Business is booming.

Análisis Técnico: ¿Qué es y cómo hacerlo?

Publicado: 26 de junio de 2023 por claudio

En esta guía, descubriremos qué es el análisis técnico, la metodología más utilizada por los operadores de todo el mundo.

Conocer el análisis técnico significa conocer los fundamentos del trading, por lo que es necesario descubrir las características y herramientas de esta metodología para poder invertir en los mercados financieros de forma correcta.

🥇 Metodología Análisis técnico
🎯 Creador Charles Dow
📊 Sector Trading Online
⭕ Herramientas Gráficos e indicadores

¿Una primera sugerencia? Puedes aprender los principios del análisis técnico en la Academia de Capex, que ofrece material didáctico, seminarios web y vídeos on demand. La academia ofrece una opción gratuita de registro para que puedas comenzar a estudiar de inmediato.

Haga clic aquí para unirse a la Academia de Capex

¿Qué es el análisis técnico?

El análisis técnico es el estudio de los movimientos pasados de los precios de un determinado activo o valor. Utiliza datos históricos de precios para determinar niveles de soporte y resistencia, identificar tendencias en el mercado y predecir precios futuros. Los analistas técnicos se basan en tablas, gráficos y otros indicadores técnicos para tomar decisiones sobre cuándo comprar y vender un valor. Esta metodología se ha hecho cada vez más popular entre los operadores en últimos años debido a su capacidad para proporcionar un análisis rápido y preciso del mercado.

Origen del análisis técnico

El análisis técnico fue desarrollado por primera vez a principios del siglo XX por Charles Dow, a quien se atribuye la creación de la práctica moderna del análisis técnico. Observó que los precios del mercado seguían un patrón y podían utilizarse para predecir futuros movimientos de los precios. Desde entonces, el análisis técnico ha evolucionado hasta convertirse en una sofisticada estrategia de negociación en la que intervienen complejos modelos matemáticos y algoritmos informáticos.

Principios del análisis técnico

  • El precio lo descuenta todo: Este es uno de los principios más importantes del análisis técnico. La idea es que toda la información del mercado, incluidos los acontecimientos noticiosos y los datos económicos, ya se refleja en el precio de un valor. Por lo tanto, los analistas técnicos creen que analizar los movimientos del precio de un activo es suficiente para tomar decisiones de negociación.
  • Las tendencias se repiten a lo largo del tiempo: Los analistas técnicos también creen que las tendencias del mercado tienden a repetirse a lo largo del tiempo. Buscan patrones en los datos de precios que se han producido en el pasado e intentan utilizar esos patrones para predecir los precios futuros.
  • El precio se mueve en ciclos: Por último, los analistas técnicos tratan de identificar los principales niveles de soporte y resistencia en los que el precio de un valor puede tener dificultades para subir o bajar. Estas zonas de soporte y resistencia pueden utilizarse como posibles puntos de entrada y salida para los operadores.

¿Dónde estudiar el análisis técnico?

Los principios del análisis técnico están expresados con claridad en la Academia de Capex. Se trata de un curso de trading completo que también es adecuado para principiantes gracias a su completo lenguaje y a sus numerosas soluciones de aprendizaje: materiales didácticos, seminarios web y ¡mucho más!

Unirse a la academia no cuesta nada, sólo tiene que completar un rápido registro para disfrutar de las siguientes ventajas:

  • Acceso ilimitado a la Academia
  • Cuenta demo gratuita
  • Asistencia las 24 horas

Sin duda, la mejor solución para estudiar los fundamentos del trading y aprender a invertir.

Haga clic aquí para unirse a la Academia de Capex

Herramientas del análisis técnico

El análisis técnico incluye una serie de herramientas que ayudan a los operadores a tomar decisiones. Las más populares son las líneas de tendencia, los niveles de soporte y resistencia, el análisis del volumen, las medias móviles, el índice de fuerza relativa (RSI), las bandas de Bollinger y los retrocesos de Fibonacci.

  • Líneas de tendencia – Son líneas rectas que unen dos o más puntos de un gráfico. Indican la dirección de la tendencia y ayudan a los operadores a identificar posibles puntos de entrada y salida.
  • Soporte y resistencia – Líneas horizontales de un gráfico que indican las zonas en las que el precio puede invertir su dirección. Los niveles de soporte son zonas en las que los compradores el mercado, mientras que los niveles de resistencia son zonas en las que es probable que el precio deje de subir.
  • Análisis del volumen – Examina el número de operaciones realizadas en un periodo de tiempo determinado y puede utilizarse para calibrar el sentimiento del mercado. Puede ayudar a los operadores a identificar cambios de tendencia o rupturas tempranas buscando un aumento o disminución del volumen.
  • Medias móviles – Indicador técnico que calcula el precio medio de un activo durante un periodo de tiempo determinado. Pueden utilizarse para identificar la dirección de una tendencia, los niveles de soporte y resistencia y los posibles puntos de entrada y salida.
  • Índice de Fuerza Relativa (RSI) – Oscilador de impulso que mide la velocidad y la dirección de los movimientos de los precios. Compara la magnitud de las ganancias recientes con las pérdidas recientes durante un periodo de tiempo, normalmente 14 días. El valor del RSI oscila entre 0 y 100.

Cada una de estas herramientas sirve para identificar tendencias importantes del mercado y puede utilizarse sola o en combinación con otros indicadores de trading.

Patrones de análisis técnico

Los analistas técnicos buscan patrones en los movimientos de precios de un valor. Los más comunes son la cabeza y los hombros, los triángulos, los dobles fondos y las banderas.

  • Cabeza y hombros – Patrón de inversión bajista que señala el final de una tendencia alcista. Consta de tres picos, siendo el central (la cabeza) el más alto. Los dos picos inferiores (los hombros) suelen estar más o menos al mismo nivel, pero pueden variar ligeramente.
  • Triángulos – Patrón de continuación que señala la continuación de una tendencia existente. Consta de tres puntos, siendo el punto central el punto más alto o más bajo. Los otros dos puntos forman una cuña que se estrecha a medida que el precio converge y hace máximos más bajos y mínimos más altos.
  • Dobles fondos – Patrón de inversión alcista que señala el final de una tendencia bajista. Consiste en dos puntos bajos, siendo el segundo más alto que el primero. A este patrón le sigue una tendencia alcista a medida que los compradores entran en el mercado.
  • Banderas – Patrón de continuación que señala una pausa en una tendencia existente antes de que ésta retome su dirección original. Se puede consultar en el final de una tendencia alcista o bajista, y consiste en dos líneas paralelas que forman un rectángulo.

Análisis técnico Tutorial

Ventajas del análisis técnico

El análisis técnico ofrece varias ventajas sobre el análisis fundamental, como la capacidad de reaccionar rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado. También permite a los operadores identificar oportunidades de negociación en el momento oportuno, lo que puede dar lugar a operaciones más exitosas.

Además, no se ve afectado por las noticias ni por la publicación de datos económicos, como ocurre con el análisis fundamental, por lo que puede ofrecer una imagen imparcial de lo que está ocurriendo en el mercado. Por último, puede aplicarse a cualquier activo o valor, independientemente de sus fundamentos subyacentes.

Desventajas del análisis técnico

El análisis técnico también tiene algunos inconvenientes. En primer lugar, como se basa en gran medida en resultados anteriores, sólo es tan preciso como los datos utilizados para generarlo. En segundo lugar, no tiene en cuenta ninguna información fundamental sobre un valor y, por tanto, puede ser engañoso si los indicadores técnicos se interpretan incorrectamente.

Por último, no siempre indica cuándo comprar o vender un valory puede estar sujeto a señales falsas. A pesar de estos inconvenientes, el análisis técnico sigue siendo una herramienta popular entre los operadores para predecir los movimientos futuros de los precios.

No dejes de leer: Estrategias de trading.

Análisis técnico Vs Análisis fundamental

El análisis técnico y el análisis fundamental son dos enfoques utilizados por los operadores para tomar decisiones sobre los valores. Aunque ambos implican el examen de los movimientos pasados de los precios, el análisis técnico se centra principalmente en los patrones de los gráficos, mientras que el análisis fundamental trata de descubrir los factores subyacentes que podrían afectar al valor de un título.

El análisis técnico suele considerarse más fiable a corto plazo, ya que tiene en cuenta cómo los participantes en el mercado han reaccionado en el pasado a determinadas condiciones del mercado. Por otra parte, el análisis fundamental es más fiable a largo plazo, ya que tiene en cuenta los beneficios de una empresa y otros datos financieros.

En última instancia, ambos enfoques son herramientas útiles para los operadores, y los inversores experimentados suelen combinarlos para tomar decisiones de inversión con conocimiento de causa.

Análisis técnico

Conclusiones

El análisis técnico es una herramienta eficaz y valiosa para cualquier operador que desee tomar decisiones informadas sobre cuándo comprar o vender un valor. Con el conocimiento y la comprensión adecuados de esta metodología, los operadores pueden obtener una ventaja en los mercados.

🔽 SELECCIONA UN BROKER PARA COMENZAR A INVERTIR 🔽

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: xtb
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Demo gratis
  • Curso Gratis
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: etoro
    Depósito min.: 50€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Copy Trading
  • Simple E intuitivo
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk

    No dejes de leer:

    FAQ

    ¿Cuáles son los dos tipos de análisis técnico?

    Los dos tipos principales de análisis técnico son las pautas gráficas y los indicadores técnicos (estadísticos). Los patrones gráficos son una forma subjetiva de análisis técnico en la que los traders intentan identificar zonas de soporte y resistencia en un gráfico observando patrones específicos.

    ¿Es suficiente el análisis técnico para operar?

    Si bien es cierto que el análisis técnico no puede asegurar una probabilidad de éxito del 100% ni unos beneficios mágicamente elevados, no deja de ser un estudio muy exhaustivo de cómo predecir el valor de las acciones del mercado de renta variable y, por tanto, puede considerarse un formato de predicción del mercado.

    Nuestra puntuación
    Deja una respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.