Futuros de Bolsa: ¿Qué son y cómo funcionan?
Publicado: 21 de octubre de 2022 por claudio
En esta guía descubriremos qué son los futuros de bolsa y cómo funcionan.
Una solución muy popular a la hora de invertir en bolsa, los Futuros son muy utilizados por los profesionales y operadores de los grandes bancos de inversión. En Bolsa24 le daremos una visión clara y completa de este instrumento financiero y también hablaremos de la principal alternativa (más adecuada para los principiantes).
🎯 Herramienta | Futuros de Bolsa |
📊 Tipología | Derivados financieros |
💸 Inversión mínima | $500 |
👍 Alternativa | Contratos CFDs |
SUGERENCIA: los contratos de CFDs funcionan de forma muy similar a los futuros, sin embargo son más baratos y se puede operar con ellos en los mejores brokers online. Podemos activar una cuenta demo y aprender a invertir con dinero virtual, sin ningún riesgo, para poner en práctica toda la información contenida en esta guía:
Haga clic aquí para abrir una cuenta gratuita de CFDs ahora
Índice
¿Qué son los futuros de bolsa?
Los futuros de bolsa son un contrato que se establece entre dos partes para comprar o vender un activo a un precio determinado en una fecha futura. Estos contratos se negocian en bolsas de valores y su precio se ajusta diariamente en base al precio del mercado real del activo subyacente. Se utilizan principalmente para cubrir riesgos, especular sobre los precios del activo y diversificar carteras de inversión.
Al invertir en futuros, los inversores pueden obtener exposición a ciertos activos sin tener que poseerlos físicamente. También ofrecen la posibilidad de establecer límites de pérdida y ganancia, así como la posibilidad de protegerse de movimientos inesperados en el precio del activo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los futuros son instrumentos altamente apalancados, lo que significa que un pequeño cambio en el precio del activo subyacente puede resultar en grandes ganancias o pérdidas para los inversores. Por esta razón, se recomienda utilizar estrategias de gestión de riesgo adecuadas al invertir en futuros.
¿Cómo funcionan los futuros de bolsa?
Los futuros se negocian en bolsas de valores a través de una plataforma electrónica. Para participar en la negociación, los inversores deben depositar un margen inicial y mantener niveles adecuados de margen durante la duración del contrato. Al final del contrato, los inversores pueden optar por vender su posición antes de la fecha de vencimiento o ejercer el contrato para comprar o vender el activo subyacente al precio establecido en el momento original del acuerdo.
Los precios de los futuros se ajustan diariamente en base al precio del activo subyacente en el mercado real. Si un inversor tiene una posición larga (compra) en el contrato de futuros, recibirá el beneficio de cualquier aumento del precio del activo subyacente. Por otro lado, si tiene una posición corta (venta), pagará cualquier disminución en el precio del activo subyacente.
¿Cuáles son las características de los futuros de bolsa?
Estas son las principales características de este instrumento financiero
- Son contratos a plazo, lo que significa que tienen una fecha de vencimiento predeterminada.
- Se negocian en bolsas de valores y están sujetos a las reglas y regulaciones de la bolsa.
- Los precios se basan en el precio del activo subyacente en el mercado real.
- Los inversores necesitan depositar un margen inicial para participar en la negociación y deben mantener niveles adecuados de margen durante la duración del contrato.
- Los inversores pueden optar por vender su posición antes del vencimiento o ejercer el contrato para comprar o vender el activo subyacente al precio establecido en el momento original del acuerdo.
Alternativa a los futuros de bolsa
Hablemos ahora de las alternativas baratas a los futuros, es decir, los contratos de CFD. Son derivados financieros que pueden replicar el rendimiento de un activo. El funcionamiento práctico es muy similar al de los futuros, con la ventaja de que los CFD pueden negociarse en brokers online regulados y seguros. El depósito inicial también es limitado, a menudo sólo se necesitan 100 euros para activar una cuenta e invertir en el mercado de valores.
