Trading de CFD: ¿Qué es y cómo funciona?
Publicado: 10 de mayo de 2023 por claudio
En esta guía aprenderás qué son los CFD y cómo puedes invertir con ellos en el mundo del trading online. Los contratos de CFD son muy populares y tienen muchas ventajas, por lo que son preferidos por muchos principiantes en el mundo de la inversión.
SUGERENCIA INICIAL– En la actualidad, recomendamos Capex como el mejor broker de CFDs. Es una plataforma profesional que ofrece más de 1000 activos negociables en línea y proporciona condiciones muy favorables. Te recomendamos que abras una cuenta de demostración y practiques con dinero virtual sin correr ningún riesgo.
Haga clic aquí para abrir una cuenta CFDs en Capex
🎯 Herramienta | CFD |
⭕ Significado | Contract For Difference |
💸 Apalancamiento financiero | Max 1:30 |
✅ Volumen | Lotes, minilotes, microlotes |
Índice
¿Que son los CFD?
CFD significa Contrato por Diferencia. Un CFD es un acuerdo entre dos partes (el comprador y el vendedor) para intercambiar la diferencia en el valor de un activo subyacente concreto -como una acción, una materia prima o una divisa- desde el momento en que se abre el contrato hasta que se cierra.
No es necesario comprar o vender el activo subyacente, por lo que los CFD son una forma potencialmente más rentable de especular con los movimientos de los precios que invertir en activos físicos. También significa que los operadores de CFD pueden ir tanto en largo como en corto en función de su visión del mercado, algo que no es posible cuando se invierte en activos físicos.
En general, los CFD son una forma atractiva de especular para muchas personas en los mercados y pueden ofrecer mayores beneficios que la inversión tradicional en activos físicos.
¿Cómo funcionan los CFD?
Los CFD son productos derivados financieros, lo que significa que los inversores no poseen el activo subyacente. En su lugar, compradores y vendedores acuerdan intercambiar la diferencia entre los precios de apertura y cierre de un contrato para un activo concreto. Por ejemplo:
Si cree que el valor de una determinada materia prima aumentará con el tiempo, puede abrir una posición en CFD comprando “largo“. Esto significa que si el precio efectivamente sube, los beneficios de su operación se basarán en cuánto subió durante su periodo de tenencia. Del mismo modo, si cree que el precio bajará, puede ir “corto“, lo que significa que cualquier pérdida sufrida en su operación será relativa a cuánto ha bajado durante su periodo de tenencia.
Es importante tener en cuenta que los CFD también pueden apalancarse, lo que significa que los operadores pueden obtener mayores beneficios (o pérdidas) que con una inversión estándar.
¿Cómo invertir con CFDs?
Cualquiera que desee invertir en CFD debe asegurarse de que conoce bien el mercado y los riesgos asociados a las operaciones. Esto incluye ser consciente del potencial de pérdidas, así como revisar las comisiones de los diferentes brokers y otras tasas antes de tomar una decisión sobre dónde operar.
Una vez que se sienta cómodo con su conocimiento de los mercados, es relativamente sencillo empezar a invertir en CFD. La mayoría de los corredores en línea ofrecen plataformas a través de las cuales puede abrir y cerrar posiciones en diversos instrumentos financieros. Esto suele implicar depositar capital en una cuenta y, a continuación, seleccionar qué activo comprar o vender.
Como parte de este proceso, los operadores también tienen que establecer órdenes de stop-loss, que les ayudan a protegerse de pérdidas significativas si su visión de la mercados resulta ser errónea.
Mejores brokers de CFDs
A la hora de elegir un broker de CFD, hay varios factores a tener en cuenta:
- Seguridad: Siempre debe asegurarse de que el corredor esté regulado por una autoridad financiera reconocida en su jurisdicción. Esto ayuda a garantizar que sus fondos están a salvo y seguros y proporciona cierta garantía de que el corredor actuará de una manera ética.
- Apalancamiento: Debe considerar el nivel de apalancamiento que ofrece un corredor y asegurarse de que se ajusta a sus objetivos de inversión. Algunos brokers ofrecen niveles de apalancamiento más altos que otros, lo que puede resultar atractivo para los operadores que buscan mayores rendimientos, pero también conlleva más riesgos.
- Costes y comisiones: Fíjese en las comisiones que cobra cada corredor y compárelas para asegurarse de que obtiene la mejor relación calidad-precio. Esto puede marcar una diferencia significativa con el tiempo, ya que estas comisiones pueden acumularse rápidamente y reducir los beneficios de forma significativa.
¿Cuáles son los mejores brokers de CFD? En nuestra opinión Capex, XTB y Avatrade.
