¿Cómo invertir en Petróleo? Guía completa 2023
Publicado: 4 de septiembre de 2023 por claudio
En esta guía, explicaremos cómo invertir en petróleo, a través de las diferentes soluciones que ofrece el mercado.
En un mundo impulsado por la energía, el petróleo continúa desempeñando un papel fundamental en la economía global. Desde la revolución industrial hasta la actualidad, este recurso natural ha sido una fuente inagotable de energía y riqueza para naciones y empresas en todo el mundo. Sin embargo, invertir en petróleo no es una tarea que deba tomarse a la ligera.
Desde los fundamentos del mercado petrolero hasta las estrategias de inversión más efectivas, aquí encontrarás una guía completa para tomar decisiones informadas y gestionar tus inversiones en el sector del petróleo. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo puedes aprovechar esta valiosa fuente de inversión!
⭐️ Materia prima | Petroleo |
🎯 Tipologias | WTI y Brent |
💰 Inversión mínima | €100 |
🔥 Riesgos | Volatilidad |
¿Una sugerencia inicial? Muchos inversores optan por invertir en petróleo con Capex, un broker regulado que ofrece excelentes estándares de seguridad y condiciones realmente ventajosas para invertir en commodity. Un depósito inicial bajo ($ 100) y una cuenta de demostración gratuita hacen que esta plataforma sea ideal para el trading de petróleo:
Haga clic aquí para hacer trading de petróleo en CFDs
Índice
¿Cómo invertir en petróleo?
Invertir en petróleo a través de Contratos por Diferencia (CFDs, por sus siglas en inglés) es una opción popular para los inversores que desean participar en los movimientos de precios del petróleo sin tener que poseer físicamente el producto. Los CFDs permiten especular sobre el precio del petróleo, ya sea al alza o a la baja, y pueden ofrecer ventajas como el apalancamiento y la flexibilidad. A continuación, te explicaré los pasos básicos para empezar:
- Selecciona un bróker de confianza: El primer paso es elegir un bróker en línea que ofrezca CFDs sobre petróleo. Asegúrate de que el bróker esté regulado por una autoridad financiera confiable y tenga una reputación sólida en el mercado.
- Deposita fondos: Una vez que tu cuenta esté abierta y verificada, debes depositar fondos en ella. Esto servirá como margen para tus operaciones con CFDs.
- Investiga y analiza: Antes de comenzar a operar, es importante que investigues y analices el mercado del petróleo. Esto incluye comprender los factores que influyen en los precios del petróleo, como la oferta y la demanda, eventos geopolíticos, informes de inventario y otros indicadores económicos.
- Abre una posición: Una vez que estés preparado, puedes abrir una posición en el petróleo utilizando CFDs. Puedes elegir entre operaciones en corto (venta) o en largo (compra) según tus expectativas sobre la dirección del precio.
- Gestiona tu riesgo: Utiliza herramientas de gestión de riesgo, como stop-loss y take-profit, para establecer límites en tus operaciones y proteger tus inversiones. El apalancamiento también está disponible en muchas plataformas de CFD, pero debes usarlo con precaución, ya que puede aumentar tanto las ganancias como las pérdidas.
- Cierra tus posiciones: En algún momento, decidirás cerrar tus posiciones. Puedes hacerlo manualmente o establecer órdenes de stop o take-profit para que se cierren automáticamente cuando el mercado alcance ciertos niveles.
Haga clic aquí para invertir en petróleo con CFDs
Las mejores Acciones petroleras
Invertir en petróleo a través de acciones petroleras implica comprar acciones de empresas que operan en la industria del petróleo y gas. Esto te permite obtener exposición al petróleo indirectamente, ya que el precio de las acciones de estas empresas tiende a estar correlacionado con los movimientos en el precio del petróleo. Dicho esto, aquí tienes una lista de cinco de las principales compañías petroleras a nivel mundial:
ExxonMobil (XOM)
Es una de las mayores compañías petroleras integradas del mundo. Opera en todas las etapas de la cadena de valor del petróleo, desde la exploración y producción hasta la refinería y la distribución.
Royal Dutch Shell (RDS)
Al igual que ExxonMobil, opera en múltiples segmentos de la industria, y es conocida por su enfoque en la transición hacia fuentes de energía más limpias, como la electricidad y el gas natural.
