¿En qué invertir en Panamá?
Invertir en Panamá se ha convertido en una opción estratégica debido a su economía en crecimiento, estabilidad política y posición geográfica privilegiada. Con un próspero sector bancario, una zona de libre comercio y grandes proyectos de infraestructura, el país ofrece múltiples oportunidades de inversión. En este artículo, analizaremos las principales áreas de inversión en Panamá y los beneficios que presenta.
Índice
¿En qué invertir en Panamá?
Acciones:
- Banco General: Una de las instituciones financieras más grandes y sólidas de Panamá, con una amplia gama de servicios bancarios y una fuerte presencia en el mercado local.
- Copa Holdings (CPA): Compañía aérea líder en América Latina, con una red extensa de destinos y una posición sólida en el mercado de transporte aéreo.
- Bladex (Banco Latinoamericano de Comercio Exterior): Banco especializado en comercio exterior, ofreciendo servicios financieros y facilitando el comercio en la región.
- Gas Natural Atlántico: Empresa de energía que opera una planta de generación de electricidad a base de gas natural, contribuyendo al sector energético del país.
ETF:
- Global X MSCI Latin America ETF (ILF): Incluye una proporción significativa de acciones de empresas de toda América Latina, incluidas algunas de Panamá.
- iShares Latin America 40 ETF (ILF): Proporciona exposición a una amplia gama de empresas latinoamericanas, incluyendo aquellas con operaciones en Panamá.
- Franklin FTSE Latin America ETF (FLLA): Ofrece una cartera diversificada de valores latinoamericanos, algunas de las cuales tienen presencia en Panamá.
Bonos:
- Bonos del Gobierno Panameño: Ofrecen seguridad y estabilidad, respaldados por la solidez fiscal del país.
- Bonos corporativos de alta calidad: Emitidos por grandes empresas como Copa Holdings y Banco General, que ofrecen rendimientos atractivos.
- Bonos en balboas o dólares estadounidenses: Emitidos por el gobierno o corporaciones, proporcionando una inversión que puede ser más estable debido a la dolarización de la economía panameña.
¿Por qué invertir en Panamá?
- Estabilidad Económica y Política: Panamá es conocido por su estabilidad económica y política, lo que proporciona un entorno seguro para las inversiones.
- Crecimiento del Canal de Panamá: La ampliación del Canal de Panamá ha incrementado significativamente el tráfico marítimo y las oportunidades de comercio, impulsando la economía.
- Sector Financiero Robusto: Panamá cuenta con un sector financiero bien desarrollado y regulado, atrayendo inversiones extranjeras y facilitando el comercio internacional.
- Incentivos Fiscales: El país ofrece atractivos incentivos fiscales para inversores extranjeros, incluyendo zonas francas y exenciones fiscales.
- Ubicación Estratégica: Su posición geográfica convierte a Panamá en un hub logístico clave en América Latina, facilitando el comercio regional e internacional.
¿Cuáles son las inversiones más seguras en Panamá?
Las inversiones más seguras en Panamá incluyen bonos del gobierno debido a su respaldo estatal y estabilidad fiscal. Las acciones de empresas grandes y bien establecidas como Banco General y Copa Holdings también son consideradas seguras por su solidez financiera y posición en el mercado. Los bienes raíces en áreas clave de Ciudad de Panamá representan otra opción segura, ofreciendo estabilidad y apreciación del valor a largo plazo.
Fiscalidad en Panamá
La fiscalidad en Panamá es atractiva y competitiva, con un sistema tributario favorable para los inversores. Los residentes fiscales están sujetos al impuesto sobre la renta sobre sus ingresos obtenidos en Panamá, mientras que los ingresos obtenidos fuera del país están exentos. Las ganancias de capital están gravadas, aunque existen exenciones y tasas preferenciales para ciertos tipos de inversiones. Los dividendos están sujetos a una retención en la fuente del 10% para residentes y 20% para no residentes. Los ingresos por intereses de bonos pueden estar gravados, pero a tasas competitivas. Además, Panamá no tiene impuesto sobre el patrimonio, lo que es beneficioso para inversores con altos niveles de activos.
❌ No dejes de leer ❌
- Invertir en Uruguay
- Invertir en Paraguay
- Invertir en Bolivia
- Invertir en Colombia
- Invertir en Venezuela