Mejores exchange criptomonedas | Ranking actualizado 2021
Publicado: Jan 13, 2021
En esta guía, descubriremos cuáles son los 10 mejores exchange de criptomonedas.
Desde hace años que han irrumpido en nuestras vidas, los intercambios son plataformas que te permiten operar con criptomonedas. Por lo tanto, actúan como intermediarios entre el cliente y el token que deseas comprar.
En nuestro artículo descubriremos cuáles son los mejores exchange que ofrecen sus servicios en España, con el objetivo de orientar a nuestros lectores hacia la mejor opción para su inversión.
También responderemos una pregunta muy popular entre los inversores: ¿son mejores los brokers CFD o los exchange para invertir en criptomonedas?
¡Lo averiguaremos en las próximas líneas!
Tabla de contenidos
Ranking de los 10 principales exchange de criptomonedas
Para compilar esta lista, hemos tenido en cuenta criterios objetivos y fácilmente verificables, como el volumen diario de operaciones y la cantidad de tokens enumerados.
¿Cuáles son los 10 mejores exchanges para comprar criptomonedas? Aquí está el ranking:
- Coinbase
- Kraken
- Binance
- Bitstamp
- The Rock Trading
- Bittrex
- Poloniex
- Kucoin
- Bitpanda
- Coinmama
Son nombres bien conocidos y con muchos clientes que comercian con monedas digitales en sus plataformas todos los días.
Coinbase
Fundada por Brian Armostrong, Coinbase es el exchange más grande del mundo. Con una facturación que supera los 2 mil millones de dólares y un volumen de transacciones diarias que supera los cientos de millones, este intercambio se prepara para aterrizar en la bolsa.
Nacido en 2012, muchos analistas predicen que en 2021 habrá su OPI para cotizar en Wall Street.
Los tokens presentes en la plataforma son muchos, sin embargo, debe tenerse en cuenta la ausencia de la cuenta demo y la imposibilidad de vender en corto.
Kraken
Nacido en 2011, Kraken es uno de los mejores y más antiguos intercambios de criptomonedas. A lo largo de los años, su negocio se ha expandido desde los Estados Unidos a Europa y Japón.
Los datos oficiales muestran que es el intermediario número uno en el mundo por volumen de operaciones y liquidez, con referencia a Bitcoin. Todas las demás criptomonedas más capitalizadas también se pueden negociar en Kraken.
Cualquier licencia de la FCA haría más seguro a este operador, hasta entonces será necesario considerar los riesgos típicos de invertir en un excahnge no autorizado.
Binance
Un exchange gigante es definitivamente Binance, fundado en 2018 y capaz de ganar millones de clientes en solo unos meses. Su crecimiento ha sido impetuoso, correlacionado con proyectos alternativos como el token Binance Coin.
Con sede en Malta, ha tenido problemas con la autoridad local en el pasado. A pesar de esto, muchos continúan usando este exchange, gracias también a la gran cantidad de tokens negociables dentro de él.
Bitstamp
Aquí está uno de los primeros intercambios europeos: Bitstamp. Con sede en Luxemburgo, ofrece servicios de intercambio de criptomonedas desde 2011.
Su historia está bastante llena de giros, como la declaración en la que se catalogó a Ripple de “desperdicio tóxico”. A pesar de estos incidentes y de la ausencia de regulación oficial, Bitstamp ha tenido mucho éxito especialmente en el viejo continente.
The Rock Trading
Uno de los proyectos más innovadores en el campo de las inversiones digitales: The Rock Trading es un proyecto totalmente italiano (con sede en Milán) creado por la voluntad de Andrea Medri.
A la espera de licencias y regulaciones oficiales, esta plataforma abarca desde el trading tradicional hasta las criptomonedas y el número de clientes crece constantemente.
Bittrex
Este intercambio “made in USA” llamado Bittrex es bastante exitoso y es uno de los más usados en el mundo. Presenta pros y contras propios de sus competidores, como la presencia de comisiones fijas.
Sin embargo, aunque se utiliza poco fuera de las fronteras de los EE. UU., a lo largo de los años se ha establecido como uno de los exchange más sólidos y confiables, tanto que ha ingresado en este Top 10.
Poloniex
Nacido en San Francisco, Poloniex es uno de los mejores intercambios de criptomonedas que intenta convertirse en un verdadero gigante de la industria. Lamentablemente, cada vez que se acerca a la consagración, sufre problemas más o menos graves que lo alejan de la cumbre.
¿Algunos ejemplos? Recientemente “cayó” justo cuando Bitcoin volaba (lo que resultó en un aumento de los volúmenes de negociación). Además, a finales de 2020, los piratas informáticos hicieron desaparecer los tokens presentes en las carteras de sus clientes.
Básicamente, todavía queda un largo camino por recorrer para ser uno de los grandes en el sector.
Kucoin
Otro exchange que apunta a convertirse en top en el sector: Kucoin. Una vez más, todavía queda un largo camino por recorrer.
¿Por qué? En septiembre de 2020, un grupo de piratas informáticos robó fondos por valor de 150 millones de dólares y envió la plataforma a Tilt. Algunos servicios se restauraron minuciosamente y unos meses después se recuperó un buen 80% de los fondos.
