Business is booming.

Análisis fundamental: Guía completa con ejemplos prácticos

Publicado: 4 de junio de 2022 por claudio

En esta guía examinaremos uno de los aspectos más importantes a considerar a la hora de invertir: el análisis fundamental.

El análisis fundamental es un método para medir el valor intrínseco de un activo mediante el examen de los factores económicos y financieros relacionados. Los analistas estudian todo lo que puede afectar al valor del activo, desde los factores macroeconómicos, como el estado de la economía y las condiciones del sector, hasta los factores microeconómicos. El objetivo final es llegar a una estimación que el inversor pueda comparar con el precio actual del valor para evaluar si el activos está infravalorado o sobrevalorado.

Este método de análisis bursátil se considera diferente del análisis técnico, que predice la dirección de los precios mediante el análisis gráfico del mercado, analizando precio y volumen.

SUGERENCIA: Para realizar un buen análisis fundamental, necesitamos tener disponible el calendario económico, por lo que sugerimos utilizar el broker Capex ya que es uno de los pocos que integra este servicio directamente dentro de su plataforma. Aquí es donde se puede registrar gratuitamente:

Haga clic aquí para registrarse en Capex ahora

¿Qué es el análisis fundamental?

El análisis fundamental, junto con el análisis técnico, es el estudio que permite a los traders comprender cómo invertir su dinero. Se examinan todas las fuerzas que afectan a la economía, empresas o divisas.

A través de los estudios realizados con el análisis fundamental intentamos identificar el valor intrínseco de un activo. ¿El objetivo? Evidentemente, el de obtener beneficios de futuros movimientos de precios.

Específicamente, el análisis fundamental gira en torno a datos macroeconómicos (también llamados motores de mercado) que influyen en el desempeño de los mercados. De ello se desprende que la principal herramienta es el calendario económico.

En resumen, el análisis fundamental es, en todos los aspectos, una de las estrategias comerciales más rentables utilizadas por los traders de todo el mundo.

A diferencia del análisis técnico, que está orientado a precios y tendencias, el análisis fundamental considera todos los datos disponibles para determinar el valor relativo de un instrumento. Luego, se buscan las discrepancias entre el precio de mercado actual y sus propias valoraciones para identificar oportunidades comerciales.

Los operadores técnicos creen que toda la información que necesitan se puede encontrar en los gráficos de un instrumento. Por el contrario, los traders fundamentales analizan una mayor cantidad de información: política, económica y social, así como la publicación de datos macroeconómicos significativos.

En resumen, ¡este es un método con el que puedes hacer previsiones de bolsa efectivos!

¿Cómo funciona el análisis fundamental?

El análisis fundamental en el mercado Forex también se denomina “análisis macroeconómico“. El campo de acción es amplio, ya que se refiere a los precios de los bienes, valores y divisas en los mercados internacionales.

Este tipo de análisis es prerrogativa de los profesionales del sector. Estos expertos son capaces de describir eventos económicos e imaginar las repercusiones que tienen y tendrán en los mercados. El tema del estudio son las causas macroeconómicas que tienen la capacidad de influir en la oferta y demanda de divisas (o acciones) en los respectivos mercados.

Específicamente para Forex, este análisis se centra tanto en la situación económica general de una nación en particular. El mercado funciona como una totalidad de factores que se mueven todos juntos de manera correlacionada. Los cambios en la economía tendrán su propio peso específico en la tendencia de la oferta y la demanda de divisas.

En esencia, todos estos factores deben tenerse en cuenta para realizar análisis precisos que conduzcan a resultados concretos y satisfactorios en nuestra estrategia de trading.

Para conocer cómo funciona el análisis fundamental en la práctica, es necesario identificar 8 aspectos que impactan en el mercado Forex y otros 8 aspectos que afectarán a diferentes activos como las acciones.

Análisis fundamental: 8 puntos clave para Forex

En Forex, los analistas fundamentales intentan predecir escenarios futuros analizando principalmente los factores económicos que se enumeran a continuación.

