Business is booming.

¿Cómo invertir en Inteligencia Artificial? Guía 2023

Publicado: 19 de mayo de 2023 por claudio

En esta guía, descubriremos cómo invertir en inteligencia artificial, un sector de rápido crecimiento también en el mundo financiero.

Los avances tecnológicos prometen revolucionar el mundo tal y como lo conocemos hoy, y uno de los sectores más dinámicos es, sin duda, la inteligencia artificial. Por eso, en Bolsa24 hemos elaborado esta completa guía para ofrecer todas las mejores soluciones de inversión en el sector de la Inteligencia Artificial.

🎯 Sector Inteligencia Artificial
📊 Activos Acciones y ETFs
⭕ Plazo temporal Medio
👍 Top Broker Capex

🔽 SUGERENCIA INICIAL 🔽

En Capex, un broker muy popular, es posible invertir en múltiples activos relacionados con la inteligencia artificial, incluyendo las mejores acciones y ETFs sectoriales. Su plataforma permite crear una cartera diversificada y todo esto con un depósito inicial de solo 100 euros.

También es posible abrir una cuenta de demostración y hacer prácticas con fondos virtuales sin asumir riesgos. De este modo, podemos comenzar a crear una cartera de inversión gradualmente. Aquí se encuentra el enlace para registrarse:

Haga clic aquí para abrir una cuenta gratuita con Capex

¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial, también conocida como IA, es la capacidad de una máquina o dispositivo para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye cosas como el razonamiento lógico, resolución de problemas, aprendizaje y planificación.

La idea de máquinas que pueden pensar como humanos se remonta mucho antes de la invención de computadoras. Sin embargo, el término “inteligencia artificial” fue acuñado por primera vez en 1955 durante un encuentro académico en Dartmouth College. La investigación y el desarrollo continuaron a lo largo de las décadas siguientes, incluyendo grandes avances en el campo de la visión por computadora y el procesamiento del lenguaje natural.

Hoy en día, la inteligencia artificial está presente en numerosos sectores, desde el farmacéutico hasta el de la robótica, por lo que existen numerosas empresas cotizadas que están vinculadas a este campo. Varias plataformas también han creado carteras de inversión formadas por empresas y fondos con intereses específicos en el campo de la IA.

¿Cómo invertir en inteligencia artificial?

A día de hoy, la solución más popular para invertir en inteligencia artificial es la que ofrecen los fondos de inversión vinculados a empresas de IA. Se trata de un método práctico y profesional, adecuado también para un principiante que no tenga ninguna experiencia en el mundo de las inversiones. Hay que elegir un broker regulado como Capex y seleccionar todos los mejores activos del sector, incluso con la ayuda del gestor de cuentas.

Haga clic aquí para activar una cuenta para invertir en IA

A continuación presentamos una lista de los mejores valores del sector y los fondos más populares del mercado.

Mejores acciones de inteligencia artificial

Algunas empresas líderes en el campo de la inteligencia artificial incluyen a Google, Microsoft, IBM y Amazon. Es importante hacer una investigación cuidadosa antes de invertir en las mejores acciones de inteligencia artificial. Esto incluye evaluar su estrategia y rendimiento histórico, así como tener en cuenta cualquier riesgo potencial que puedan enfrentar.

Google

Google es conocida como una empresa líder en tecnología de inteligencia artificial y ha demostrado su inversión en esta área mediante sus adquisiciones de empresas como DeepMind (un líder en inteligencia artificial) y su desarrollo del Asistente de Google. Estos avances han permitido a la empresa expandir sus servicios en aplicaciones prácticas como la traducción automática, la búsqueda de imagen y el procesamiento del lenguaje natural.

Invertir en Google es una buena opción debido a su historial de crecimiento continuo en el mercado de valores y su liderazgo en tecnología de inteligencia artificial, que seguramente seguirá siendo un área clave para el éxito empresarial en el futuro cercano.

Haga clic aquí para comprar acciones de Google

Microsoft

La empresa Microsoft fue fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen. Comenzó como una pequeña empresa de software, pero rápidamente escaló hasta convertirse en un gigante tecnológico global conocido especialmente por su sistema operativo Windows y su suite de oficina Office.

Microsoft también ha sido un pionero en el campo de la inteligencia artificial. Su plataforma de IA, Azure AI, permite a los desarrolladores construir y alimentar aplicaciones con capacidades cognitivas avanzadas. 

Haga clic aquí para comprar acciones de Microsoft

IBM

Desde su fundación en 1911, IBM se ha convertido en una de las empresas tecnológicas más grandes y reconocidas a nivel mundial. A lo largo de su historia, la compañía ha sido pionera en varios campos, como la computadora personal y el procesamiento de tarjetas perforadas. Más recientemente, IBM se ha centrado en el desarrollo y uso de la inteligencia artificial en sus productos y servicios.

En cuanto a su evolución en la bolsa, las acciones de IBM han tenido una tendencia a la baja en los últimos años. Sin embargo, actualmente se están recuperando y su fuerte compromiso con la inteligencia artificial puede ser un factor clave para el éxito futuro de la empresa.

Haga clic aquí para comprar acciones de IBM

Salesforce

Salesforce es una plataforma de gestión de relaciones con los clientes (CRM) basada en la nube que ayuda a las empresas a almacenar, organizar y utilizar datos para establecer relaciones más sólidas con sus clientes.

Proporciona a los equipos de ventas una forma sencilla de realizar el seguimiento de clientes potenciales y gestionar cuentas de clientes. Salesforce también ofrece a sus usuarios la posibilidad de personalizar la plataforma para adaptarla a sus necesidades empresariales únicas.

