Business is booming.

Las 10 mejores Acciones para Invertir en 2023

Publicado: 1 de marzo de 2023 por claudio

En Bolsa24 hemos seleccionado las mejores acciones para invertir en 2023.

Las acciones son una forma de inversión que permite a los inversores adquirir una participación en la propiedad de una empresa. Básicamente, son partes de los activos de una empresa en manos de sus accionistas. Al invertir en las mejores acciones de bolsa, un inversor tiene la posibilidad de beneficiarse de la revalorización del precio, así como de los dividendos pagados por la empresa.

👇 SUGERENCIA 👇

Para comprar la mejores acciones necesitamos un broker seguro y confiable. La mejor opción está representada por Capex, gracias a comisiones competitivas y un depósito mínimo de 100 euros. Sugerimos abrir una cuenta demo y probar todas las funciones de la plataforma, además de la posibilidad de comprar de inmediato todas las acciones que vamos a listar en esta guía:

Haga clic aquí para invertir en acciones con Capex

¿Cómo elegir las mejores acciones para invertir?

A la hora de invertir en acciones, hay que tener en cuenta diversos factores clave:

  1. Capitalización bursátil: Es el valor total de las acciones en circulación de una empresa y se determina multiplicando el número de acciones en circulación por el precio actual de la acción. Por lo general, las empresas de gran capitalización tienen cotizaciones más estables que las de mediana y pequeña capitalización, que pueden sufrir más volatilidad porque suelen tener capitalizaciones bursátiles más bajas.
  2. Relación riesgo/beneficio: Al invertir en cualquier tiposiempre existe un cierto grado de riesgo. Sin embargo, es importante tener en cuenta las posibles recompensas que conlleva la inversión en acciones. Fíjese en el rendimiento histórico de una acción y analice si ha sido capaz o no de lograr ganancias a largo plazo.
  3. Rentabilidad de los dividendos: Otro factor a tener en cuenta a la hora de invertir en acciones es la rentabilidad por dividendo, que se determina dividiendo los dividendos anuales por acción de una empresa entre el precio actual de sus acciones. Las empresas con mayor rentabilidad por dividendo suelen ser inversiones más atractivas, ya que reparten una mayor parte de sus beneficios en forma de dividendos.
  4. Salud financiera: También es importante tener en cuenta la salud financiera de una empresa antes de invertir en ella. Analice el balance y la cuenta de resultados de una empresa para evaluar su situación financiera. Las empresas con balances sólidos, flujos de caja saneados y beneficios crecientes suelen ser mejores inversiones que las que tienen unas finanzas débiles.
  5. Calificaciones de los analistas: Los analistas proporcionan información valiosa sobre el potencial de una acción calificándola en una escala del uno al cinco. Una calificación de “compra” indica que los analistas recomiendan invertir en el valor, mientras que una calificación de “venta” sugiere venderlo o evitarlo por completo.

Las mejores acciones para invertir en 2023

¿Cuáles son las mejores acciones para invertir? Estas son las 10 empresas más prometedoras para comprar en 2023:

🥇 EMPRESA 🎯 TICKER 🏆 RATING
Walt Disney DIS 9.8
LVMH LVMHF 9.6
Facebook FB 9.5
Lockheed Martin LMT 9.2
Microsoft MSFT 8.9
Adobe ADBE 8.7
Electronic Arts EA 8.3
Tesla TSLA 8.1
Iberdrola IBE 7.7
Nvidia NVDA 7.5
Mejores acciones para invertir

La lista puede estar sujeta a cambios y nuestro personal editorial siempre tendrá cuidado de incluir nuevas empresas prometedoras.

Walt Disney

  • Bolsa: Nyse
  • Ticker: DIS
  • P/E: 67.04

Fundada en 1923 por Walt y Roy Disney, The Walt Disney Company se ha convertido en un nombre familiar, conocido por sus queridos personajes y parques temáticos. Sin embargo, no solo es una empresa que alegra a las familias de todo el mundo: también es una sólida oportunidad de inversión.

Una de las razones de este éxito es la diversidad de negocios bajo el paraguas de Disney. Además de sus emblemáticos parques temáticos, Disney posee redes de medios de comunicación (como ABC y ESPN), estudios de entretenimiento (como Pixar y Marvel), productos de consumo, etc. Esta diversificación ayuda a proteger a la empresa de las fluctuaciones financieras de un sector concreto.

Como inversión a largo plazo, las acciones de Walt Disney son una opción sólida para cualquier cartera. Con su historial de crecimiento constante y su posición en múltiples sectores, no muestra signos de desaceleración en el futuro.

LVMH

  • Bolsa: Paris
  • Ticker: LVMHF
  • P/E: 28.76

LVMH es un conglomerado francés de bienes de lujo con una amplia cartera de marcas, entre ellas Louis Vuitton, Christian Dior y Moet&Chandon. La cotización de LVMH no ha dejado de subir desde su salida a bolsa en 1988 y actualmente ronda los 800 euros por acción.

Los inversores interesados en LVMH deberían considerar varios factores antes de comprometerse a comprar. Entre ellos figuran los sólidos resultados financieros de la empresa, su diversificada cartera de marcas y su capacidad para mantener una ventaja competitiva en el mercado de artículos de lujo. 

Emtre las mejores acciones francesas, el precio de las acciones de LVMH puede ser volátil debido a los cambios en las preferencias de los consumidores y a otras fuerzas del mercado. 

Facebook

  • Bolsa: Nasdaq
  • Ticker: FB
  • P/E: 21.67

Fundada en 2004, Facebook se convirtió rápidamente en una de las plataformas de redes sociales más dominantes e influyentes del mundo.

Además de sus sólidos resultados financieros, invertir en Facebook también supone una oportunidad única para el crecimiento a largo plazo. La base de usuarios de la empresa, que actualmente supera los 2.300 millones de usuarios activos mensuales, no muestra signos de desaceleración y sigue expandiéndose a nuevos mercados.

En general, la historia de éxito de Facebook y su potencial de crecimiento futuro la convierten en una opción atractiva para los inversores que buscan añadir una sólida accion tecnológica a sus carteras.

Lockheed Martin

  • Bolsa: Nyse
  • Ticker: LMT
  • P/E: 18.34

Fundada en 1912, Lockheed Martin es una empresa aeroespacial y de seguridad global que opera en cinco segmentos de negocio: Aeronáutica, Misiles y Control de Fuego, Sistemas Rotativos y de Misión, Espacio y Tecnología. 

En los últimos cinco años, las acciones de Lockheed Martin han tenido un buen comportamiento en el mercado, con un aumento constante del precio de las acciones. La empresa también paga sistemáticamente dividendos a sus accionistas.

Invertir en Lockheed Martin puede proporcionar un potencial de crecimiento a largo plazo, así como estabilidad gracias a su variada gama de productos y contratos con organismos gubernamentales como el Departamento de Defensa

Microsoft

  • Bolsa: Nasdaq
  • Ticker: MSFT
  • P/E: 33.09

Fundada en 1975 por Bill Gates y Paul Allen, Microsoft se convirtió rápidamente en líder de la industria tecnológica. La empresa salió a bolsa en 1986 con su oferta pública inicial (OPI) a 21 dólares por acción. Desde entonces, las acciones de Microsoft han experimentado un crecimiento constante, alcanzando un máximo histórico de 230,65 dólares por acción en diciembre de 2019.

Invertir en una empresa bien establecida como Microsoft viene con menos riesgo que invertir en una empresa más nueva y pequeña. Con ingresos constantes de productos populares como Windows y Office, así como éxitos recientes como los servicios en la nube y las consolas de juegos, Microsoft sigue demostrando ser un jugador fuerte en la industria tecnológica.

En general, invertir en acciones de Microsoft es una decisión inteligente para aquellos que buscan un crecimiento constante y un potencial futuro en las mejores acciones americanas.

Adobe

  • Bolsa: Nasdaq
  • Ticker: ADBE
  • P/E: 36.77

Fundada en 1982, Adobe comenzó como una empresa de software informático centrada en los gráficos y el diseño. En 2005, la empresa salió a bolsa en el Nasdaq con el símbolo ADBE.

El éxito de Adobe puede atribuirse a su enfoque en la innovación y la adaptación a los cambios en la tecnología y los hábitos de los clientes. Sus productos se han convertido en herramientas esenciales para los profesionales de sectores como el diseño gráfico, el marketing, la publicidad y la edición.

Invertir en acciones de Adobe significa formar parte de una empresa financieramente estable con una sólida trayectoria de crecimiento y un enfoque en el futuro de las acciones blue chips.

Electronic Arts

  • Bolsa: Nasdaq
  • Ticker: EA
  • P/E: 45.22

Electronic Arts, o EA, es un desarrollador y editor de videojuegos con sede en Redwood City, California. Fundada en 1982 por Trip Hawkins, la empresa se ha convertido en uno de los mayores editores de la industria del videojuego. Hoy en dia es una de las mejores acciones value para invertir.

Al considerar la posibilidad de invertir en una empresa como EA, es importante examinar sus datos financieros y sus perspectivas de futuro. En cuanto a las finanzas, EA ha registrado sistemáticamente altos ingresos y beneficios en los últimos años, así como un sólido balance con una deuda mínima.

En general, invertir en acciones de EA podría ser una opción sólida para los inversores que buscan crecimiento en la industria de los videojuegos.

Tesla

  • Bolsa: Nasdaq
  • Ticker: TSLA
  • P/E: 91.39

Fundada en 2003 por Elon Musk, Tesla es una empresa innovadora líder en el sector de los vehículos eléctricos. 

El impresionante crecimiento de TSLA puede atribuirse a varios factores, como la creciente demanda de opciones de transporte sostenible. A medida que el mercado de vehículos eléctricos sigue creciendo, Tesla está bien posicionada para capitalizar esta tendencia y considerarse una de las mejores acciones growth de la historia. La fuerte marca de la empresa y sus productos innovadores también la convierten en un actor competitivo en la industria automovilística en general.

En general, la historia de Tesla, su rendimiento bursátil y su potencial de crecimiento futuro la convierten en una opción atractiva para los inversores.

Iberdrola

  • Bolsa: Madrid
  • Ticker: IBE
  • P/E: 17.92

Iberdrola, fundada en Bilbao en 1890, es una multinacional española de servicios eléctricos que opera en más de 30 países. Se ha convertido en el líder mundial de la energía eólica y en una de las principales compañías eléctricas de Europa.

Por qué invertir en acciones de Iberdrola? En primer lugar, el enfoque de la compañía en las energías renovables se alinea con la creciente demanda mundial de sostenibilidad y soluciones respetuosas con el medio ambiente. La diversa presencia internacional de Iberdrola proporciona estabilidad y reduce el riesgo. Además, la empresa tiene un sólido historial financiero, con un crecimiento constante de los beneficios y los dividendos.

En general, el historial de éxitos de Iberdrola y su orientación estratégica hacia las energías renovables la convierten en una sólida opción de inversión para los inversores.

Nvidia

  • Bolsa: Nasdaq
  • Ticker: NVDA
  • P/E: 40.13

Fundada en 1993, Nvidia es una empresa tecnológica especializada en el diseño de unidades de procesamiento gráfico (GPU) para los mercados de juegos y profesional. 

Invertir en Nvidia podría resultar una decisión inteligente para los inversores que buscan oportunidades de crecimiento a largo plazo. La compañía sigue dominando el mercado de las GPU y tiene una fuerte posición en las industrias de rápido crecimiento de la IA y los vehículos autónomos. Nvidia también tiene un historial de aumento constante de su dividendo para los accionistas.

En general, el rendimiento de Nvidia en el pasado y el potencial de crecimiento futuro la convierten en una opción atractiva para los inversores.

Mejores acciones invertir

¿Cómo invertir en la mejores acciones?

Antes de invertir en acciones, conviene evaluar nuestra situación financiera y nuestros objetivos. He aquí los elementos clave que merecen consideración:

  1. Determinar cuánto dinero invertir: Con sólo 100 euros, ¡puedes empezar a invertir en acciones! Es importante utilizar solo la cantidad de dinero adecuada que no nos importe arriesgar. Eso sí, recomendamos no invertir más de lo que podamos permitirnos perder.
  2. Definir un horizonte temporal: A la hora de invertir, algunas acciones están pensadas para quedarse en el cajón, mientras que otras ofrecen oportunidades rentables para la negociación diaria. En última instancia, depende de nosotros si queremos que nuestras inversiones se orienten hacia el éxito a largo plazo o hacia el beneficio a corto plazo.
  3. Elegir un broker certificado: Para garantizar un viaje de inversión seguro y exitoso, seleccione sólo corredores autorizados por la FCA (Autoridad de Conducta Financiera), CySec o Cnmv a nivel de la UE. Además, asegúrese de evaluar sus ofertas en términos de costes y comisiones, así como los servicios adicionales que puedan ofrecer.
  4. Escoger las mejores acciones: Siguiendo las orientaciones presentadas en esta guía, como el aprovechamiento del PER para el análisis, podrá construir una cartera de inversión cargada de empresas productivas y potencialmente rentables.
  5. Monitorizar las inversiones: Después de construir una excelente cartera de valores, es esencial supervisar diariamente su evolución y mantenerse informado para realizar los ajustes necesarios o incluir posibles oportunidades de ganar dinero.

Siguiendo estos pasos, será posible empezar a comprar acciones sin errores y con plataformas seguras, como la que te presentamos en el siguiente enlace:

Haga clic aquí para empezar a invertir en acciones con Capex

Conclusiones

En esta guía, desde Bolsa24 hemos ofrecido un ranking actualizado con las mejores acciones para comprar en 2023.

La creación de una cartera de acciones con algunos de los títulos enumerados en esta guía es, sin duda, un buen punto de partida. Para empezar, sólo debemos confiar en corredores de alta calidad, como Capex: seguros, fiables y regulados. Aquí está la tabla para activar una cuenta y empezar a invertir en acciones:

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: Cysec
España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Cuáles son las mejores acciones para invertir en 2023?

    Definitivamente acciones pertenecientes a estas categorías: farmacéutica, energías renovables, juegos y entretenimiento.

    ¿En qué acciones vale la pena invertir en 2023?

    Tras el coronavirus, las acciones más rentables son las de los sectores farmacéutico, logístico y de entretenimiento. Toda la información en nuestra guía.

    Nuestra puntuación
    2 Comentarios
    1. Uxio dice

      Yo metería acciones de metaverso, este año irán a tope!

    2. Kepa dice

      Seguirá creciendo Apple? Qué opinais?

    Deja una respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.