¿Será suficiente para volver a confiar en Kucoin?
Bitpanda
Este un exchange completamente europeo: Bitpanda. Con sede en Viena, ha estado operando como intermediario de monedas digitales desde 2014. Aún poco conocido fuera de Europa, sus gerentes prometen aterrizar en América Latina pronto.
Su plataforma no tiene contraindicaciones particulares, salvo la de costes fijos en cada ejecución y la ausencia de una cuenta demo.
Coinmama
Otro exchange nacido en el viejo continente es Coinmama: su sede se encuentra en Eslovaquia (Bratislava). Sus volúmenes de negociación siguen siendo bajos en comparación con los grandes nombres de la industria, sin embargo, sus planes de expansión son ambiciosos.
¿Un contra? Seguramente las comisiones fijas más altas en toda la industria de los exchange: ¡0.25% por transacción!
Pros y contras de los exchange de criptomonedas
Después de analizar los intercambios más famosos del mundo, conviene indicar las ventajas y desventajas de estos intermediarios.
➤ Pros
- Muy populares
- Miles de clientes activos
- Numerosos tokens negociables
- Cartera a disposición de los clientes
➤ Contras
- Falta de regulación oficial
- Víctimas de ataques de piratas informáticos
- Falta de una versión demo
- Presencia de comisiones fijas
Aquí muchos analistas se hacen la siguiente pregunta: ¿vale la pena comprar criptomonedas con intercambios o es mejor con brokers CFD? En nuestra opinión, el aspecto principal a considerar es la regulación y legalidad.
Los intercambios extremadamente populares como Binance, Kucoin y muchos otros también han sido víctimas de ataques de piratas informáticos que han llevado a la desaparición del dinero de los clientes.
Debido a la falta de regulación oficial, los inversionistas tenían poco que hacer para recuperar el dinero perdido.

Exchange Vs Broker CFD
¿Son mejores los exchange o los brokers CFD? Veamos una tabla comparativa entre los dos tipos de servicios:
EXCHANGE |
BROKER CFD |
|
LICENCIA UE |
NO |
SÍ |
ATENCIÓN AL CLIENTE |
INGLÉS |
ESPAÑOL |
SEGURIDAD |
DEFICITARIO |
ALTO |
CUENTA DEMO |
NO |
SÍ |
COSTES FIJOS |
SÍ |
NO |
➤ Licencia de la UE
Los brokers regulados tienen al menos una de las siguientes licencias: CySEC, CNMV y/o FCA. Los exchange no ofrecen ninguna de estas garantías para los inversores minoristas.
➤ Atención al cliente
Los mejores brokers tienen servicio de atención al cliente en español, mientras que el exchange solo en inglés.
➤ Seguridad de la plataforma
Como hemos visto, los exchange están sujetos a varios ataques de piratas informáticos. Estos eventos nunca han ocurrido en plataformas de trading de CFD como Metatrader.
➤ Cuenta demo
Poder probar la plataforma antes de invertir dinero real es extremadamente importante. Debes saber que solo con un broker CFD será posible aprovechar este servicio.
➤ Costes fijos
Presentes en todos los exchange, desde 0.10% hasta 0.25% por cada transacción, están totalmente ausentes en plataformas que adoptan el trading de CFD. Cero costes fijos y cero comisiones, una ventaja significativa especialmente para quienes invierten con poco capital.
A todo esto le sumamos la sencillez del retiro, mediante tarjeta de crédito o transferencia bancaria, sin tener que recurrir a Wallet y conversión entre moneda Fiat y otras criptomonedas.
¿Cuáles son los mejores brokers de CFD? A continuación te mostramos una tabla completa:
![]() |
Plataforma: etoro Depósito min.: 200€ Licencia: Cysec |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
---|---|---|---|
![]() |
Plataforma: forextb Depósito min.: 250€ Licencia: Cysec Disponible solo en España |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Plataforma: iqoption Depósito min.: 10€ Licencia: Cysec |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
Plataforma: xtb Depósito min.: 400€ Licencia: Cysec |
|
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Conclusiones
Esta guía ha aclarado cuáles son los 10 principales exchange de criptomonedas que existen actualmente. Estas soluciones de inversión prácticas y efectivas tienen algunos problemas (graves) que aún han de resolver.
Sobre todo la falta de regulación oficial, un gran déficit que a lo largo de los años ha generado escándalos y robos de dinero: ¡el caso Mt.Gox muestra de qué estamos hablando!
Por eso desde Bolsa24 nos hemos encargado de realizar una práctica comparativa basada en aspectos comprobables, entre los exchange y los brokers CFD, la otra solución para comprar criptomonedas.
El resultado que hemos obtenido demuestra claramente que a día de hoy, por la seguridad y la calidad del servicio ofrecido, las plataformas CFD están un paso por delante de la competencia.
Por la cantidad de clientes y la calidad del servicio ofrecido, destacamos Coinbase, Kraken y Binance.
Lamentablemente no, hasta la fecha este es el defecto más importante de estos intermediarios: no tienen ninguna regulación oficial.