Business is booming.

Fondo Soberano Noruego: ¿Qué es y cómo invertir?

Publicado: 6 de febrero de 2023 por claudio

En esta guía descubriremos qué es y cómo invertir en el Fondo Soberano Noruego.

El fondo soberano noruego es un vehículo de inversión del Estado de Noruega que reúne recursos e invierte en nombre del gobierno del país. Creado en 1990, el fondo ha tenido un enorme éxito y es una opción atractiva para muchos operadores, razón por la que hemos decidido elaborar esta guía.

🎯 Activo Fondo de inversión pública
📌 País Noruega
📈 Rentabilidad Elevada
⭕ Fundación 1990

SUGERENCIA – Dejemos claro desde el principio que es necesario ser ciudadano noruego para invertir en este fondo. Si no tiene esta característica, entonces merece la pena considerar los ETF de eToro, que ofrecen exposición a diversos sectores estratégicos del país nórdico. Le explicaremos todos los detalles a lo largo de esta guía:

Haga clic aquí para activar una cuenta de inversión en eToro

¿Qué es el Fondo Soberano Noruego?

El fondo soberano noruego (también conocido como Government Pension Fund Global) es un fondo de inversión estatal propiedad de Noruega y gestionado por Norges Bank Investment Management. Se creó en 1990 para gestionar los ingresos del petróleo procedentes de los yacimientos noruegos del Mar del Norte. El fondo es uno de los mayores fondos de gestión de activos del mundo, con activos por valor de más de 1 billón de dólares.

Este fondo invierte principalmente en renta variable mundial, valores de renta fija y bienes inmuebles. Su principal objetivo es garantizar la seguridad financiera a largo plazo de los ciudadanos noruegos mediante inversiones prudentes y la diversificación de la cartera. Además de su misión principal, el Fondo también promueve el comportamiento ético entre las empresas en las que invierte, incluido el cumplimiento de los derechos humanosla legislación laboral y las normas medioambientales.

¿Cómo invertir en el Fondo Soberano Noruego?

El fondo soberano noruego está abierto a inversores particulares que pueden invertir directamente a través de un corredor de bolsa o indirectamente a través de un fondo de inversión o un fondo cotizado en bolsa (ETF). Para acceder al fondo, los inversores deben abrir una cuenta en uno de los intermediarios autorizados por Noruega. Una vez abierta la cuenta, el inversor puede hacer depósitos en ella y empezar a invertir.

Invertir en el fondo soberano noruego puede proporcionar a los inversores una cartera diversificada con potencial de crecimiento y rentabilidad a largo plazo. Investigando cuidadosamente las inversiones disponibles y comprendiendo tanto los riesgos como los beneficios asociados a cada oportunidad de inversión, los inversores pueden tomar una decisión informada sobre la mejor manera de utilizar el fondo para alcanzar sus objetivos financieros.

Además, cabe señalar que la rentabilidad del fondo depende de los acontecimientos macroeconómicos y geopolíticos, así como de las condiciones generales del mercado.

¿Cómo invertir en el Fondo Soberano Noruego desde España?

Los inversores particulares españoles pueden invertir en el fondo soberano noruego abriendo una cuenta en una agencia de valores española. Una vez abierta la cuenta de corretaje, los inversores pueden depositar fondos en sus cuentas y empezar a invertir en el fondo soberano noruego.

Hay que tener en cuenta que puede haber ciertas comisiones asociadas a la compra y venta de valores, dependiendo del corredor de bolsa elegido. Además, cualquier ganancia o pérdida resultante de las inversiones en el fondo soberano noruego está sujeta a tributación en España.

SUGERENCIA – Una solución mucho más rápida y barata es activar una cuenta en eToro, seleccionar los mejores ETF de la plataforma (algunos vinculados a Noruega) y crear una cartera de inversión desde tan sólo 100 EUR:

Haga clic aquí para invertir en los mejores ETFs con eToro

Invertir en el Fondo Soberano Noruego: Pros y contras

Invertir en el fondo soberano noruego puede proporcionar a los inversores una serie de ventajas, como estabilidad a largo plazo y potencial de crecimiento, diversificación y exposición a los mercados mundiales. El fondo también está gestionado por profesionales experimentados que emplean un riguroso proceso de inversión que busca maximizar los rendimientos al tiempo que mitiga los riesgos.

Sin embargo, existen algunos inconvenientes asociados a la inversión en el fondo noruego que deben tenerse en cuenta antes de tomar una decisión de inversión. En primer lugar, como ya se ha mencionado, el rendimiento del fondo depende de la evolución macroeconómica y geopolítica, así como de las condiciones generales del mercado. Esto significa que las inversiones en el fondo pueden experimentar pérdidas significativas si estos factores no evolucionan favorablemente. Además, debido a su tamaño y alcance mundial, es difícil para los inversores particulares acceder directamente al fondo

fondo soberano noruego

Notas finales

Al invertir en el Fondo Soberano Noruego, los inversores particulares tienen acceso a uno de los mayores fondos de gestión de activos del mundo, lo que les proporciona una fuente de inversiones diversificadas con bajo riesgo y potencial rendimientos sólidos. Con la investigación adecuada, la diligencia debida y la comprensión de los riesgos asociados a la inversión en el fondo, los inversores pueden tomar decisiones informadas que les ayudarán a alcanzar sus objetivos financieros a largo plazo.

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Quién puede invertir en el Fondo Soberano Noruego?

    Cualquiera puede invertir en este fondo, pero antes debe abrir una cuenta en uno de los brokers autorizados de Noruega.

    ¿Quién gestiona el Fondo de Pensiones Noruego?

    El Fondo está gestionado por un equipo profesional de experimentados gestores de activos, que se encargan de garantizar que las inversiones del fondo se supervisan y gestionan activamente para alcanzar sus objetivos.

    ¿Dónde puedo encontrar más información sobre la inversión en el Fondo Noruego?

    Puede encontrar más información en su sitio web oficial, así como en diversos sitios web financieros como Investopedia y Morningstar.

    ¿Qué rentabilidad histórica ha tenido el Fondo Soberano Noruego?

    El Fondo tiene un largo historial de rendimientos constantes a lo largo del tiempo. Como ocurre con cualquier otra inversión, el rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros.

    Nuestra puntuación
    Deja una respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.