¿Cómo invertir en ETF? Guía para principiantes
En este artículo, exploraremos cómo invertir en ETF de manera efectiva para aprovechar su potencial de crecimiento y diversificación en tu cartera. Te guiaremos a través del emocionante mundo de los ETFs (Exchange Traded Funds, por sus siglas en inglés) y te enseñaremos cómo invertir sabiamente en ellos. Descubre cómo aprovechar estas herramientas de inversión versátiles y eficientes para hacer crecer tu patrimonio y alcanzar tus metas financieras.
✅ Instrumento financiero | ETF |
💬 Significado | Exchange Traded Fund |
💰 Inversión | Min. $100 |
📊 Mercado | Bolsa valores |
🔽 SUGERENCIA INICIAL 🔽
Para invertir en ETF, debemos elegir plataformas especializadas en este instrumento financiero. Uno de los mejores es, sin duda, XTB, un broker que permite operar con más de 100 fondos, negociables con condiciones ventajosas y costes competitivos. También podemos probar la funcionalidad de su plataforma en una cuenta demo y construir una cartera de inversión con dinero virtual!
Haga clic aquí para comenzar a invertir en los mejores ETF
Índice
¿Qué es un ETF?
Un ETF, o Fondo Cotizado en Bolsa por sus siglas en inglés (Exchange-Traded Fund), es un tipo de inversión que combina características de las acciones y los fondos de inversión. Los ETFs son instrumentos financieros diseñados para rastrear el rendimiento de un índice, un grupo de activos o una cesta de valores subyacentes, como acciones, bonos, materias primas u otros activos financieros. Estos fondos se negocian en bolsas de valores, al igual que las acciones individuales, lo que significa que los inversores pueden comprar y vender ETFs a lo largo de la jornada de negociación a precios variables.
¿Cómo invertir en ETF?
Invertir en ETFs (Exchange-Traded Funds) es una forma popular y accesible de diversificar tu cartera de inversión. Aquí te presento un resumen de cinco pasos para invertir en ETFs:
Definir tus objetivos de inversión
Antes de comprar cualquier ETF, es esencial que definas tus objetivos financieros y tu horizonte de inversión. ¿Estás buscando crecimiento a largo plazo, ingresos regulares o una combinación de ambos? Tus objetivos influirán en la elección de ETFs específicos.
Investigar y seleccionar ETFs
Investiga diferentes ETFs para encontrar aquellos que se alineen con tus objetivos. Examinar el índice que sigue el ETF, su rendimiento histórico, comisiones y activos bajo gestión es crucial. También debes considerar la diversificación y la liquidez del ETF.
Elegir un bróker y abrir una cuenta
Para comprar ETFs, necesitas una cuenta en un bróker de bolsa. Investiga diferentes corredoras y elige una que ofrezca comisiones bajas, una plataforma de trading amigable y acceso a los ETFs que deseas comprar. Abre una cuenta y verifica tu identidad de acuerdo con las regulaciones locales.
Realizar la compra de ETFs
Una vez que tengas tu cuenta de bróker configurada, puedes realizar la compra de los ETFs seleccionados. A través de la plataforma de trading, busca el ETF deseado, ingresa la cantidad que deseas comprar y coloca la orden (puede ser de mercado o límite). Asegúrate de verificar la información antes de confirmar la compra.
Monitorear y gestionar tu inversión
La inversión en ETFs no termina con la compra. Es fundamental seguir de cerca el rendimiento de tus ETFs y ajustar tu cartera según sea necesario. Puedes agregar más ETFs, venderlos o mantenerlos según tus objetivos cambien. Mantente informado sobre los cambios en el mercado y la evolución de tu inversión.
Haga clic aquí para empezar a invertir en ETFs con XTB
¿Dónde invertir en ETF?
A la hora de elegir un broker para invertir en ETF, hay que tener en cuenta varios criterios:
- Honorarios y comisiones – Asegúrese de comparar los honorarios y comisiones que cobran los distintos corredores antes de tomar una decisión.