Chevron Corporation (CVX)
Compañía petrolera y gasística con operaciones globales y un enfoque en la exploración y producción de hidrocarburos. La empresa ha estado trabajando en mejorar la eficiencia y la rentabilidad de sus operaciones, y ha mantenido una sólida posición financiera a lo largo de los años.
Haga clic aquí para invertir en acciones petroleras
Los mejores ETFs de petróleo
Invertir en petróleo a través de ETFs (Exchange-Traded Funds) es una opción popular y accesible para los inversores que desean obtener exposición al precio del petróleo sin necesidad de comprar contratos de futuros de petróleo u otras formas más complicadas de inversión. A continuación, te proporciono información sobre tres ETFs de petróleo populares, cada uno con sus características y enfoques particulares:
United States Oil Fund (USO)
- Objetivo: El USO es uno de los ETFs de petróleo más conocidos y sigue el precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) mediante contratos de futuros de petróleo.
- Estructura: Este ETF tiene una estructura física y mantiene futuros de petróleo crudo WTI para replicar el rendimiento del petróleo subyacente.
- Ventajas: USO ofrece una exposición directa al precio del petróleo y es fácil de comprar y vender en bolsas de valores.
- Consideraciones: Dado que sigue los futuros, USO puede sufrir problemas de contango (cuando los futuros a largo plazo son más caros que los futuros a corto plazo), lo que puede afectar su rendimiento a largo plazo.
S&P Oil & Gas Exploration & Production (XOP)
- Objetivo: XOP sigue el rendimiento del índice S&P Oil & Gas Exploration & Production Select Industry Index, que incluye empresas relacionadas con la exploración y producción de petróleo y gas.
- Estructura: Este ETF es de tipo físico y posee acciones de empresas del sector.
- Ventajas: XOP brinda una exposición diversificada a empresas del sector energético y no está directamente vinculado a los precios del petróleo.
- Consideraciones: La diversificación puede ayudar a reducir el riesgo, pero también significa que XOP puede no seguir directamente los movimientos del precio del petróleo.
iShares Global Energy (IXC)
- Objetivo: IXC sigue el rendimiento del índice S&P Global 1200 Energy Sector Index, que abarca empresas de energía en todo el mundo, incluyendo petróleo y gas.
- Estructura: Este ETF es de tipo físico y posee acciones de empresas de energía de diversas regiones.
- Ventajas: IXC ofrece una exposición global a empresas de energía y no está limitado a un solo mercado o tipo de petróleo.
- Consideraciones: La exposición global puede brindar diversificación, pero también significa que no seguirá de cerca los movimientos de precios del petróleo en un mercado específico.
Haga clic aquí para invertir en ETFs de petróleo
Invertir en petróleo con los Futuros
Invertir en petróleo a través de futuros es una opción más avanzada y conlleva un mayor riesgo que invertir en acciones o ETFs. Los futuros del petróleo son contratos financieros que obligan al comprador a comprar o al vendedor a vender una cantidad específica de petróleo a un precio acordado en una fecha futura. Aquí tienes los pasos básicos:
- Selección del tipo de petróleo: Decide si deseas invertir en futuros de petróleo crudo (por ejemplo, WTI o Brent) o en futuros de productos derivados del petróleo, como la gasolina o el gasóleo. Cada tipo de futuros tiene sus propias características y puede estar relacionado con diferentes mercados.
- Abrir una cuenta de futuros: Debes abrir una cuenta de trading con un corredor de futuros que ofrezca acceso a los mercados de futuros de petróleo. Asegúrate de que el corredor esté regulado y sea confiable.
- Seleccionar un contrato de futuros: Elije el contrato de futuros de petróleo que mejor se adapte a tus objetivos de inversión. Cada contrato tiene una fecha de vencimiento específica y un tamaño determinado. Asegúrate de entender los detalles del contrato, como la cantidad de petróleo que representa y los términos y condiciones.
- Realizar una orden: Utiliza la plataforma de trading de tu corredor para realizar una orden de compra o venta de futuros de petróleo. Debes especificar el precio al que deseas entrar en la posición y la fecha de vencimiento del contrato.