Los contratos de CFD no permiten la compra del activo, pero ofrecen la posibilidad de entrar en el mercado con una posición larga o corta. De este modo, puede beneficiarse potencialmente de ambos escenarios de mercado.
Seguros, baratos y regulados, los contratos de CFD son la solución perfecta para todos aquellos que quieran acercarse al mundo de la bolsa con un pequeño capital inicial. A continuación le sugerimos que descargue una cuenta demo y practique con dinero virtual, sin ningún riesgo:
Haga clic aquí para abrir una cuenta de inversión gratuita en CFDs
Otras alternativas a los futuros son los siguientes derivados financieros:
Ventajas y riesgos de invertir en Futuros de bolsa
VENTAJAS
- Los futuros ofrecen la capacidad de obtener exposición a ciertos activos sin tener que poseerlos físicamente.
- Permiten establecer límites de pérdida y ganancia y protegerse de los movimientos inesperados en el precio del activo.
- Los futuros son altamente líquidos, lo que facilita su compra y venta rápida.
- Permiten implicarse en una variedad de mercados, incluyendo divisas, materias primas y índices bursátiles.
- Ofrecen la oportunidad de obtener beneficios apalancados a través de un pequeño movimiento en el precio del activo subyacente. Sin embargo, también pueden resultar en pérdidas significativas si no se utilizan estrategias adecuadas de gestión de riesgos.
RIESGOS
- Los futuros son instrumentos apalancados, lo que significa que un pequeño cambio en el precio del activo subyacente puede resultar en grandes ganancias o pérdidas.
- Los precios pueden ser volátiles y no necesariamente reflejar el precio del activo subyacente en el mercado real. Los inversores deben estar atentos a cualquier desviación entre los dos precios y utilizar adecuadamente las herramientas de seguimiento para minimizar su exposición al riesgo.
- Los futuros tienen una fecha de vencimiento predeterminada, lo que significa que los inversores deben ser conscientes de la caducidad del contrato y tomar medidas adecuadas antes de la fecha límite. Esto incluye cerrar su posición o renovar el contrato.
- Están sujetos a los riesgos del mercado, como cambios en la oferta y la demanda, eventos políticos y noticias económicas. Los inversores deben mantenerse informados y estar atentos a cualquier factor que pueda tener un impacto en el precio de los futuros.
- Los futuros están sujetos a riesgos relacionados con la contraparte, incluyendo incumplimiento del contrato por parte de la otra parte involucrada en la transacción. Para minimizar este riesgo, los inversores deben operar con contrapartes crediticias de alta calidad y utilizar adecuadamente las herramientas de seguimiento para monitorear su exposición al riesgo.
No dejes de leer: Qué son las acciones.
Futuros de Bolsa: Tutorial
A continuación, un excelente vídeo que explica con detalle qué son y cómo funcionan los Futuros, para complementar todas las nociones teóricas ya expresadas en esta guía:
Notas finales
En resumen, los futuros de bolsa son instrumentos financieros que permiten a los inversores comprar o vender un activo en una fecha futura determinada y a un precio acordado previamente. Pueden ser utilizados para protegerse frente a cambios bruscos en el mercado, pero implican riesgos y es importante tener conocimiento del mercado antes de invertir en ellos.
A lo largo de la guía también hemos presentado los contratos CFD como una alternativa real y más barata a los futuros. Sólo tienes que activar una cuenta demo y empezar a practicar, aquí tienes un gran broker para empezar:
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
No dejes de leer:
- Inversiones financieras
- Invertir online
- Pequenas inversiones
- Inversiones para principiantes
- Inversiones seguras
- Inversiones rentables
- Donde invertir dinero
FAQ
Sí, los contratos de futuros son un tipo de producto derivado. Son derivados porque su valor se basa en el valor de un activo subyacente, como el petróleo en el caso de los futuros del crudo.
Los contratos de futuros son un vehículo de inversión que permite al comprador apostar por el precio futuro de una materia prima u otro valor. Existen muchos tipos de futuros: pueden tener activos subyacentes como el petróleo, los índices bursátiles, las divisas y los productos agrícolas.