Media Móvil: ¿Qué es y cómo utilizarla?
Publicado: 14 de septiembre de 2022 por Nvindi
En esta guía veremos qué es la media móvil en el trading y cómo utilizarla sin errores.
Es uno de los indicadores más sencillos de todos, por lo que muchos principiantes se acercan al mundo del trading precisamente utilizando las medias móviles para determinar los puntos de entrada en el gráfico.
🎯 Indicador | Medias móvil |
⭕ Tipos | Simple, exponencial y pondearada |
📊 Periodos | De 10 a 500 |
🥇 Plataforma Top | Metatrader de Capex |
Un primer consejo: podemos aprender más sobre el concepto de la media móvil en la Academia de Capex, y luego practicar en una cuenta demo con dinero virtual. Combinar la teoría y la práctica es, sin duda, la mejor manera de aprender a invertir:
Haga clic aquí para estudiar a fondo las medias móviles
Índice
¿Qué es la Media móvil?
La media móvil es un indicador técnico que se utiliza para suavizar los movimientos de un precio. Se trata de una línea que se dibuja a través de los precios de cierre de un activo para indicar la dirección de la tendencia. Las medias móviles se pueden calcular utilizando diferentes períodos de tiempo, lo que significa que pueden ser útiles tanto para traders a corto como a largo plazo.
A una media móvil (M.M.)se la considera fundamentalmente como un indicador rezagado. Esto hace que sea muy popular dentro del análisis técnico.
¿Cómo se calcula la Media móvil?
La Media móvil se calcula tomando el precio de cierre de un activo durante un número determinado de días y dividiéndolo entre ese mismo número. Esto da como resultado la Media móvil.
Por ejemplo, supongamos que queremos calcular la media móvil de los últimos 10 días. Tomaríamos los precios de cierre de los últimos 10 días y los sumaríamos. Luego, dividiríamos este total por 10 para obtener la media móvil.
Tipos de medias móviles
Hay tres principales tipos de medias móviles: simple, exponencial y ponderada.
- La media móvil simple es el tipo más común. Se calcula tomando el precio de cierre de un activo durante un determinado número de días y dividiéndolo entre ese mismo número.
- La media móvil exponencial es similar a la simple, excepto que se le da más peso a los últimos datos. Esto significa que la exponencial reaccionará más rápidamente a los cambios en el precio.
- La media móvil ponderada es similar a la exponencial, excepto que se le da más peso a los últimos datos. Esto significa que la pondera reaccionará más lentamente a los cambios en el precio.
¿Cómo se utilizan las Medias móviles?
Hay dos formas principales en que los traders utilizan las medias móviles:
La primera es para identificar la dirección de la tendencia, ya que una media móvil aumentará cuando el precio esté subiendo y se reducirá cuando el precio esté bajando.
La segunda forma en que se utilizan las medias móviles es para determinar los niveles de soporte y resistencia. Los niveles de soporte se encuentran cuando el precio se mueve hacia abajo y luego rebota contra la media móvil.
Esto significa que los compradores están volviendo al mercado y que el precio probablemente subirá. Los niveles de resistencia se encuentran cuando el precio se mueve hacia arriba y que el precio probablemente bajará.
¿Cuál es el mejor período de tiempo para utilizar las Medias móviles?
El mejor período de tiempo para utilizar las medias móviles depende del objetivo del trader. Si el objetivo es detectar la dirección de la tendencia, entonces se utilizarán períodos más largos, como 50 días o 200 días. Si el objetivo es detectar niveles de soporte y resistencia, entonces se utilizarán períodos más cortos, como 10 días o 20 días.
No dejes de leer: Indicadores de Tendencia.
¿Cómo se pueden utilizar las Medias móviles para el trading?
Hay varias formas de utilizar las medias móviles en el trading. Una forma es buscar un cruce entre la media móvil y el precio. Esto se conoce como un cruce de media móvil y puede ser utilizado como un indicador de compra o venta.
Otra forma de utilizarlas es identificar los niveles de soporte y resistencia. Como se mencionó anteriormente, los niveles de soporte se encuentran cuando el precio se mueve hacia abajo y luego rebota contra la media móvil. Los niveles de resistencia se encuentran cuando el precio se mueve hacia arriba y luego se resiente contra la media móvil. Estos niveles pueden ser utilizados para establecer órdenes de compra o venta.
Otra forma de utilizar las medias móviles es buscar divergencias. Las divergencias ocurren cuando el precio está subiendo o bajando, pero la M.M. está haciendo lo contrario. Esto puede ser un indicador de que el precio está a punto de cambiar de dirección.
Media móvil: Tutorial
Para ampliar los conceptos ya bien expresados en esta guía, he aquí un excelente vídeo tutorial sobre las medias móviles:
Otros indicadores utiles
- Ichimoku
- Bollinger
- Indicador RSI
- 7 barras
- Volumenes
- Desviacion Estandard
- Ondas de Elliott
- MACD
- Indicador ADX
- Indicador estocástico
Conclusión
El uso de un indicador de trading como las medias móviles está muy extendido y es muy versátil para los trarders.
Sin embargo, incluso en las versiones más simples, la media móvil puede ser útil para ayudarnos a capear las posibles fluctuaciones en un momento agitado de mercados. Esto hace posible una visión más amplia de lo que ocurre, pero, también, ofrece capacidad de tener criterios básicos a la hora de interpretar la tendencia de mercado en un periodo concreto de tiempo.
Sólo tiene que registrarse en uno de los corredores que figuran en la tabla y empezar a practicar inmediatamente en una cuenta de demostración gratuita:
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: avatrade Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
No dejes de leer:
FAQ
Es un indicador de análisis técnico llamado por el acrónimo “MA” (Moving Average). Los Traders lo utilizan para determinar los movimientos de precios de varios Assets, filtrando los “rumors” del mercado.
Básicamente, podemos ingresar al mercado con un BUY cuando el MA (Moving Average) rápido cruza la lenta hacia arriba. Por el contrario, entraremos con una SELL cuando el MA rápido cruza la lenta a la baja.