¿Cómo invertir en S&P 500?
Publicado: 21 de septiembre de 2022 por Nvindi
El índice Standard & Poor’s 500 (S&P 500 Index) es uno de los índices bursátiles americanos más importantes del mercado. Incluye las mejores acciones estadounidenses, en términos de prestigio y capitalización, por lo que el rendimiento del S&P500 es una buena forma de medir la salud de toda la economía estadounidense.
Se trata de uno de los índices más relevantes en los mercados financieros. Existen muchos otros índices en el mundo, pero el S&P 500 es uno de los más conocidos por su larga trayectoria, ya que tiene casi 100 años de historia, desde su creación en 1923.
🥇 Índice | S&P 500 |
🎯 Fundación | 1923 |
📊 Sede central | New York |
🏆 Top broker | Capex |
¿Ya conocemos este índice bursátil? Entonces podemos optar inmediatamente por negociarlo o por invertir en las mejores acciones que lo componen. Al activar una cuenta en Capex con solo 100 euros, será posible acceder al CFD del índice o de todas las acciones más famosas, para negociarlas en una plataforma segura y profesional:
Haga clic aquí para invertir en el índice S&P 500 ahora
Índice
¿Qué es el índice S&P 500?
El índice S&P 500 es un índice bursátil que mide el rendimiento de las 500 mayores empresas cotizadas en bolsa de Estados Unidos. Se trata de un índice ponderado, lo que significa que las empresas con una capitalización bursátil más grande tienen un mayor peso en el índice.
El índice S&P 500 se considera un buen indicador del rendimiento general del mercado de valores estadounidense y por lo tanto es muy seguido por los inversores.
El índice S&P 500 se calcula utilizando la capitalización bursátil de cada una de las 500 empresas que lo componen. Esto significa que el precio de cada acción se multiplica por el número de acciones en circulación. A continuación, se suman los resultados para llegar a la capitalización bursátil total del índice.
¿Cómo invertir en el Índice S&P 500?
Existen diferentes formas de invertir en el índice S&P 500. Las más populares son a través de acciones individuales, ETFs, fondos mutuos y CFDs. Cada una de estas opciones tiene sus propias ventajas y desventajas que se detallan a continuación.
- Acciones individuales: invertir en el índice S&P 500 a través de acciones individuales significa comprar directamente las acciones de las empresas que lo componen. Esto le brinda al inversor un control total sobre su inversión, pero también conlleva un mayor riesgo.
- ETFs: son fondos cotizados en bolsa que replican el rendimiento de un índice, un sector o un mercado. Invertir en ETFs es una forma relativamente segura de invertir en el índice S&P 500 ya que no está expuesto al riesgo de las acciones individuales. Sin embargo, los costos pueden ser un factor a tener en cuenta ya que los ETFs suelen cobrar comisiones.
- Fondos mutuos: Los fondos mutuos son fondos de inversión que se invierten en una cartera de valores seleccionados por el gestor del fondo. Algunos fondos mutuos se concentran en el índice S&P 500, lo que significa que están expuestos al mismo riesgo y rendimiento. Otros fondos mutuos invierten en una cartera más diversificada de valores, lo que puede brindar un mayor nivel de protección contra el riesgo.
- CFDs: Los contratos por diferencia (CFDs) le permiten especular sobre el rendimiento del índice S&P 500 sin tener que comprar las acciones subyacentes. Los CFDs son un producto derivado, lo que significa que su precio está vinculado al precio de las acciones subyacentes. Sin embargo, los costos pueden ser un factor a tener en cuenta, ya que los CFDs suelen cobrar comisiones.
Todos estos métodos de inversión se pueden encontrar en Capex, un broker completo y profesional. La cuenta se activa con un registro gratuito que permite acceder a una demo con dinero virtual. Después, un depósito mínimo de 100 euros es suficiente para empezar a invertir:
Haga clic aquí para empezar a invertir en el S&P 500
Cómo invertir en el índice S&P 500 desde España: paso a paso
Ahora que conoce los pros y contras de invertir en el índice S&P 500, veamos cómo se puede hacer desde España.
PASO 1: Elija su bróker
Lo primero que necesita hacer es elegir un bróker adecuado. Como se mencionó anteriormente, hay muchas formas de invertir en el índice S&P 500. Sin embargo, si planea invertir desde España, probablemente le resultará más fácil abrir una cuenta con un bróker que ofrezca acciones o ETFs.
Existen muchos buenos brókers en España, pero para simplificar las cosas, hemos seleccionado algunos de nuestros favoritos. Todos los brókers seleccionados son fiables y ofrecen una amplia gama de productos financieros.
PASO 2: Abra una cuenta
Una vez que haya elegido su bróker, lo siguiente será abrir una cuenta. Afortunadamente, este proceso es relativamente fácil y suele llevar menos de 10 minutos. Todo lo que necesita hacer es seguir los pasos a continuación.
PASO 3: Deposite fondos
Una vez que haya abierto su cuenta, lo siguiente será depositar fondos. Como se mencionó anteriormente, la mayoría de los brókers le permitirán depositar fondos usando una tarjeta de crédito/débito o una transferencia bancaria. Sin embargo, algunos brókers también ofrecen otros métodos de pago, como PayPal o Skrill.
PASO 4: Seleccione su inversión
Una vez que haya depositado fondos en su cuenta, lo siguiente será seleccionar su inversión. Como se mencionó anteriormente, hay muchas formas de invertir en el índice S&P 500. Sin embargo, la mayoría de los brókers ofrecen acciones individuales y ETFs.
