Business is booming.

Credicorp Capital: Reseña, Análisis Del Broker Y Opiniones

¿Qué es Credicorp Capital?

Credicorp Capital es un broker de origen peruano con operación en varios países de América Latina, por ejemplo Colombia, Chile o Panamá. El broker es parte del holding Credicorp, una de las empresas de servicios financieros más importantes del Perú, que brinda servicios de tipo bancarios, de seguros y de inversión en Bolsa de Valores.

En esa línea, Credicorp facilita integración con los servicios prestados por las otras ramas del Grupo, permitiendo de esto manera que el inversor minorista acceda a operaciones bancarios, préstamos, financiación empresarial, banca de inversión y seguros.

Fundado en 1995 originalmente en Bermudas, bajo la denominación legal de Credicorp Ltd., la fintech se radicó finalmente en Perú al adquirir el tradicional Banco del Crédito del Perú (BCP), en una negociación que incluyó otras firmas de peso como la Atlantic Security Holding Corp. o la Compañía de Seguros Pacífico, también peruanas. Hoy en día es uno de los mejores brokers en Panamá, Colombia, Perú y varios países centro y sudamericanos.

📊 Broker Credicorp Capital
🎯 Licencia CMF, Banco Central del Perú
📈 Plataforma Propietaria
💰 Depósito Mínimo $1 USD
👍 Opiniones Positivas

El Veredicto sobre Credicorp Capital

Desde nuestra experiencia, Credicorp Capital es un broker con buenas prestaciones para el inversor sudamericano, especialmente en Perú y Chile. Si estás radicado allí, vas a encontrar activos (principalmente de renta fija) valiosos y atractivos. Ahora, debemos aclarar que la plataforma, que es profesional, no es de las mejores, pudiendo ser lenta por momentos, así como el servicio de atención al cliente a veces puede demorarse considerablemente.

/wp-content/plugins/cgr-review/images/credicorp-capital.webp
/wp-content/plugins/cgr-review/images/credicorp-capital.webp
App y plataformas 80/100
Fiabilidad y seguridad 90/100
Activos negociables 85/100
Área educativa 75/100
1star1star1star1star1star82.5%

Pros y contras de Credicorp Capital

En este punto pasamos a detallar las propias ventajas y desventajas de Credicorp Capital desde una perspectiva general:

PROS

  • Bróker regulado bajo normativa local
  • Liquidez, trayectoria y prestigio
  • Seguros protectores de los fondos de los inversores
  • Amplia gama de mercados e instrumentos financieros
  • Acceso a activos globales y diversificación de porfolio
  • Spreads bajos
  • Comisiones de negociación competitivas según el sector
  • Información de los mercados a nivel exhaustivos
  • Material de formación completo para los traders principiantes
  • Especializado en el mercado de valores y con numerosos servicios de finanzas personales

CONTRAS

  • Comisiones fijas por transacción en los principales mercados
  • Sin trading social
  • Sin integración con plataforma Metatrader
  • La cartera varía de país en país, así como el depósito mínimo requerido, que suele ser elevado

Credicorp Capital Opiniones

Las opiniones de usuarios sobre Credicorp Capital son mayormente positivas. Incluso los medios de comunicación lo destacan como un broker competitivo: la revista Semana Económica lo ha calificado como una de las empresas de finanzas de mayor calidad de América Latina.

Por parte de los inversores, según tomamos de redes sociales y comunidades de traders, en general se lo reconoce como un broker de alta eficiencia y variedad de servicios y activos disponibles, con un buen servicio de atención al cliente, pero costoso y con una plataforma de difícil aprendizaje.

¿Credicorp Capital es seguro?

Credicorp Capital no es una estafa y está lejos de serlo. El broker, cuya denominación legal es Credicrop Capital S. A. Administradora de Inversiones, es una empresa radicada en Perú, con inscripción fiscal correspondiente, domicilio en el país y regulada bajo las normativas del mercado financiero tanto del Perú como de cada una de las naciones en las que se desempeña como intermediario ante el mercado de capitales.

La empresa ha logrado establecerse en cada país (Chile, Colombia, Panamá, Estados Unidos) con gran eficiencia, manteniendo la mayor parte de su cartera de productos disponible, así como cumplimentando las variantes locales de la regulación financiera correspondiente.

¿Cómo abrir una cuenta en Credicorp Capital?

Para crear una cuenta en Credicorp deberemos contactarnos con ellos mediante un llamado telefónico o por un envío de correo electrónico. Luego, nos contactarán desde la fintech para proceder con el debido registro y proceso de apertura.

Ten en cuenta que, dependiendo cada país, nos exigirán diferentes documentos, de acuerdo a la ley vigente. Puede que esto sea engorroso de cumplimentar, pero son las medidas de seguridad y fiabilidad que exigen las normativas legales y no pueden ser evitadas.

Tarifas y comisiones

El cuadro tarifario de Credicorp Capital es complejo y extenso. En el sitio web oficial del broker podemos acceder de forma íntegra al esquema de cobros y tarifas.

