesgo inflacionario: los bonos con cupones fijos pueden verse afectados negativamente por la inflación, ya que el pago del cupón se mantiene constante mientras los precios suben.
Invertir en bonos: Tutorial
Conclusiones
Invertir en bonos puede ser una forma rentable de diversificar su cartera, generar ingresos y reducir el riesgo. Comprender los diferentes tipos de bonos disponibles, cómo evaluar los rendimientos y los riesgos asociados a la inversión en ellos es esencial para tomar las mejores decisiones a la hora de invertir.
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
Lea también:
- Invertir en metaverso
- Invertir en Forex
- Invertir en Hedge Fund
- Invertir en bienes raíces
- Invertir en energías renovables
- Invertir en NFT
- Invertir en tierras raras
FAQ
Invertir en bonos puede ser rentable, pero los rendimientos varían según varios factores, como la tasa de interés, la calidad crediticia del emisor y la duración del bono. Los bonos suelen ser considerados una inversión más segura en comparación con acciones, ya que ofrecen pagos de intereses regulares y el reembolso del capital al vencimiento. Sin embargo, los rendimientos de los bonos suelen ser más bajos que los potenciales retornos de las acciones, y la inflación puede erosionar su poder adquisitivo a lo largo del tiempo.
El rendimiento de un bono se evalúa tomando el tipo del cupón, restando los costes asociados a la compra del bono y dividiendo la cantidad restante por el capital. Esto da a los inversores una idea de cuánto dinero pueden esperar ganar de su inversión en ese bono en particular.
El emisor suele determinar las primas que se pagan por los bonos. Pueden pagarse como una suma global o en pagos periódicos. El importe de la bonificación puede variar de un bono a otro dependiendo de los términos de la inversión. Las bonificaciones se utilizan a menudo para atraer a los inversores y hacer que los bonos sean inversiones más atractivas.
Sí. Los precios de los bonos tienden a moverse de manera contracíclica. A medida que la economía se calienta, las tasas de interés aumentan y los precios de los bonos caen. A medida que la economía se enfría, las tasas de interés disminuyen y los precios de los bonos suben. Por lo tanto, si vendes un bono cuando las tasas de interés son más bajas de lo que eran cuando lo adquiriste, es posible que puedas ganar dinero. Pero si vendes cuando las tasas de interés son más altas, es posible que pierdas dinero.
Un estándar típico para ahorradores en la mediana edad es una asignación del 30% en bonos, con esa cifra aumentando a medida que se acerca la jubilación. Los bonos proporcionan ingresos regulares a los inversores, y sus precios generalmente no fluctúan demasiado en comparación con acciones más volátiles, lo que garantiza ingresos y activos más estables durante la jubilación.
¿Permite eToro invertir en bonos? Tengo una cuenta allí pero no los encuentro….
De momento no, pero sabemos que Capex ofrece esta oportunidad.