- Vencimiento del contrato: Si mantienes una posición de futuros hasta la fecha de vencimiento, debes estar preparado para la entrega física del petróleo si eres el comprador. Sin embargo, la mayoría de los inversores en futuros cierran sus posiciones antes del vencimiento para evitar la entrega física.
Es importante destacar que invertir en futuros de petróleo conlleva un alto nivel de riesgo y puede resultar en pérdidas considerables.
Haga clic aquí para invertir en petróleo con Futuros
Mejores plataformas para invertir en petróleo
Al seleccionar una plataforma de inversión para comprar y vender petróleo, lo primero que debe tener en cuenta son las comisiones asociadas a las operaciones; las distintas plataformas ofrecen diferentes tarifas y condiciones en sus actividades de negociación. Debe conocerlas antes de decidir cuál es la mejor para usted. También es importante fijarse en las funciones disponibles en cada plataforma, como las herramientas de gráficos o los datos de mercado que pueden ayudarle a tomar decisiones. Además, asegúrese de que la plataforma que elija sea reputada y segura.
Capex
Capex es una plataforma de negociación en línea para inversiones en petróleo y materias primas. Ofrece una serie de características que la convierten en una gran opción para los inversores, como diferenciales estrechos, herramientas de gráficos avanzadas y la posibilidad de cubrir posiciones. Además, proporciona acceso a datos de mercado de múltiples bolsas de todo el mundo. La plataforma también ofrece a los inversores la posibilidad de diversificar sus inversiones en distintos mercados, como el del petróleo y el gas natural. Esto supone una ventaja frente a otras plataformas que se limitan a un único mercado.
Haga clic aquí para invertir en petróleo con Capex
XTB
XTB es una plataforma de negociación de CFD que proporciona a los inversores acceso a los mercados del petróleo y la energía. La plataforma ofrece su propio servicio de investigación, así como datos de mercado de múltiples bolsas de todo el mundo. Esto permite a los inversores seguir la evolución del mercado y tomar decisiones con conocimiento de causa. Otra ventaja son sus tarifas de negociación de bajo coste; la plataforma tiene algunas de las comisiones más bajas del sector para las transacciones de petróleo, lo que la convierte en una gran opción para los inversores que buscan maximizar sus beneficios.
Haga clic aquí para invertir en petróleo con XTB
Avatrade
Avatrade es una plataforma de inversión social que ofrece a los usuarios la posibilidad de invertir en petróleo y otras materias primas. La principal ventaja es su sencillez; permite a los usuarios seguir, analizar y operar fácilmente en los mercados con sólo unos clics. La plataforma también proporciona acceso a datos de mercado de múltiples bolsas de todo el mundo. Además, ofrece herramientas avanzadas de gráficos y la posibilidad de copiar las estrategias de otros operadores, lo que permite a los usuarios beneficiarse de estrategias exitosas sin tener que invertir mucho tiempo ni dinero.
Haga clic aquí para invertir en petróleo con Avatrade
¿Qué factores afectan el precio del petróleo?
El precio del petróleo es influenciado por una serie de factores que reflejan la compleja interacción entre la oferta y la demanda en los mercados energéticos globales. Aquí tienes una lista de los factores clave que afectan el precio del petróleo, explicados en detalle:
Oferta y Demanda
La relación entre la oferta y la demanda es el factor fundamental que determina el precio del petróleo. Si la demanda supera a la oferta, los precios tienden a subir, y viceversa. Los eventos geopolíticos, cambios económicos y estacionales pueden influir en la oferta y la demanda.
Producción y Reservas
La producción de petróleo de los principales productores, como la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) y otros países, tiene un impacto significativo en los precios. Las reservas globales de petróleo también son un indicador importante.
Eventos Geopolíticos
Conflictos, sanciones y otros eventos geopolíticos pueden afectar la producción y el transporte de petróleo. Cualquier interrupción en la cadena de suministro global puede aumentar los precios.
Desarrollo Tecnológico
Avances tecnológicos en la exploración y producción de petróleo pueden aumentar la oferta y reducir los costos de extracción, lo que podría influir en los precios a largo plazo.
Clima
Las condiciones climáticas extremas pueden afectar la producción y el transporte de petróleo, especialmente en regiones propensas a huracanes o condiciones climáticas extremadamente frías.