  • Tasas de interés: cualquier cambio en las tasas de interés realizado por los bancos centrales conduce inevitablemente a una fuerte fluctuación en los tipos de cambio en Forex
  • Inflación: dada por el poder adquisitivo de la propia moneda dentro del propio estado. En consecuencia, la alta inflación conduce a un estancamiento en el consumo y se ve negativamente en los mercados de divisas.
  • PIB: El producto interior bruto del estado o estados en el caso del euro influye mucho en la volatilidad de los precios en Forex. Es uno de los indicadores clave del estado de salud de un estado.
  • Tasa de desempleo: Otro índice importante para identificar la salud de un estado. Si esta tasa está aumentando, es probable que el valor de la moneda disminuya en relación con otra más saludable desde el punto de vista del empleo.
  • Balanza comercial: la diferencia de valor entre la importación y la exportación de un estado afecta en gran medida los tipos de cambio en Forex. En general, si un estado exporta más de lo que importa, la moneda se fortalecerá. Por el contrario, si la balanza comercial es negativa, la moneda se debilitará.
  • Estabilidad política: los gobiernos inestables causan incertidumbre política, lo que resulta en una disminución de la fortaleza de una moneda. Escenarios aún más oscuros para estados con guerras y disturbios.
  • Política fiscal: los gobiernos políticos que implementan reformas pueden generar un aumento de la confianza en el estado. En consecuencia, a un posible incremento en el valor de la moneda.
  • Presupuesto estatal: un estado cuya deuda pública sigue creciendo conduce a una condición de desconfianza por parte de los inversores

Análisis fundamental: 8 puntos clave para el trading de acciones

Como ya has entendido, el análisis fundamental es un método indispensable para evaluar la posibilidad de una subida o bajada del precio de una acción. Entonces, si vamos a tomar una posición sobre las acciones, debemos prestar atención a diferentes indicadores fundamentales básicos.

Estos son los elementos a seguir para el trading de acciones online basado en un análisis fundamental.

  • Indicadores financieros: permiten determinar el valor de la empresa y su título bursátil utilizando diferentes parámetros bursátiles. Estos indicadores permiten determinar si el precio de las acciones es superior a su valor real estimado o inferior a éste.
  • Fortalezas y debilidades de una empresa: al compararlas podremos determinar qué interés tendrá para los inversores. Una empresa cuyas fortalezas superan a sus debilidades tendrá más probabilidades de aumentar su crecimiento en los próximos años.
  • Análisis de oportunidades y amenazas: el entorno económico y financiero en el que evoluciona la empresa adquiere una importancia considerable. De hecho, permite determinar las oportunidades que la empresa podría aprovechar para incrementar su desarrollo. O, por el contrario, las amenazas que pueden reducir su rentabilidad.
  • Planes estratégicos: la mayoría de las empresas que cotizan en bolsa comunican sus estrategias y sus objetivos anuales o plurianuales de forma transparente. Son excelentes indicadores que permiten verificar si la empresa es capaz o no de cumplir sus promesas.
  • Análisis de competencia: nos referimos a la evolución de las cuotas de mercado de los diferentes actores. Nuevamente, la solidez de la demanda así como las importantes publicaciones y comunicaciones emitidas por sus opositores.
  • Eventos climáticos, políticos o regulatorios: esta categoría incluye eventos que pueden afectar las ventas de la empresa o su producción. En definitiva, hechos capaces de determinar su rentabilidad futura.
  • Transacciones financieras extra-gestión: nos referimos a transacciones de compra o fusión o creación de joint-venture en todo el mundo.
  • Dependencia de una empresa de sus proveedores: por ejemplo, el precio de las materias primas que necesita como parte de sus actividades comerciales. O bien, el tipo de cambio de su moneda frente a aquellas con las que paga a sus proveedores en el exterior.

En conclusión, para cada una de las grandes empresas que cotizan en bolsa, será necesario realizar un análisis fundamental de este tipo. El objetivo es hacer nuestras operaciones más efectivas y rentables.

Análisis fundamental

¿Cómo hacer trading con análisis fundamental?

Averigüemos ahora cuál es la mejor manera de invertir en función del análisis fundamental. A continuación se muestran algunos ejemplos prácticos para comprender el mecanismo de la mejor manera.

Ejemplo # 1

La empresa inmobiliaria “House Invest” posee una propiedad de 100 metros cuadrados en el centro de Madrir. Valor de mercado de 500 millones de euros.