Haga clic aquí para comprar acciones de Salesforce

Mejores ETF y fondos de inteligencia artificial

Algunos ejemplos de fondos especializados en IA son el ARK Innovation ETF, el Global X Robotics & Artificial Intelligence ETF y el iShares Exponential Technologies ETF. Como mencionamos anteriormente, es importante hacer una investigación cuidadosa antes de invertir en ETF, incluyendo evaluar su estrategia y rendimiento histórico, así como cualquier cargo adicional o gastos involucrados en la inversión.

ARK Innovation ETF

El ARK Innovation ETF, cotizado bajo el ticker ARKK, es un fondo de inversión gestionado por Cathie Wood y su equipo de ARK Investment Management. La estrategia de inversión del fondo se basa en empresas que están liderando y promoviendo la innovación disruptiva en varias industrias, incluyendo inteligencia artificial, robótica, tecnología genética y blockchain.

El ETF incluye empresas como Amazon, Nvidia, Tesla y Alphabet (Google) que están liderando el camino en la inteligencia artificial. Además de estos nombres más grandes, también hay una selección de empresas más pequeñas pero prometedoras en la industria IA, como Baidu, DocuSign y Intuitive Surgical. 

Global X Robotics & Artificial Intelligence 

El Global X Robotics & Artificial Intelligence ETF (ticker: BOTZ) es un fondo cotizado en bolsa que se enfoca en empresas involucradas en la robótica y la inteligencia artificial. El fondo ha existido desde septiembre de 2016 y ha tenido un rendimiento anual del 29.23% desde entonces.

La cartera del fondo tiene a empresas líderes globales como Nvidia, Intuitive Surgical, Amazon y Fanuc Corporation. Del total de las posiciones del fondo, alrededor del 60% está en empresas de Estados Unidos mientras que el resto está en empresas europeas y asiáticas.

iShares Exponential Technologies 

El iShares Exponential Technologies ETF es un fondo cotizado en bolsa que se enfoca en empresas relacionadas con tecnologías disruptivas y de crecimiento exponencial, como la inteligencia artificial.

Este ETF se lanzó en mayo de 2016 y ha tenido un rendimiento anual del 33,11% desde su inicio. Al 30 de junio de 2019, el fondo tiene un patrimonio neto de 3,2 mil millones de dólares. Es una opción popular para inversores interesados en obtener exposición a empresas de crecimiento rápido y disruptivas, incluidas aquellas que utilizan tecnologías de inteligencia artificial.

WisdomTree Artificial Intelligence 

El WisdomTree Artificial Intelligence ETF (AIEQ) es un fondo cotizado que sigue el rendimiento de las empresas en el campo de la inteligencia artificial. El fondo fue lanzado por WisdomTree Investments en 2018 y desde entonces se ha convertido en uno de los ETF centrados en IA más populares.

El AIEQ busca invertir en empresas que son que utilicen activamente la inteligencia artificial para desarrollar y/o aplicar sus productos y servicios, así como aquellas empresas que puedan beneficiarse de los avances en la tecnología de IA. El fondo se compone de valores de renta variable de diversos sectores, como el tecnológico, el sanitario, el de consumo discrecional y el industrial.

No dejes de leer: Inversiones alternativas.

invertir en ai

Invertir en Inteligencia Artificial: Ventajas y riesgos

La inversión en IA puede traer un gran potencial de rendimiento a largo plazo, ya que la tecnología está rápidamente ganando terreno en muchos sectores y industrias. Algunos argumentan que invertir en IA puede ser una forma de capitalizar el crecimiento y la adopción de la tecnología en muchas industrias. Además, también hay un potencial a largo plazo para un alto rendimiento de la inversión en IA, ya que se espera que siga siendo un campo en rápido desarrollo. 

Sin embargo, también hay algunos riesgos involucrados, como el hecho de que la tecnología todavía está en su infancia y puede ser costosa de implementar en una empresa. Además, también hay preocupaciones respecto a cómo la IA puede afectar el empleo y la seguridad.

No dejes de leer: ¿Dónde invertir dinero?

Invertir en Inteligencia Artificial: Tutorial

Un interesante tutorial que explica cómo invertir en inteligencia artificial partiendo de las bases:

Otras inversiones alternativas a considerar

Notas finales

En resumen, invertir en inteligencia artificial puede tener el potencial de capitalizar el crecimiento y adopción en muchas industrias y puede traer un alto rendimiento a largo plazo. Sin embargo, hay riesgos involucrados y es importante hacer una investigación cuidadosa antes de tomar cualquier decisión de inversión.

🔽 CONSEJO FINAL 🔽

A lo largo de esta guía, hemos propuesto algunas acciones y ETFs excelentes para invertir en este sector. Para empezar, basta con activar una cuenta en un broker especializado y empezar a construir nuestra cartera de inversiones. Con Capex, sólo se necesita un depósito mínimo de 100 euros:

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
España: ❌ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    FAQ

    ¿Cómo invertir en inteligencia artificial?

    Con tanto potencial de crecimiento en el mercado de la IA en los próximos años, es muy posible que los inversores quieran sumergirse en el sector. Hay varias formas de hacerlo, como los fondos cotizados (ETF) y las acciones.

    ¿Qué es la inteligencia artificial?

    La IA se define como la inteligencia humana exhibida por las máquinas. Un informe de NVIDIA afirma que la IA está transformando el mundo y que sus orígenes se remontan a la época posterior a la Segunda Guerra Mundial.

    Nuestra puntuación
    Deja una respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.