Política Gubernamental
Las políticas gubernamentales, como impuestos, regulaciones y subsidios, pueden tener un impacto en la producción y el consumo de petróleo, lo que a su vez afecta los precios.
Tipo de Cambio
El precio del petróleo generalmente se cotiza en dólares estadounidenses, por lo que los cambios en los tipos de cambio pueden influir en los precios para los compradores que utilizan otras monedas.
Economía Global
El estado de la economía mundial, incluyendo el crecimiento económico, la inflación y el desempleo, influye en la demanda de petróleo. Un crecimiento económico sólido generalmente se asocia con una mayor demanda de energía.
Energías Alternativas
El desarrollo y la adopción de fuentes de energía alternativas, como la energía solar y eólica, pueden afectar la demanda futura de petróleo y, por lo tanto, los precios.
Inventarios y Almacenamiento
Los niveles de inventario de petróleo, tanto en tierra como en el mar, pueden influir en los precios. Un aumento en los inventarios puede indicar un exceso de oferta, lo que puede presionar los precios a la baja.
Expectativas del Mercado
Las expectativas y la especulación de los inversores también pueden ser un factor importante en la fluctuación de los precios. Los informes de análisis, pronósticos y noticias pueden influir en la psicología del mercado.
Eventos Naturales
Desastres naturales, como terremotos o erupciones volcánicas, pueden afectar la producción y el transporte de petróleo en áreas geográficas específicas.
Como puede ver, hay muchos factores que pueden afectar al precio del petróleo y es importante tenerlos en cuenta a la hora de decidir cómo y dónde invertir su dinero. Si investiga y se mantiene informado sobre las tendencias del mercado, podrá tomar decisiones de inversión más informadas.
¿Cómo funciona la industria petrolera?
Cuando la mayoría de la gente piensa en la industria petrolera, tiende a centrarse en el acto físico de extraer el petróleo del suelo, lo que se conoce como actividades “upstream”. Sin embargo, esto no es todo: una gran parte de la industria petrolera consiste en refinar y distribuir el petróleo una vez extraído, lo que se conoce como “actividades “midstream” y “downstream”.
- Upstream: Las empresas de la cadena de suministro exploran nuevas fuentes de petróleo y gas, y luego lo extraen mediante la perforación de pozos o la creación de otras estructuras de perforación (como las plataformas marinas). Por último, transportan el petróleo a las instalaciones de procesamiento mediante oleoductos, camiones o barcos.
- Midstream: Las actividades de “midstream” suelen implicar el transporte de petróleo crudo desde las refinerías o las instalaciones de almacenamiento hasta los centros de distribución por medio de oleoductos, camiones o barcos. También pueden incluir el transporte y el almacenamiento de productos petrolíferos refinados, como la gasolina y el gasóleoantes de llegar al consumidor final.
- Downstream: Se refiere a todas las actividades que tienen lugar después de que el petróleo haya sido refinado en productos acabados -como la gasolina y el gasóleo- que luego se venden a los consumidores finales.
Cotización del petróleo en tiempo real
Para invertir en materias primas como el petróleo, es importante comprobar siempre el precio en tiempo real:
iHAFCVentajas de invertir en petróleo
- Diversificación de cartera: El petróleo es un activo no correlacionado con otros tipos de inversiones, como acciones y bonos. Por lo tanto, invertir en petróleo puede ayudar a diversificar tu cartera y reducir el riesgo global.
- Hedging contra la inflación: Históricamente, el petróleo ha sido considerado un refugio contra la inflación. Cuando los precios suben, los ingresos y las ganancias de las empresas petroleras también tienden a aumentar, lo que puede ayudar a proteger el poder adquisitivo de tu inversión en tiempos de inflación.
- Demanda global sostenida: La demanda mundial de energía, incluyendo el petróleo, sigue siendo sólida debido al crecimiento económico y la industrialización en muchas partes del mundo. Esto puede proporcionar una base estable para la inversión en petróleo.
- Potencial de altos rendimientos: Durante períodos de aumento de los precios del petróleo, los inversores pueden obtener altos rendimientos. Los precios del petróleo pueden ser volátiles y experimentar movimientos significativos en cortos períodos de tiempo.