House Invest cotiza en bolsa con 10.000.000 de acciones, cada acción vale 40 euros. El valor de los títulos (400 millones de euros) es inferior al valor patrimonial de la empresa (500 millones de euros). Quien compra las acciones de esta empresa, las compra a un precio de descuento del 20% de su valor real.

El valor de la acción es, de hecho, más alto que el precio y el crecimiento de la demanda aumentará el precio hasta que se ajuste al valor.

Consejo operativo: abrir un contrato CFD Long.

Ejemplo # 2

Imaginemos que hemos realizado un análisis fundamental de las acciones de Fiat Chrysler Automobiles (FCA). Significa que hemos estudiado todos los factores fundamentales relacionados con las acciones de FCA. Es decir, el sector del automóvil, el plan de negocios actual de la empresa, la administración actual, las inversiones futuras, los estados financieros y muchos otros factores.

De estos análisis hemos deducido que el valor intrínseco de FCA debería ser de 80€ por acción. Por el momento, sin embargo, el precio es de 50€ por acción. Probablemente porque los inversores están deprimidos por situaciones globales y/o juzgan mal el valor de FCA por cualquier motivo.

Entonces, compramos acciones de FCA porque pensamos que, a largo plazo, el valor intrínseco y el precio tenderán a coincidir.

Consejo operativo: abrir un contrato CFD Long.

Ejemplo # 3

Apple es una empresa en la que el uso del análisis fundamental es fundamental para invertir. Supongamos que la compañía está en proceso de lanzar un nuevo modelo de iPhone. Este es el caso clásico que tiene un impacto muy fuerte en el stock, generalmente caracterizado por un aumento de su valor.

Supongamos que una semana después del lanzamiento, Apple anuncia un defecto en el nuevo modelo que amenaza con hacer estallar la batería. No hace falta decir que esta noticia provocaría una venta masiva de acciones de Apple.

La consecuencia inevitable es una gran pérdida de su valor. Gracias a este ejemplo, es posible comprender cómo tener la información correcta en el trading marca la diferencia desde un punto de vista operativo.

Consejo operativo: abrir un contrato de CFD Short.

Pros y contras del análisis fundamental

Ventajas del análisis fundamental

  • El análisis fundamental ayuda a los inversores a conseguir la información adecuada para tomar decisiones racionales sobre la posición que deben adoptar. Al basar estas decisiones en datos financieros, se limita el espacio para los condicionamientos personales.
  • En lugar de establecer puntos de entrada y salida, el análisis fundamental trata de comprender el valor de un activo, de modo que los inversores puedan adoptar una visión del mercado a largo plazo. Una vez que el trader ha determinado un valor numérico para el activo, puede compararlo con el precio actual del mercado para evaluar si el activo está sobrevalorado o infravalorado.

Contras del análisis fundamental

  • El análisis fundamental puede llevar mucho tiempo, ya que requiere múltiples áreas de análisis que pueden hacer que el proceso sea extremadamente complicado.
  • Como el análisis fundamental adopta una visión del mercado a mucho más largo plazo, los resultados de las conclusiones no son adecuados para tomar decisiones rápidas.
  • Es importante tener en cuenta el mejor y el peor escenario posible. Aunque el análisis fundamental proporciona una visión más completa del mercado, es posible que los cambios económicos, políticos o legislativos negativos sorprendan a los mercados.

Conclusiones

El análisis fundamental es una disciplina que necesariamente debe estudiarse para convertirte en un trader exitoso. Esta metodología, combinada con el análisis técnico, puede ofrecer una base sólida a cada inversor.

Además, elegir la plataforma adecuada será otro aspecto crucial. A continuación se muestra una lista de brokers regulados a nivel europeo presentes en el territorio español:

Plataforma: etoro
Depósito min.: 50€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: xtb
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Demo gratis
  • Curso Gratis
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: capex
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: markets
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Tendencia de los Traders
  • Segura y fiable
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: avatrade
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Metatrader 4
  • Mas de 1000 CFD
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Qué es el análisis fundamental?

    Esta es una metodología que estudia los eventos macroeconómicos destinados a determinar el cambio de precio de un activo (especialmente las monedas).

    ¿Cómo operar con análisis fundamental?

    Será fundamental mantener en observación el calendario económico, para poder entrar en el mercado tras la publicación de la noticia de alto impacto.

    Nuestra puntuación
    Deja una respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.