Comprar acciones Bank of China: Una potencia mundial
Publicado: Feb 15, 2020
Comprar acciones en Bank of China: Orígenes del gigante asiático
Si deseas comprar acciones en Bank of China debes saber que esta es una empresa de capital abierto, con sede en Pekín y más de 20.000 sucursales el mundo.
En 1912, el Gobierno de la República de China funda el Bank of China para sustituir el Banco de Gobierno de la China Imperial.
El primer presidente de la República Popular de China, Dr. Sun Yat-sen fue el responsable de establecer esta institución: la más antigua del gigante asiático.
El Bank of China pertenece al grupo de los “Cuatro Grandes” del siglo XX, junto al Banco Central de la República de China.
Además, los “Cuatros Grandes”, que también incluye el Banco Ganadero de China y el Banco de las Comunicaciones, emitieron los billetes en nombre del Gobierno de la República de China hasta 1942.
Desde su fundación hasta 1949 funcionó simultáneamente como el banco central, para cambio internacional y la institución especializada en comercio internacional en China.
El Gobierno de China se propuso hacer del Bank of China una institución que impulsara el sector financiero y que estuviera comprometido con servir a la población.
Líder en la industria financiera china
Así, los resultados no se hicieron esperar: la entidad bancaria se ganó la confianza de la comunidad financiera internacional y comenzó a liderar la industria financiera china.
Poco a poco, el Bank of China fue adquiriendo experiencia en el comercio de divisas. Por ello, el Estado lo designó para manejar todas las transacciones de cambio de divisas del país.
Con más de un siglo de trayectoria, la entidad bancaria conserva uno de sus objetivos: “perseguir la excelencia”.
El reconocimiento nacional e internacional que tiene esta institución se debe a su constante innovación, los avances tecnológicos y su rendimiento.
La apertura china
A partir de 1978, con la implementación de la reforma económica china enmarcado en el programa de socialismo con características chinas, el Bank of China vivió un nuevo auge.
El gobierno chino tenía como objetivo acumular fondos de capital extranjero como parte del reimpulso al desarrollo económico y sus intereses políticos.
En este sentido, el Bank of China siguió desarrollando el negocio de divisas y se desempeñó como el principal actor de financiamiento extranjero para el Gobierno.
Para 1994, la entidad financiera se convirtió en un banco comercial cuyo único dueño es el Estado chino.
Luego, al sumarse a Bank of China Limited, el Bank of China participó, en junio de 2006, en la Bolsa de Valores de Shanghái y de Hong Kong.
Así, se estrenó como el primer banco comercial en hacer una oferta pública inicial A-Share y H-Share.
En 2017 decidió formar parte, como socio bancario, de los Juego Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Beijing 2022.
Por su parte, el Consejo de Estabilidad Financiera ha incorporado, durante ocho años consecutivos, al Bank of China a su lista de Bancos Globales Sistemáticamente Importante.
En la actualidad, el Bank of China presta un servicio global en 57 países. Por ello, es considerado el banco más global e integrado del gigante asiático.
Además, posee alrededor de 300 millones de clientes minoristas y más de RMB 6.000 millones en acciones.
Entre sus servicios financieros se encuentra la banca corporativa, personal y comercial, ésta última engloba la banca de inversión, valores, arrendamiento de aeronaves, fondos, seguros y más.
Bank of China y las criptomonedas
Comprar acciones en el Bank of China implica que debes estar al tanto de los negocios de esta entidad y su vinculación a las criptomonedas.
Aunque el Gobierno chino lleva un tiempo planteándose la prohibición de la minería de Bitcoin por razones medioambientales, el Bank of China sorprendió a todos en julio de 2019.
A través de su página web, publicó una infografía que explicaba qué es el Bitcoin, por qué se disparaba su precio y cuáles eran las tendencias de su desarrollo.
Por ser uno de los principales financiadores del Estado chino, muchos especialistas consideraron la publicación del Bank of China como una buena señal para el uso de las monedas virtuales en el país.
En 2018, la entidad financiera afirmó que se encontraba interesada en aplicar un sistema similar al blockchain dentro de sus operaciones financieras.
Más tarde, a finales de 2019, el Bank of China lanzó $ 2.8 mil millones en bonos basados en su propio sistema de emisión de bonos en blockchain.