- Ingresos por dividendos: Muchas empresas petroleras distribuyen dividendos a los accionistas. Estos pagos pueden proporcionar un flujo constante de ingresos a los inversores, lo que es especialmente atractivo en momentos de baja rentabilidad en otros tipos de activos.
- Desarrollo tecnológico: Las mejoras tecnológicas en la exploración y producción de petróleo han llevado a una mayor eficiencia y rentabilidad en la industria. Esto puede beneficiar a las empresas petroleras y, por extensión, a los inversores.
- Oportunidades de inversión diversificadas: Además de las acciones de empresas petroleras, existen diversas formas de invertir en petróleo, como ETFs, futuros y opciones. Esto brinda a los inversores la flexibilidad de elegir la estrategia que mejor se adapte a sus objetivos y tolerancia al riesgo.
Riesgos de invertir en petróleo
- Riesgo de precio: Los precios del petróleo son altamente volátiles y pueden experimentar cambios significativos en cortos períodos de tiempo. Los factores que afectan los precios, como la oferta, la demanda y eventos geopolíticos, pueden ser impredecibles.
- Riesgo de demanda: La demanda de petróleo está sujeta a cambios económicos y políticos, así como a la adopción de energías alternativas. Una disminución en la demanda puede afectar negativamente los precios del petróleo y, por ende, las inversiones relacionadas.
- Riesgo geopolítico: Los conflictos, sanciones y cambios en la política internacional pueden interrumpir la producción y el suministro de petróleo, lo que puede tener un impacto negativo en los precios.
- Riesgo de ciclo económico: La demanda de petróleo a menudo está relacionada con la salud de la economía global. En tiempos de recesión económica, la demanda de petróleo tiende a disminuir, lo que puede afectar negativamente los precios.
- Riesgo de tecnología: Las innovaciones tecnológicas, como el desarrollo de fuentes de energía alternativas o métodos más eficientes de extracción de petróleo, pueden afectar la competitividad de la industria petrolera y sus precios.
- Riesgo de tipo de cambio: El petróleo generalmente se cotiza en dólares estadounidenses, por lo que los cambios en los tipos de cambio pueden influir en los precios para los inversores que utilizan otras monedas.
Invertir en petróleo: Tutorial
Otras materias primas para invertir
Si queremos construir una cartera de inversión basada en materias primas, tenemos que incluir otras commodities además del petróleo. He aquí algunas sugerencias:
Conclusiones
En esta guía completa y detallada hemos analizado cómo invertir en petróleo. Hay muchos factores que pueden afectar al precio del petróleo y es importante investigar y mantenerse informado sobre las tendencias del mercado. Al investigar, podrá tomar decisiones de inversión más informadas que podrían ayudarle a maximizar sus beneficios a lo largo del tiempo.
🔽 SELECCIONA UN BROKER PARA COMENZAR A INVERTIR 🔽
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: avatrade Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ❌ Latinoamérica: ✅
|
|
|
FAQ
Hay varias formas de invertir en petróleo, y la mayoría no incluyen la posesión de petróleo físico. Puede invertir en acciones relacionadas con el petróleo, fondos de inversión y futuros del petróleo. Para comprar o vender inversiones en petróleo, necesitará tener una cuenta de corretaje.
Hay cuatro tipos principales de petróleo: crudo, líquidos de gas natural, fuelóleos y lubricantes. El petróleo crudo es la materia prima utilizada para fabricar productos petrolíferos como la gasolina y el gasóleo. Los líquidos de gas natural se procesan a partir del gas natural y se utilizan para diversos fines, como la calefacción y la generación de electricidad. Los fuelóleos incluyen el queroseno, gasóleo y combustible para aviones. Los lubricantes se utilizan para reducir la fricción en maquinaria y motores de automóviles.
Ahora puede ser un buen momento para invertir en petróleo, ya que los precios han sido relativamente bajos durante varios años. Muchos expertos creen que el precio del petróleo pronto empezará a subir, por lo que esto podría ofrecer a los inversores la oportunidad de obtener beneficios de sus inversiones.
El Vanguard Energy ETF (VDE) ofrece a los inversores un producto diversificado en el sector del petróleo. Este fundo invierte en una amplia gama de empresas petroleras, con especial atención a los gigantes del sector como ExxonMobil y Chevron.