PASO 5: Haga su inversión
Después de seleccionar su inversión, lo último que necesita hacer es hacer su inversión. Afortunadamente, este proceso es relativamente fácil y suele llevar menos de 5 minutos. Todo lo que necesita hacer es seguir los pasos a continuación.
A continuación te presentamos tres excelentes brokers donde puedes registrarte sin coste alguno y empezar a invertir en los mejores índices como el S&P 500:
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
¿Cómo funciona el Índice S&P 500?
Para entender cómo funciona el índice S&P 500 en primer lugar debemos comprender su proceso de selección de las empresas. En esto encontramos mucha similitud con otros índices como el Dow Jones Industrial Average.
Para valorar la posibilidad de la entrada de una empresa el índice, el Comité va a analizar las opciones que esta compañía tiene para ingresar en este selecto grupo y para ello se basa en ocho elementos:
- Capitalización bursátil
- Capital flotante
- Liquidez
- Clasificación del sector
- Viabilidad financiera
- Negociada en Bolsa de Valores
- Periodo de tiempo cotizado en bolsa
- Domicilio
Dentro de estos aspectos hay que tener en cuenta que, en cualquier caso, la capitalización bursátil debe ser superior a los 4000 millones de dólares. Y, por otro lado, la relación sobre el volumen anual en dólares negociado a la capitalización bursátil ajustada también debe ser superior a 1.0. Como último requisito, la compañía debe tener un volumen negociado mensual de acciones equivalente a por lo menos 250.000 acciones durante los seis meses anteriores a la evaluación previa a su ingreso en el índice.
Estas acciones deben ser accesibles de forma pública a través de diferentes entornos de negociación como pueden ser las bolsas Nyse o Nasdaq.
Invertir en el índice S&P 500: Ventajas y desventajas
Ahora que conoce las diferentes formas de invertir en el índice S&P 500, veamos los pros y contras de cada una.
VENTAJAS
- Riesgo reducido: este índice es un buen indicador del rendimiento general del mercado de valores estadounidense. Esto significa que invertir en el índice S&P 500 es una buena opciòn ya que el riesgo está diversificado.
- Potencial de rendimiento: ha demostrado un buen rendimiento a largo plazo. Como se mencionó anteriormente, el índice se compone de las 500 mayores empresas cotizadas en bolsa de Estados Unidos. Estas empresas suelen ser muy sólidas y tienen un historial de crecimiento constante.
- Fácil de invertir: es relativamente fácil ya que existen muchas formas de hacerlo. Como se mencionó anteriormente, las formas más populares son a través de acciones individuales, ETFs, fondos mutuos y CFDs.
DESVENTAJAS
- Riesgo: aunque el riesgo es relativamente bajo, invertir en el índice S&P 500 sigue siendo una inversión de riesgo. Esto se debe a que el mercado de valores estadounidense es susceptible a los altibajos económicos.
- Costos: puede ser relativamente costoso ya que las comisiones pueden ser un factor a tener en cuenta. Las formas más populares de invertir en el índice S&P 500 son a través de ETFs, fondos mutuos y CFDs, todos los cuales suelen cobrar comisiones.
- No hay garantías: Invertir en el índice S&P 500 no ofrece ninguna garantía de rendimiento. El rendimiento pasado no es necesariamente indicativo del rendimiento futuro.
Como se puede ver, invertir en el índice S&P 500 tiene sus pros y contras. Antes de decidir si este índice es adecuado para usted, debe considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y el riesgo que está dispuesto a asumir.
Cotización de S&P 500 en tiempo real
A continuación, puedes seguir la cotización de S&P 500 en tiempo real:
Las empresas más capitalizadas del índice S&P 500
Como se anticipó en este índice están las mejores acciones americanas. Este es el listado de las empresas de mayor capitalización dentro del índice S&P 500. Hay que tener en cuenta que se trata de un listado que se puede modificar en función de la evolución de las empresas en cada momento, es decir, no es constante y puede tener cambios.
- Microsoft
- Apple
- Amazon
- Alphabet
- Berkshire Hathaway
- Visa
- JPMorgan Chase
- Johnson & Johnson
- Walmart
Otros índices bursátiles a tener en cuenta
Invertir en S&P 500: Tutorial
Para profundizar en todos los conceptos expresados en la guía, le sugerimos que eche un vistazo a este excelente vídeo tutorial:
Notas finales
Como se puede ver, invertir en el índice S&P 500 es relativamente fácil y puede ser una gran forma de generar ingresos a largo plazo. Si usted es nuevo en el mundo de la inversión, le recomendamos que comience con acciones individuales o ETFs. Sin embargo, si usted es un inversor más experimentado, también podría considerar invertir en fondos mutuos o CFDs.
Esperamos que este artículo haya sido de ayuda. Si tiene alguna pregunta, no dude en contactarnos. ¡Buena suerte con sus inversiones!
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
No dejes de leer:
FAQ
La mejor manera de invertir es comprar fondos cotizados (ETF) o fondos indexados que siguen el índice. Hay diferencias entre estos dos enfoques que examinaremos a continuación, pero en cualquier caso, estos fondos ofrecen costes extremadamente bajos y una diversificación superior.
Vanguard es uno de los nombres más importantes del sector, y su fondo índice S&P 500 supera históricamente al índice de referencia.