Las Mejores Acciones Mexicanas | 2025
En esta guía descubriremos cuáles son las mejores acciones mexicanas para invertir. Nuestro equipo editorial ha seleccionado cuidadosamente a todas las empresas más sólidas y rentables de México. Con más de $1 billón en PIB, México es una nación en crecimiento económico a pesar de que tiene varias debilidades estructurales. Sin embargo, invertir en las mejores acciones mexicanas es una forma de apostar por el crecimiento la nación en los próximos años.
|
Plataforma: Metatrader 5 Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: xStation Depósito min.: 0.00€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: Metatrader Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ❌ Latinoamérica: ✅
|
|
|
Índice
1. Grupo cementos de Chihuahua
La empresa Grupo Cementos de Chihuahua (GCC) es muy popular y activa en México, especialmente en el sector de la construcción inmobiliaria. Con sede en Chihuahua desde 1941, ha experimentado un gran crecimiento en los últimos años y, después de la pandemia de Covid, la demanda por sus productos ha aumentado significativamente, sobre todo en el mercado mexicano. Por otro lado, las acciones de GCC cotizan en la Ciudad de México y su valor se ha triplicado desde el año 2020.
2. Volaris
Aquí les presentamos una excelente noticia mexicana reciente: la aerolínea económica Volaris está experimentando un gran éxito en el mercado bursátil. Fundada en la Ciudad de México en 2005, la empresa se vio afectada por la pandemia y la suspensión temporal de vuelos, pero ha logrado una notable recuperación. En tan solo 10 meses, el valor de las acciones de Volaris ha aumentado cinco veces y se espera que siga creciendo en el futuro.
3. Banorte
Banorte SAB, una empresa con sede en Monterrey, es considerada una de las mejores acciones mexicanas para invertir debido a su solidez financiera y su experiencia en la administración de fondos de pensiones y otorgamiento de préstamos. Es considerado el banco más grande de México en estos sectores. Además, las acciones de Banorte están estrechamente relacionadas con el desarrollo económico de México, lo que es crucial para el crecimiento financiero del país.
4. Rotoplas
Invertir en acciones de Rotoplas significa poner dinero en una empresa cuya actividad principal se encuentra en el sector del agua. El agua es una materia prima fundamental y, en consecuencia, Rotoplas siempre ha recibido críticas favorables por parte de analistas y profesionales. Apostar por las energías renovables implica interesarse por empresas como Rotoplas, que contribuyen a gestionar de manera más eficiente el recurso más valioso del planeta: el agua.
5. Elektra
Una de las mejores empresas mexicanas es el grupo Elektra, cuyo fundador Hugo Salinas es uno de los hombres más ricos de Sudamérica gracias a sus conocimientos. Elektra es una empresa interesante para los inversores y es el proveedor más grande de servicios de préstamos en efectivo no bancarios en los Estados Unidos. También es una de las tiendas de electrodomésticos más grandes de México y ofrece servicios financieros obligatorios a través de su subsidiaria Banco Azteca.
6. America Movil
En la lista de las mejores acciones mexicanas, se incluye a America Movil, la compañía fundada por Carlos Slim. En los últimos años, ha tenido un gran éxito convirtiendo a Carlos Slim en el hombre más rico del mundo antes de ser superado por Jeff Bezos. Esto demuestra lo popular que es la empresa en Sudamérica. Además, otro punto fuerte de America Movil es que suele pagar un dividendo de $0,20 por acción, que es el valor más alto en varios años.
7. Cemex
Cemex es una empresa mexicana con sede en Monterrey, que se dedica al campo de la construcción. Inicialmente, su desempeño en la bolsa fue bueno, llegando en 2007 a los 30 dólares por acción. Sin embargo, en la actualidad, su valor ha disminuido considerablemente a poco más de 8 dólares por acción. A pesar de esto, dado que el sector de la construcción está experimentando un aumento significativo, es posible que Cemex tenga nuevas oportunidades en el futuro. Si estás buscando una inversión con un gran potencial de crecimiento, Cemex podría ser una buena opción.
8. Pinfra
Una de las empresas mexicanas más conocidas en el campo de la construcción y la infraestructura es Pinfra, cuyo nombre completo es Infraestructura Portuaria Mexicana. Durante los años de 2012 a 2016, la compañía experimentó un crecimiento significativo y ahora mantiene un valor por encima de 150 pesos por acción. Su fortaleza radica en su estabilidad, lo que la convierte en una opción poco volátil para ser considerada en una cartera de inversión. Por esta razón, los analistas prestan mucha atención a Pinfra y es una opción popular para aquellos que buscan una inversión rentable.
9. Femsa
Femsa, también conocida como Coca Cola Femsa, es una exitosa empresa en México activa en el sector de bebidas y restaurantes. Desde 2001, las acciones de Femsa han tenido una tendencia alcista constante con pocos retrocesos, el último ocurrió en 2020 debido al coronavirus. Sin embargo, el valor de las acciones ya ha recuperado los niveles previos a la crisis y apunta a alcanzar los 200 pesos por acción. Según el Plan de Negocios de la empresa, el dividendo también se distribuirá nuevamente a los accionistas.
10. Bachoco
Terminamos el ranking de las mejores acciones mexicanas con Bachoco, una empresa fundada en 1952 y con sede en Celaya que cotiza en bolsa desde 2001. Su principal actividad es el procesamiento de pollo y productos derivados, y cuenta con más de 25.000 empleados. Bachoco es bien administrado a nivel de Management y ofrece un buen dividendo semestral a sus accionistas, con una rentabilidad cercana al 2%.
Notas finales
En esta revisión hemos descubierto cuáles son las mejores acciones mexicanas para invertir. Los criterios elegidos para elaborar nuestra clasificación han sido los siguientes:
- Capitalización de la empresa
- Evolución bursátil en los últimos 5 años
- Perspectivas de crecimiento
- Modelo de negocio
No dejes de leer:
- Mejores Acciones Argentinas
- Mejores Acciones Colombianas
- Mejores Acciones Chilenas
- Mejores Acciones Peruanas
- Mejores Acciones Españolas
FAQ
Las acciones más negociadas en México incluyen a América Móvil y Walmart de México, con un volumen diario que suele superar los 10 millones de acciones. Estas dos empresas son líderes en sus respectivos sectores y a menudo son objeto de un gran interés por parte de los inversionistas en el mercado mexicano.
Walmart de México (Walmex) es una opción atractiva debido a su posición dominante en el mercado minorista mexicano y su capacidad de adaptarse a las tendencias del comercio electrónico. Aleatica (anteriormente OHL México) destaca por su presencia en el sector de infraestructura, especialmente en autopistas y aeropuertos, ofreciendo estabilidad y potencial de crecimiento a largo plazo para los inversionistas.
Alpek y Vitro son dos empresas mexicanas con notables rendimientos por dividendo. Alpek ofrece un rendimiento del 25% y Vitro del 12%, lo que las sitúa entre las compañías con mayores rentabilidades por dividendo en México.
Hola soy mexicano pero vivo en estados unidos puedo comprar acciones como mexicano aunque viva en el extrangero ? Si es que si como las compro el area de telefono es de Estados unidos de America.
Invertí en acciones de Cemex en 2019 (alrededor de 1000 dólares) y experimenté ganancias estables a lo largo del tiempo.
Mi inversión en acciones de América Móvil ha sido fluctuante y el covid no ayudò, pero en general, he mantenido un rendimiento aceptable.