Para simplificar, podemos decir que en el servicio de trading la comisiones son fijas, por lo que deberemos pagar por cada transacción que realicemos. No obstante, según vemos, en comercio de acciones las mismas son bajas, aunque en, por ejemplo, trading de índices y fondos indexados ya no lo son tanto.

Métodos de pago

Al ser parte de un holding bancario, el broker Credicorp Capital brinda la posibilidad de interoperar con la mayoría de las instituciones bancarias del MILA (Mercado Integrado LatinoAmericano). Por lo tanto, los medios de pago en su plataforma incluyen los productos y aplicaciones del Banco de Crédito del Perú, BCP Bolivia, Mibanco, Atlantic Security Bank (ASB), Grupo Pacífico Seguros, entre otros.

Activos negociables

Credicorp ofrece sus clientes acceso a los principales mercados mundiales, así como herramientas de trading de vanguardia. Entre los activos disponibles tenemos acciones peruanas y de toda América Latina, así como valores de los principales mercados de los Estados Unidos, Europa y Asia.

A su vez, la fintech ofrece los siguientes productos como servicios complementarios:

  • Asesoría financiera a inversores particulares
  • Asesoría personalizada en Finanzas Corporativas,
  • Asset Management,
  • Seguros,
  • Pensiones,
  • Servicio de Gestión Patrimonial,
  • Asesoría en inversión en Mercado de Capitales,
  • Asesoría en Negocios Fiduciarios (sólo en Perú y Colombia)

App y plataformas

Credicorp Capital dispone de una plataforma de trading de desarrollo propio eficaz y profesional. Mediante su APP no sólo es posible invertir en mercado de capitales: también se puede acceder a servicios de banca comercial, microfinanzas, seguros, fondos de pensiones y asesoría financiera a nivel internacional.

La fintech ha apostado siempre por mantenerse a la vanguardia en términos tecnológicos, lo que ha llevado a poder ofrecer antes que nadie el uso de APP mobile y hasta proveer herramientas de gestión de riesgos utilizando IA (Inteligencia Artificial).

El software es de calidad probada y ha recibido premios en distintos países, tales como Colombia, Chile, Bolivia o Perú mismo. Cuenta además con una integración con un Introductory Broker Dealer de los Estados Unidos, lo que le permite ofrecer al inversor acceso de primera categoría a los mercados internacionales.

Sección educativa

Credicorp Capital no ofrece cursos de trading o una academia de formación para el inversor como suelen ofrecer otros corredores de Bolsa. No obstante, sí facilita un espacio de conocimientos e intercambio de información y opiniones dentro de su plataforma. Allí encontraremos artículos, noticias, postblogs y otros elementos y recursos de interés, cuya calidad está garantiza al provenir de los analistas propios del staff de la fintech.

Tipos de cuentas

Los tipos de cuenta en Credicorp Capital son dos: para personas naturales o físicas, y para empresas, organizaciones, instituciones u otros tipos de personerías jurídicas. Las condiciones operativas varían de todas formas no sólo por el tipo de cliente que seamos, sino también por la residencia que declaremos y justifiquemos ante el broker.

Credicorp Capital

Servicio de atención al cliente

El servicio de atención al usuario es muy completo y profesional, según las opiniones de los usuarios en las redes sociales y sitios de referencias. En sus palabras, en Credicorp Capital, “el modelo de negocio se centra en ofrecer a los clientes una experiencia de usuario confiable y segura, por lo que proveer un servicio de atención al cliente de alta calidad y una gestión profesional de las cuentas es indispensable”.

Los canales de contacto son por llamado telefónico al call center, por correo electrónico o por chatbot. El horario es de 9 a 18 horas de la zona de residencia del inversor en los países mencionados en esta guía.

Alternativas a Credicorp Capital

Conclusiones

Es el final de nuestra review sobre Credicorp Capital. Esperamos que la información aquí expuesta te haya sido de utilidad para tomar una decisión sobre cuál será tu próximo corredor de Bolsa con el cual irás a operar.

Si has usado ya Credicorp, te invitamos a que nos compartas tu experiencia con ellos en los espacios para comentarios debajo. ¡En Bolsa24 construimos Comunidad!

Nuestra puntuación
3 Comentarios
  1. Romeo dice

    He tenido una experiencia excelente con Credicorp Capital. Sus asesores son muy profesionales y me han ayudado a estructurar un portafolio de inversiones que se adapta perfectamente a mis objetivos. Además, la plataforma es muy robusta y fácil de usar. Estoy muy satisfecho con los resultados obtenidos hasta ahora

  2. Martino dice

    Credicorp Capital ofrece un buen servicio, pero creo que podría ser más ágil en la respuesta a las solicitudes de los clientes. Me gusta la variedad de productos que tienen disponibles y el análisis que proporcionan es bastante completo. Sin embargo, he notado que en ocasiones la atención puede ser un poco lenta.

  3. Jordi dice

    Mi experiencia con Credicorp Capital ha sido decepcionante. La atención al cliente deja mucho que desear, y no recibí el apoyo que esperaba en momentos clave. Además, las comisiones son bastante altas en comparación con otros brokers. No estoy contento con el servicio y no creo que continúe invirtiendo con ellos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.