Capex
El broker Capex ofrece más de 1.000 CFDs sobre todos los activos disponibles. Una oferta sin igual que hace que el trading sea extremadamente completo en todos los aspectos.
- Curso de formación: Esta academia es excelente para aprender los secretos del trading de forma clara y comprensible, especialmente para aquellos que son nuevos en este mundo.
- Experto a disposición: Con este corredor de bolsa, tendrás acceso a soporte y asistencia operativa en vivo de un experto en trading asignado automáticamente después de completar el registro. Esta ayuda será muy útil como guía para invertir de manera más efectiva en los mercados.
También es posible probar las funciones de este broker en una demo gratuita, aquí está el link para registrarse:
Haga clic aquí para abrir una cuenta de trading en Capex
XTB
El broker XTB es el mayor operador de trading online del mercado, tiene más de 10 millones de clientes y cuenta con oficinas en todo el mundo.
Desde su creación en 2010, este broker ha ofrecido la oportunidad de invertir en el mercado de valores con contratos CFD. Dentro de la plataforma se encuantran más de 2000 CFDs para invertir:
- Acciones
- Forex
- Índices
- Materias Primas
- Criptomonedas
Para consultar la amplia gama de activos disponibles en XTB, haga clic en el siguiente enlace:
Haga clic aquí para abrir una cuenta de trading en XTB
Avatrade
Otra excelente plataforma para operar con CFDs es Avatrade. Equipada con Metatrader, permite operar en un gran número de mercados financieros en condiciones ventajosas y competitivas. Estas son sus principales ventajas:
- Spreads bajos: La ejecución de CFDs es óptima, con spreads limitados y tiempos de latencia reducidos.
- Comisiones fijas: están ausentes en Avatrade, lo que significa que la negociación en derivados financieros no tendrá ningún coste fijo.
- Trading Social: gracias a sistemas como ZuluTrade o DupliTrade, dentro de la plataforma podrá interactuar con traders experimentados.
Haga clic aquí para activar ahora una cuenta con Avatrade
Características de los CFD
En cuanto a las principales características de los CFDs destacan las siguientes:
- Apalancamiento: permiten invertir una cantidad mayor con menos capital disponible, es decir, operan en el mercado con más dinero del que realmente se dispone
- Flexibilidad: son más flexibles a la hora de operar ya que permiten abrir tanto posiciones alcistas como bajistas.
- Liquidez: presentan mayor liquidez que la mayoría de productos derivados ya que replican el activo subyacente.
¿Cómo calcular las ganancias o pérdidas de tus CFDs?
El beneficio o la pérdida de la negociación de CFD se calcula restando el precio de apertura de una posición del precio de cierre y multiplicándolo por el tamaño de la posición.
Por ejemplo, si un operador compra 100 acciones a 50 $ cada una y luego las vende a 60 $ cada una, su beneficio se calcularía de la siguiente manera: (60 – 50) *100 = $1000.
Es importante tener en cuenta que este cálculo no incluye costes como comisiones o impuestos, que pueden reducir significativamente los beneficios con el paso del tiempo.
Ventajas de los CFDs
- Venta en corto: Una de las principales ventajas es la posibilidad de ir en largo o en corto, lo que da a los operadores la oportunidad de obtener beneficios tanto en mercados alcistas como bajistas.
- Apalancamiento: Permiten un mayor apalancamiento, ya que los operadores sólo tienen que depositar un pequeño porcentaje del valor total de la operación.
- Vencimiento: Los CFD no tienen fecha de vencimiento, lo que permite mantener las posiciones durante el tiempo que se desee
Riesgos de los CFDs
- Sufrir pérdidas debido al apalancamiento: El apalancamiento permite a los operadores realizar operaciones más grandes de lo que podrían hacer sin él, pero si el precio se mueve en su contra, estas pérdidas podrían ser significativamente mayores que.
- Desfases en el precio de los instrumentos o activos subyacentes: Esto puede ocurrir si se producen grandes cambios en los precios de mercado entre el momento en que el operador abre y cierra la operación.
- Coste de negociación: Sobre todo si no se tienen en cuenta los gastos y comisiones, ya que éstos pueden acumularse rápidamente y reducir significativamente los rendimientos a lo largo del tiempo.
- Riesgo de liquidez: Los CFDs pueden ser menos líquidos que otras inversiones, por lo que es importante investigar antes de entrar en una operación. Esto incluye analizar el volumen y la volatilidad del activo subyacente para garantizar una liquidez suficiente.
¿Cómo ganar dinero en trading con CFD?
Ganar dinero en el trading de CFDs consiste, en última instancia, en entender cómo funcionan los mercados, seleccionar activos de calidad en los que invertir y asegurarse de que todas las operaciones se gestionan adecuadamente.