- Selección de inversiones – Los distintos corredores ofrecen diferentes niveles de elección de inversiones, por lo que es importante asegurarse de que el corredor que elija ofrezca los tipos de ETF en los que desea invertir.
- Herramientas de análisis: muchos agentes ofrecen herramientas de análisis, como gráficos de precios, noticias e informes de analistas, que pueden ayudarle a tomar decisiones más informadas a la hora de invertir en ETF.
XTB
Uno de los mejores Brokers de ETF es sin duda XTB. Es una plataforma mundialmente famosa, segura y confiable. Se negocia en una plataforma propietaria que se puede activar con un depósito de 100 euros y hay más de 70 ETF negociables en la plataforma. Existe una buena variedad de fondos de acciones y sectoriales, lo cual es una excelente opción para construir una cartera de inversiones diversificada. Razón por la cual este corredor es elegido por numerosos profesionales de las finanzas.
Haga clic aquí para abrir una cuenta de inversión en XTB
Capex
Muchos inversores eligen Capex para negociar con los mejores ETfs del mercado, especialmente debido a una amplia variedad de opciones: hay más de 100 ETF que pueden negociarse en este corredor. El broker es famoso en todo el mundo por su fórmula de comisión cero en numerosos activos. El depósito mínimo es de 100 euros y también será posible practicar en una cuenta de demostración, utilizando dinero virtual puesto a disposición por el corredor:
Abra una cuenta en Capex aquí para invertir en ETF
eToro
En España tenemos eToro, una plataforma con años de experiencia en los mercados. Contiene alrededor de 220 ETFs, un número que crece constantemente. Con un simple clic será posible operar en este segmento de mercado y comenzar a invertir con seguridad y profesionalismo. En la sección dedicada, será posible ver todos los ETF presentes y seleccionarlos en función del rendimiento y otros criterios, como el segmento de mercado. Rápido, económico y totalmente seguro.
Haga clic aquí para negociar ETF en eToro con condiciones ventajosas
¿Cómo elegir un ETF?
Estos son los criterios a seguir para elegir un ETF que se adapte a nuestras necesidades.
Objetivos de inversión
Los inversores deben determinar sus metas y objetivos de inversión. Los ETF se presentan en una gran variedad de estilos y clases de activos, por lo que hay que considerar qué tipo de exposición se desea tener en el mercado. Por ejemplo, si busca exposición a pequeñas o medianas empresas, busque un ETF que se centre en ese tipo de valores.
Costes y comisiones
Los inversores deben conocer todas las comisiones asociadas al fondo, incluidos los costes anuales de gestión y las comisiones o márgenes de intermediación. Además, algunos fondos pueden estar sujetos a comisiones de negociación a corto plazo o a impuestos sobre las plusvalías cuando se compran o venden durante determinados periodos antes de alcanzar su fecha de vencimiento.
Liquidez
Algunos fondos pueden ser más líquidos que otros, lo que significa que los inversores pueden comprar y vender acciones rápidamente sin tener que esperar a que se liquide una operación. Si invierte en un ETF menos líquido, es importante que conozca las posibles repercusiones en el rendimiento de su inversión.
Rentabilidad
Investigue el historial de rentabilidad del fondo y consulte las calificaciones de los analistas o los informes que se hayan publicado sobre el fondo. Además, compare distintos ETF de la misma clase de activos para ver cuál se ajusta mejor a sus metas y objetivos de inversión.
¿Cuántos tipos de ETF existen?
Estos son solo algunos ejemplos de los mejores ETFs para invertir, disponibles en los mercados financieros.
ETFs de Índices
Siguen un índice de referencia específico, como el S&P 500, el NASDAQ, el Dow Jones, entre otros. Intentan replicar el rendimiento del índice subyacente y son utilizados para una inversión diversificada en un mercado en particular.
ETFs Sectoriales
Se centran en un sector económico particular, como tecnología, salud, energía, finanzas, etc. Permiten a los inversores invertir en sectores específicos de la economía.
ETFs de Materias Primas
Rastrean el precio de las materias primas, como el oro, la plata, el petróleo, o incluso productos agrícolas. Permiten a los inversores obtener exposición a estas materias primas sin necesidad de comprar los activos físicos.
