Finamex: Reseña, Análisis Del Broker Y Opiniones
Índice
¿Qué es Finamex?
Finamex es una de las Casas de Bolsa más antiguas de México y de América Latina. Creada en 1974, este broker 100% mexicano ha soportado fuertes crisis económicas y financieras desde su salida al mercado, y se ha mantenido como uno de los favoritos de los inversores de Bolsa del país.
El rol de Finamex para la economía nacional es muy importante, por lo demás. Con la privatización de las instituciones bancarias en 1990, los ahorristas e inversionistas lograron más margen de maniobra para mover sus capitales y hacer crecer su patrimonio. Se democratizaron las inversiones, se abrió el mercado financiero nuevamente para el pequeño ahorrista y el papel de fintechs como Finamex pasó a ser aún más trascendental, a la vez que la empresa incorporaba nuevos clientes y crecía su calidad de servicios.
📊 Broker | Finamex |
🎯 Licencia | CNBV |
📈 Plataforma | Propietaria |
💰 Depósito Mínimo | $100 MXN |
👍 Opiniones | Positivas |
El Veredicto sobre Finamex
Bolsa24 evaluó Finamex, destacando su atención al cliente, variedad de activos y spreads competitivos. La sección educativa es útil, aunque genérica. El intermediario mexicano ofrece una plataforma confiable para traders de todo nivel, pero debemos tener en cuenta que no es nada excepcional. Se trata de una opción segura y completa, profesional, enfocada exclusivamente en la experiencia de usuario del inversor mexicano.
|
App y plataformas
85/100
Fiabilidad y seguridad
90/100
Activos negociables
85/100
Área educativa
85/100
|
Pros y contras de Finamex
A continuación describimos las principales ventajas y desventajas de Finamex según nuestro análisis.
PROS
- Broker regulado bajo normativas mexicanas
- Cartera diversa a nivel local y global
- Acceso a gran variedad de activos de renta fija
- Plataforma sencilla e intuitiva
- Atención al cliente profesional y en horario local
- Diversos servicios, incluidos algunos de tipo bancario
CONTRAS
- Comisión fija por transacción
- Tarifa por uso de cuenta
- Depósito mínimo alto ($10.000 MXN)
- Sin Metatrader
Finamex Opiniones
Las opiniones de usuarios sobre Finamex son, en general, positivas. En la tienda de Android, por ejemplo, cosechó un 3,7 estrellas sobre 5. Algo similar en Apple Store.(2,8 estrellas).
A continuación compartimos algunos comentarios sobre Finamex volcados por usuarios o ex usuarios de la app que nos dan buena información.
#1
Abrí una cartera de inversión con Finamex y comencé a hacer aportaciones voluntarias de dos mil pesos cada mes. ¿Cómo lo hice? Simplemente recorté los gastos hormiga, que eran excesivos. Tres años más tarde, cuando celebré los 40 años, mi cartera superaba los 800 mil pesos. Ya estaba listo para abrir un negocio, que era lo que siempre había soñado. Lo recomiendo.
#2
Se traba cada vez que quiero hacer mi perfil o se congela y no me deja avanzar
#3
Es una app que uso diario para ver mis inversiones. Cada actualización se ven mejoras para mi como cliente. Gran app
#4
Los servicios son estupendos, pero su app apesta, cada actualizacion es un parto poder hacerla que funcione.
¿Finamex es seguro?
Sí, Finamex es un broker seguro y confiable. Además de su gran trayectoria y experiencia en el mercado mexicano, y de su buena reputación, tenemos el hecho objetivo de que se trata de un corredor de Bolsa regulado bajo las normativas locales y que opera en el mercado de pleno derecho y forma.
¿Cómo abrir una cuenta en Finamex?
En Finamex es posible abrir una cuenta en pocos minutos, con un registro sencillo, que se efectúa en línea y que sólo requiere de unos pocos datos personales. Para crear una cuenta en Finamex es necesario apenas tener a la mano el identificador INE, el RFC o una CLABE bancaria a nombre nuestro.
Con ello, desde el botón “Quiero ser cliente” del website del broker, accedemos al formulario de registro, que deberemos completar, junto con una selfie que nos tomarán de forma automática. Una vez terminado todo ese proceso, se envía la solicitud y se aguarda que el equipo del corredor nos apruebe.
Una vez aprobada la nueva cuenta, tendremos acceso a todas las funcionalidades de Finamex Trading, incluyendo la información de los mercados en tiempo real y la operación de tipo de cambio, desde el monto mínimo de 10 mil pesos.
Tarifas y comisiones
Los costes de Finamex se explican por su sistema de comisiones fijas. El mismo es muy sencillo: de hecho, transcribimos a continuación lo que publica el corredor en su websito oficial.