Datos bursátiles del Bank of China
Hasta junio de 2019, esta compañía reportó un total de activos de RMB 22,27 billones, lo que es un aumento del 4,70% del resultado obtenido en el último trimestre de 2018.
Sus ingresos operativos tuvieron un ascenso considerable hasta alcanzar los RMB 276,7 billones. Esto representa un aumento del 10,02% interanual.
Es destacable la capacidad del Bank of China para mantener de manera estable el valor de sus activos, al registrar para el primer trimestre de 2019, ganancias de RMB 121,4 mil millones (aumento anual de 5,8%).
No cabe duda de la solidez financiera del Bank of China. Sus indicadores económicos continúan mejorando año a año.
Sus informen reflejan que para la segundo trimestre el 2019, el margen de interés neto fue superior al primer período por 1 BP.
No debemos olvidar que el perfil crediticio del Bank of China y las calificaciones de sus acciones preferidas fueron elevadas por parte de Standard & Poor’s.
De esta manera, la entidad financiera se posicionó de cuarto lugar en la lista de los 1000 mejores bancos mundiales. Además, del octavo lugar en las Compañías Globales 2000.
Bank of China: Previsiones 2020
Este instrumento financiero del Gobierno de la República Popular China ha definido una planificación estratégica a desarrollar a corto, mediano y largo plazo.
Los objetivos planteados por el Bank of China para la llegada del 2020 es el fortalecimiento de su base de desarrollo, gracias el afianzamiento de sus ventajas particulares y mediante el mejoramiento de sus sistemas y mecanismos.
Las líneas generales que han sido trazadas para dar inicio a esta meta han sido las siguientes:
Se tiene previsto la modernización y digitalización de todos los mecanismos propios de la entidad.
A través del aprovechamiento de los avances tecnológicos, el Bank of China se ha planteado mejorar sus servicios.
Gracias a este impulso que innovará a la banca, la experiencia del usuario mejorará de manera considerable.
Los clientes de este proveedor de servicios financieros podrán contar con un sistema digital integrado al que accederán desde cualquier parte del mundo a través de un móvil.
Mediante un estudio detallado, los especialistas chinos se han convencido de la necesidad de innovar para impulsar el desarrollo.
Las iniciativas innovadoras en materia de tecnología, negocios y productos serán aspectos claves a desarrollar por parte del Bank Of China.
En este sentido, buscan figurar como pioneros en servicios inteligentes a nivel mundial.


Desarrollo de las fuerzas productivas
Los chinos, a diferencia de otras economías de carácter especulativas, buscan responder de manera positiva a las demandas de la economía real.
Su rendimiento estará caracterizado por la transformación concreta de su realidad material.
Esto quiere decir que continuarán con su política de creación de valores, con un sistema de alta calidad que permita beneficios dentro del competitivo mercado mundial.
El uso de la reforma es un pilar fundamental dentro del éxito de las políticas económicas del Bank Of China.
Ante las nuevas realidades que se presentan, la entidad financiera propone la reforma en múltiples niveles.
La mentalidad, los mecanismos, la organización del banco, todos estos aspectos deben supeditarse a la reforma.
Sin embargo, la reforma deberá seguir estrechamente ligada al enfoque estratégico definido por China.
En este punto debemos destacar el papel rector que juega el Partido Comunista Chino en las políticas económicas de esta nación.
Es por ello que se han planteado fortalecer la presencia del PCCh con el propósito de garantizar un “gobierno completo” sobre el banco.
De esta manera, se han propuesto llegar a ser un banco de clase mundial en una nueva era.
Comprar acciones Bank of China: Conclusión
Ahora es tu deber hacer un análisis objetivo con respecto a toda la información y los datos económicos que se te han proporcionado desde Bolsa24.net.
Comprar acciones en el Bank of China es entender el papel que juega la economía china en el mercado mundial, por ello, las decisiones a tomar deben ser rápidas y acertadas.
Bank of China cotiza en la Bolsa de Shanghai. A pesar de los permanentes conflictos y roces del gigante asiático con los Estados Unidos, lo que se conoce como la guerra comercial entre estas dos potencias, apostar por China es una buena opción.
El origen de estos conflictos radica en el desplazo sistemático de múltiples mercados a nivel mundial por parte de bienes y servicios provenientes de China en detrimento del mercado estadounidense.
Así que este es tu momento de invertir y comprar acciones en el Bank of China.
Lee y comparte los siguientes artículos