Business is booming.

¿En qué invertir en Cuba?

Invertir en Cuba presenta una serie de oportunidades debido a su ubicación estratégica en el Caribe, su rica cultura y potencial en turismo y recursos naturales. Este artículo explora las mejores opciones de inversión en el país, desde acciones y ETF hasta bonos gubernamentales. También se detallan las razones clave para considerar Cuba como un destino de inversión, las inversiones más seguras y la fiscalidad vigente. Descubra por qué Cuba es una opción interesante para los inversores globales.

¿En qué invertir en Cuba?

Acciones:

  • Corporación CIMEX: Empresa estatal con actividades diversificadas en comercio, transporte y servicios financieros.
  • ETECSA (Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, S.A.): Principal proveedor de servicios de telecomunicaciones en Cuba, incluyendo telefonía e internet.
  • Sherritt International: Empresa extranjera con importantes inversiones en el sector de níquel y cobalto en Cuba.

ETF:

  • Global X MSCI Emerging Markets ETF (EEM): Aunque no hay ETF específicos para Cuba, este fondo incluye una representación diversificada de mercados emergentes.
  • iShares Latin America 40 ETF (ILF): Proporciona exposición a una amplia gama de empresas latinoamericanas, incluidas algunas con operaciones en Cuba.

Bonos:

  • Bonos del Gobierno Cubano: Aunque conllevan riesgos debido a la situación económica, ofrecen altos rendimientos potenciales.
  • Bonos corporativos de alta calidad: Emitidos por empresas como CIMEX y ETECSA, que pueden ofrecer rendimientos atractivos.
  • Bonos en pesos cubanos: Emitidos por el gobierno o corporaciones, proporcionando una inversión que puede beneficiarse de la estabilización de la moneda local.

¿Por qué invertir en Cuba?

  • Ubicación Estratégica: Situada en el Caribe, Cuba tiene un gran potencial como hub logístico y turístico, con proximidad a América del Norte y América Latina.
  • Recursos Naturales Abundantes: El país cuenta con importantes reservas de níquel, cobalto y otros minerales, así como tierras fértiles para la agricultura.
  • Potencial Turístico: Con sus playas, cultura rica y patrimonio histórico, Cuba tiene un enorme potencial de crecimiento en el sector turístico.
  • Reformas Económicas: Las recientes reformas y apertura gradual de la economía cubana están creando nuevas oportunidades de inversión.
  • Educación y Salud de Calidad: Cuba es conocida por su sistema de salud y educación de alta calidad, lo que crea un entorno favorable para el desarrollo humano y empresarial.

¿Cuáles son las inversiones más seguras en Cuba?

Las inversiones más seguras en Cuba incluyen bonos del gobierno, aunque conllevan un riesgo significativo debido a la situación económica y política del país. Las acciones de empresas grandes y establecidas como CIMEX y ETECSA son consideradas relativamente seguras por su importancia en la economía cubana. Los bienes raíces en áreas turísticas clave como La Habana y Varadero representan otra opción segura, ofreciendo estabilidad y potencial de apreciación del valor a largo plazo.

Fiscalidad en Cuba

La fiscalidad en Cuba para inversores es compleja y está en proceso de evolución debido a las reformas económicas en curso. Los residentes fiscales en Cuba están sujetos al impuesto sobre la renta sobre sus ingresos globales, incluyendo salarios, ganancias de capital y dividendos. Las ganancias de capital están gravadas, aunque existen exenciones y tasas preferenciales para ciertos tipos de inversiones. Los dividendos están sujetos a retención en la fuente, generalmente alrededor del 15%. Los ingresos por intereses de bonos también están gravados, generalmente con una retención en la fuente.

❌ No dejes de leer ❌

Nuestra puntuación
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.