Por el uso de la información de mercado se pagan 86 pesos más IVA al mes; en tanto, el costo por operación es de 0,06%, sin importar el monto de la operación. Luego, el costo de administración depende del monto del contrato entre el broker y el usuario: si es mayor a 1 mdp será de 1% anual, y de lo contrario, será del 2% anual.
Métodos de pago
La Casa de Bolsa Finamex, S.A.B. de C.V. es una firma totalmente mexicana, que provee servicios de acceso al mercado Mexicano de Valores principalmente, aunque también facilita operaciones de tipo bancario. Con un fuerte componente tecnológico, este corredor de Bolsa permite su integración y movilización de fondos con todas las instituciones bancarias mexicanas, no así con billeteras virtuales, lamentablemente.
Activos negociables
En Finamex tenemos la posibilidad de comerciar con unos 2 mil activos locales e internacionales, incluyendo el operar tipo de cambio peso/dólar mediante forwards.
Los activos disponibles en Finamex contienen cualquiera de los títulos listados en las Bolsas mexicanas y muchos de los principales instrumentos listados en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC). En total, entre acciones y ETFs, índices, materias primas y otros, constituyen una cartera de más de 2.200 valores.
App y plataformas
La plataforma de trading de Finamex es de desarrollo propio. Se trata de un software profesional, con información y precios de los mercados en tiempo real, las herramientas necesarias para hacer trading mediante algoritmos automatizados y otras herramientas de análisis técnico en Grafico Avanzado.
Es customizable y se puede utilizar tanto desde la web, mediante navegadores, como desde un dispositivo móvil. Operar en ella es sencillo:
- Deposita desde tu banca en línea a tu cuenta CLABE Finamex que se creó al momento de abrir tu cuenta
- Busca la emisora con la que deseas empezar a hacer trading.
- Indica el volumen y precio de tu primera postura.
- ¡Desliza para ejecutar!
El horario bursátil es el local mexicano, pudiéndose realizar operaciones entre las 8:30 am y las 3:00 pm de los días lunes a viernes. Las operaciones cambiarias peso-dólar tienen otro esquema horario que recomendamos revisar en la plataforma oficial del broker.
Sección educativa
Si bien Finamex no cuenta con una sección educativa formal dentro de su sitio web o aplicación, sí ofrece diversos recursos educativos y herramientas para sus clientes interesados en aprender sobre inversiones y finanzas personales. Entre ellas encontramos un blog de calidad, artículos escritos por especialistas, vídeos tutoriales y webinars grabados, y algunos elementos más similares. No obstante, diremos que su propuesta no es de la calidad y completitud que otras plataformas proporcionan a sus clientes en este tipo de servicios.
Servicio de atención al cliente
Por ser una compañía local, con alcance regional pero enfocada en el mercado nacional, el servicio de Atención al Cliente de Finamex es en horario mexicano. El soporte funciona de lunes a viernes en horario de oficina ( de las 9 de la mañana hasta las 18 horas), y atiende mediante canales estándar: correo electrónico, teléfono y wahtsapp.
Tipos de cuentas
En Finamex no hay lo que se llama técnicamente “tipos de cuenta”, sino que encontraremos servicios ajustados a cada perfil de cliente. Es decir, no nos conviene contratar el mismo servicio si somos un inversor de Bolsa particular, que si somos una empresa o institución, por ejemplo.
También podemos diferenciar entre lo que es el servicio de Finamex Trading de lo que es un servicio más conservador y de funciones delegadas como puede ser el de Estrategia de Gestión Patrimonial o el de Fondos de Inversión, en donde los profesionales del staff del broker harán las gestiones que ellos consideren con nuestro capital, dándonos una rentabilidad a nosotros sobre el dinero invertido.
Alternativas a Finamex
Conclusión
Es el final de nuestra review sobre Finamex. Esperamos haberte dado buena información para tomar tu decisión de cuál será tu próximo broker de Bolsa. Si ya has usado la fintech mexicana, por otra parte, te invitamos a que nos compartas gentilmente tu experiencia de usuario en el espacio para comentarios debajo. ¡Hasta la próxima!
Llevo usando Finamex por más de un año y la experiencia ha sido excelente. La plataforma es muy intuitiva y las comisiones son bastante competitivas. Además, el equipo de atención al cliente siempre está disponible para resolver cualquier duda. ¡Recomendado!
La plataforma de Finamex está bien, pero a veces se pone un poco lenta en horas pico. Además, me gustaría que ofrecieran más opciones de inversión. Es una buena opción, pero creo que hay otras plataformas que ofrecen más por lo mismo.
No tuve una buena experiencia con Finamex. Las comisiones me parecieron demasiado altas para lo que ofrecen, y el servicio al cliente tardó mucho en responder mis consultas. No creo que vuelva a usar esta plataforma