Es importante conocer bien la gestión del riesgo antes de iniciar cualquier operación. Esto incluye establecer stop-losses y take-profits en cada operación comopara limitar las pérdidas y maximizar los beneficios.
La investigación es clave cuando se trata de CFD, ya que entender el activo subyacente, la dinámica del mercado y el análisis técnico puede ayudar a los operadores a tomar decisiones informadas y mejorar sus posibilidades de éxito.
Trading CFD – Tutorial
Alternativas a los CFDs
En el variado mundo de los derivados financieros, hay varias formas de invertir. A continuación se ofrece una descripción detallada con las principales diferencias entre los contratos por diferencias y otros instrumentos derivados populares.
CFD Vs Futuros
Aunque tanto los CFD como los futuros implican especular con el movimiento del precio de un activo, existen algunas diferencias clave. Una de ellas es que, mientras los CFD no tienen fecha de vencimiento, los contratos de futuros tienen una fecha de vencimiento determinada en la que deben liquidarse Otra diferencia es que con los contratos de futuros, el activo subyacente debe entregarse en el momento de la liquidación (a menos que el contrato se liquide en efectivo). En cambio, con los CFD no se produce la entrega física
CFD Vs Opciones
Una diferencia clave entre los CFD y las opciones es que con las opciones, el comprador tiene la opción de comprar o vender el activo subyacente, mientras que con una operación de CFD, el operador sólo especula sobre el movimiento del precio. Las opciones también implican el pago de primas por parte del comprador al vendedor, mientras que en las operaciones con CFD no hay primas.
CFD Vs Warrants
Tanto los CFD como los warrants dan al titular el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un determinado activo a un precio específico Una diferencia clave es que los warrants suelen ser emitidos por empresas y tienen una fecha de vencimiento fija, mientras que los CFD no tienen fecha de vencimiento. Otra diferencia es que los warrants suelen negociarse en las bolsas, mientras que los CFD se negocian a través de corredores.
CFD Vs Swap
Aunque tanto los CFD como los swaps implican el intercambio de instrumentos financieros, se utilizan con fines diferentes. Un swap se utiliza normalmente como cobertura o con fines especulativos, mientras que un CFD se utiliza principalmente para especular Además, los swaps implican un intercambio de flujos de efectivo a lo largo del tiempo, mientras que una transacción de CFD se completa en la fecha de la operación.
Fiscalidad de los CFD
La fiscalidad de los beneficios de los CFD puede variar en función de su jurisdicción y del tipo de operación que realice. En términos generales, las ganancias de la negociación de CFDs pueden estar sujetas al impuesto sobre las plusvalías u otras formas de impuestos dependiendo de donde usted viva. Es importante entender las implicaciones fiscales de cualquier inversión que realice, ya que pueden tener un impacto significativo en sus beneficios totales.
Siempre debe consultar a un asesor fiscal cualificado antes de realizar cualquier inversión para asegurarse de que cumple las leyes y normativas locales. Esto le ayudará a asegurarse de que todas sus transacciones están debidamente documentadas y declaradas a efectos legales.
Conclusiones
Los contratos por diferencia (CFD) son una forma popular de operar en los mercados financieros sin tener que comprar o vender activos físicos. Permiten a los operadores especular con los movimientos de los precios y, potencialmente, obtener mayores rendimientos que con las inversiones tradicionales.
CONSEJO FINAL – ¿Cómo abrir una cuenta con un broker de CFD?
- Elija una plataforma de la siguiente tabla
- Haga clic en “Registrarse” y complete el registro
- Realiza un depósito utilizando el método de pago indicado
- Entre en la plataforma de negociación para operar
- Pulse en Comprar o Vender para activar su posición
🔽 SELECCIONA UN BROKER PARA COMENZAR A INVERTIR 🔽
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: avatrade Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ❌ Latinoamérica: ✅
|
|
|
No dejes de leer:
- Como hacer trading
- Cedears
- Trucos de trading
- Trading de acciones
- Qué es el trading
- Comisiones de trading
FAQ
Amazon está cotizando a 288,00 dólares / 288,50 dólares. Esto significa que los operadores pueden comprar Microsoft a 288,50 y pueden venderlo a 288,00. Microsoft tiene un requisito de margen del 5%, lo que significa que sólo tendrán que apartar el 5% del valor de la posición como margen.
La principal diferencia entre la negociación de contratos por diferencia y la de acciones es que cuando se negocia un CFD se especula con el precio de un mercado sin tomar posesión del activo subyacente, mientras que cuando se negocian acciones es necesario tomar posesión de los valores subyacentes.