ETFs de Bonos
Invierten en bonos y otros instrumentos de deuda, lo que proporciona ingresos fijos a los inversores. Pueden enfocarse en bonos gubernamentales, corporativos, municipales o de otros tipos.
ETFs de Dividendos
Buscan invertir en acciones de empresas que pagan dividendos regularmente. Son populares entre los inversores que buscan ingresos regulares.
ETFs Apalancados
Buscan obtener un rendimiento apalancado (múltiplo) o inverso (-1x, -2x, -3x) del índice subyacente. Son utilizados por inversores que desean tomar posiciones alcistas o bajistas de manera más agresiva.
Características clave de los ETFs
A seguir las características principales de los ETF.
Diversificación
Los ETFs suelen invertir en una variedad de activos subyacentes, lo que proporciona una forma fácil y eficiente de diversificar una cartera de inversión.
Liquidez
Debido a que se negocian en bolsas de valores, son generalmente líquidos y pueden comprarse o venderse durante el horario de mercado.
Bajas comisiones
Estos fondos tienden a tener costos de gestión más bajos en comparación con los fondos mutuos tradicionales, lo que puede ser atractivo para los inversores que desean minimizar los gastos.
Transparencia
La mayoría de los ETFs publican regularmente una lista de los activos que poseen, lo que permite a los inversores conocer la composición de la cartera en cualquier momento.
Flexibilidad
Los inversores pueden utilizarlos para lograr una variedad de objetivos de inversión, como seguir un índice específico, invertir en un sector o industria en particular, o incluso implementar estrategias más avanzadas como el apalancamiento o la inversión inversa.
No dejes de leer: Fondos ESG.
Comisiones de los ETF
¿Cuáles son las principales comisiones aplicadas a los ETF? Aquí se detallan.
Comisión de gestión
Son las más habituales cuando se invierte en ETF. Se utilizan para pagar los costes de funcionamiento y gestión del fondo, como los salarios de los gestores, la investigación y otros gastos. Estas comisiones varían de un proveedor a otro, pero suelen representar un porcentaje de la inversión total.
Comisión de compra y venta
Es posible que tenga que pagar una comisión de compra o venta cuando compre o venda ETF. Esta comisión suele cobrarla el intermediario que facilita la operación y varía en función del volumen de cada transacción.
Tarifa de depósito y custodia
Si invierte en ETF a través de una plataforma de inversión o una entidad financiera, éstas pueden cobrarle una comisión de depósito y custodia. Esta comisión se utiliza para cubrir los costes asociados a la custodia de sus fondos.
No dejes de leer: ¿Dónde invertir dinero?
¿Cuánto dinero se necesita para invertir en ETF?
En XTB, un deposito de 100 euros es suficiente para comenzar a invertir en ETFs de manera efectiva. Esto se debe a que muchas ETFs tienen precios por acción asequibles, lo que permite a los inversores diversificar su cartera con una inversión inicial relativamente modesta. De esta manera, puedes adquirir acciones de varios ETFs y construir una cartera diversificada, lo que es esencial para gestionar el riesgo.
ETFs Vs Fondos de Inversión Tradicionales
A la hora de invertir, existen diversos productos y estrategias entre los que elegir. Dos opciones populares son los fondos cotizados (ETF) y los fondos de inversión tradicionales. Aunque puedan parecer similares a primera vista, existen diferencias importantes que deben tenerse en cuenta a la hora de decidir qué opción es la más adecuada para usted.
Una diferencia clave entre los ETF y los fondos de inversión tradicionales radica en su estructura. Los ETF cotizan como las acciones, mientras que los fondos no cotizan hasta el final del día, tras el cierre del mercado. Los ETF también pueden negociarse en cualquier momento durante el horario normal de negociación, mientras que los fondos de inversión tradicionales sólo pueden comprarse o venderse una vez al día tras el cierre de los mercados.
Fiscalidad de los ETF
El tratamiento fiscal de los ETFs es idéntico al de las acciones. Por lo tanto, deberás registrar todas las operaciones en el apartado “Ganancias y pérdidas patrimoniales de transmisión de acciones o participaciones negociadas“. Se aplica un porcentaje de interés entre 19% y 23%, en función del beneficio obtenido.
¿Cómo identificar un ETF en el mercado?
Identificar un ETF en el mercado es generalmente sencillo, ya que estos fondos cotizados en bolsa se negocian en las mismas bolsas de valores que las acciones individuales y tienen símbolos de cotización específicos. Si tienes acceso a una plataforma de inversión en línea o una cuenta de corretaje, puedes buscarlos utilizando su símbolo de cotización o su nombre completo.
Invertir en ETF: Pros y contras
PROS 👍
- Cero comisiones: Si opta por la intermediación en línea, no tendrá que pagar comisiones fijas, sólo la diferencia entre los precios de compra y venta.
- Diversificación: No es necesario que elabore una cartera, ya que nuestro ETF contiene una serie de activos equilibrados y diversos.
- Liquidez: La compra o venta de estos instrumentos es rápida y eficaz, lo que elimina cualquier riesgo potencial de falta de contrapartida.
- Transparencia: El folleto (KIID) ofrece una visión completa del Fondo, con una instantánea en profundidad de cada aspecto.
- Seguridad: En el improbable caso de quiebra, invertir en ETF garantiza que su dinero se mantenga seguro y separado de los activos de la empresa emisora. Esto proporciona una capa adicional de protección a los inversores.
CONTRAS 👎
- Inversión financiera: Asumir este riesgo forma parte intrínseca de cualquier aventura inversora.
- Diversificación incorrecta: Descuidar el equilibrio de los fondos de nuestra cartera de inversiones puede acarrear pérdidas financieras.
- Rentabilidad mínima: Es posible que los rendimientos sean tan bajos que ni siquiera compensen los costes de gestión.
Tutorial para invertir en ETF
Para completar nuestra guía, aquí hay un excelente Videotutorial de Francisco Ortiz que explica cómo invertir en ETFs paso a paso:
Conclusiones
El contenido anterior orienta sobre cómo invertir en ETF, examinando factores relevantes como los objetivos de inversión, los costes y comisiones, la liquidez, los datos de rentabilidad y los documentos asociados. Comprendiendo estos factores antes de tomar una decisión, los inversores pueden estar seguros de que invierten en un ETF adecuado a sus necesidades.
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
Lee también:
- Invertir en criptomonedas
- Invertir en depósitos bancarios
- Invertir en hedge fund
- Invertir en índices bursátiles
FAQ
Para invertir en ETFs desde Argentina, primero debes abrir una cuenta de inversión en un broker internacional que ofrezca acceso a estos fondos. Luego, transfieres fondos desde tu cuenta bancaria local a la cuenta de inversión. A través de la plataforma del broker, investigas y seleccionas los fondosque se alineen con tus objetivos. Finalmente, realizas la inversión y monitoreas regularmente tu cartera para hacer ajustes según sea necesario. Es importante estar al tanto de las tarifas, comisiones y regulaciones fiscales relacionadas con la inversión en ETFs desde Argentina.
Para invertir en ETFs desde México, primero debes abrir una cuenta de corretaje o inversión en una institución financiera o plataforma en línea que ofrezca acceso a ETFs. Luego, fondea tu cuenta transfiriendo dinero desde tu cuenta bancaria local. Investiga y selecciona los ETFs que se ajusten a tus objetivos, utilizando la plataforma de tu cuenta. Realiza la compra y monitorea regularmente tu cartera para realizar ajustes según tus necesidades. Asegúrate de comprender las tarifas y comisiones asociadas, así como las implicaciones fiscales en México relacionadas con la inversión en ETFs.
Puedo vender ETFs desde mi propia plataforma?
Por supuesto, si utiliza una de las plataformas enumeradas en la guía, podrá vender o liquidar el ETF con sólo unos clics.
Vivo en Argentina, cuál es la fiscalidad de los ETFs?
La cuestión de las cuotas impositivas es compleja y depende de la situación financiera de cada persona. Le sugerimos que se ponga en contacto con un asesor contable de su país.