¿Qué es el PEG y cómo se calcula?
Índice
¿Qué es el PEG de una empresa?
El PEG ratio, o Price/Earnings to Growth ratio, es una métrica financiera que ajusta el Price/Earnings ratio (PER) de una empresa teniendo en cuenta su tasa de crecimiento de ganancias. Este indicador proporciona una visión más completa de la valoración de una empresa al considerar no solo su rentabilidad actual, sino también su potencial de crecimiento futuro. A diferencia del PER, que puede ser alto en empresas de rápido crecimiento, el PEG ratio equilibra esta perspectiva al incluir las expectativas de crecimiento, ofreciendo una evaluación más matizada de si una acción está sobrevalorada o infravalorada.
¿Cómo se calcula el PEG?
El PEG se calcula dividiendo el PER de una empresa por su tasa de crecimiento anual de ganancias esperadas. La fórmula es:
PEG = PER / Tasa de Crecimiento de las Ganancias.
Por ejemplo, si una empresa tiene un PER de 20 y se espera que sus ganancias crezcan a una tasa anual del 10%, el PEG sería 2 (20 / 10). Este cálculo ajusta el PER en función de las expectativas de crecimiento, proporcionando una medida que puede ser más informativa para los inversores que buscan oportunidades de crecimiento sostenido a largo plazo.
¿Cómo se interpreta el ratio PEG?
El PEG ratio se interpreta considerando que un valor de 1 generalmente indica que una acción está valorada de manera justa en relación con su crecimiento esperado. Un valor menor a 1 sugiere que la acción puede estar infravalorada y que los inversores no están pagando demasiado por el crecimiento futuro de la empresa. Por el contrario, un valor superior a 1 puede indicar que la acción está sobrevalorada, con los inversores pagando más de lo que justifica el crecimiento proyectado.
¿Qué es mejor un Ratio PEG alto o bajo?
En general, un PEG ratio bajo es considerado mejor porque sugiere que la acción está infravalorada en relación con su tasa de crecimiento de ganancias. Indica que los inversores pueden estar obteniendo una ganga, comprando acciones que tienen un alto potencial de crecimiento a un precio relativamente bajo. Sin embargo, es importante no solo mirar el PEG en aislamiento; los inversores deben considerar otros factores como la estabilidad de las ganancias, el riesgo asociado y las condiciones del mercado.
¿Qué indica un ratio PEG negativo?
Un ratio PEG negativo indica que una empresa tiene un PER negativo, lo que generalmente significa que la empresa está reportando pérdidas en lugar de ganancias. Esto puede ser una señal de problemas financieros o de una fase inicial en la que la empresa todavía no ha alcanzado la rentabilidad. Es una alerta para los inversores, ya que refleja que no hay un crecimiento positivo en las ganancias sobre el cual basar la valoración de la acción. En tales casos, los inversores deben investigar a fondo las razones detrás de las pérdidas y evaluar si hay perspectivas realistas de recuperación y crecimiento futuro.
No dejes de leer: