Cruce de medias móviles: ¿Qué son y cómo aprovecharlas?
Publicado: 3 de diciembre de 2020 por Nvindi
Cuando se habla de cruce de medias móviles en el Trading nos referimos a una herramienta que permite evaluar los promedios aritméticos en el precio de los activos financieros en periodos de tiempo concretos.
La importancia de este tipo de indicadores radica en que son capaces de suavizar la fluctuación de los datos en un periodo de tiempo siendo capaces de eliminar información accesoria, y, de este modo tratar de averiguar cuál es la tendencia que subyace detrás de ese movimiento de precio.
El uso de las medias móviles se halla muy extendido y se aplica de manera habitual, generalmente, orientados a encontrar un indicador que sea capaz de realizar un buen filtrado para ofrecer una señal del momento de entrada en una inversión sobre un activo. Por tanto, efectivamente, se trata de una herramienta que está muy presente dentro de la confección de estrategias de inversión.
¿Una primera sugerencia? Podemos profundizar en este concepto en la Academia del broker Capex, un centro de formación muy popular en el que se puede estudiar con material educativo de alta calidad. Todo ello combinando la teoría con la práctica en cuentas demo, una solución perfecta para aprender los fundamentos teóricos de la inversión:
Haga clic aquí para acceder gratuitamente a la Capex Academy
Índice
¿Qué es un cruce de medias móviles?
Como indicamos anteriormente, al hablar de cruce de medias móviles, hablamos de una fórmula capaz de realizar una acción de filtrado sobre hacia donde se dirigen las tendencias enfrentándose a los ruidos de las cotizaciones diarias.
Dentro de los indicadores de Trading se considera que las medias móviles, por su propia particularidad, son indicadores retrasados. Esto se explica porque es necesario un periodo de tiempo para realizar un cálculo de datos. Por ejemplo: para un cálculo de media móvil de 10 periodos es necesario 10 cotizaciones.
El funcionamiento hace que el indicador se vuelva en evolución constante. Esto es debido a que cuando se incorpora un dato relativo una cotización se descarta el primero de los obtenidos en la serie de precios y se vuelve a calcular de nuevo la media incluyendo el nuevo dato. Esto es una interpretación básica de la media móvil simple. En este formato es posible tender a suavizar la curva de precios, aunque se reduce el nivel de información. Es importante tener en cuenta que hay diferentes formatos de cálculo para las medias móviles y que no todos los formatos influyen del mismo modo en los plazos y los activos. De esta manera, no existe una fórmula mágica capaz de poder aplicar las medias móviles de manera universal.
Dentro del cálculo de las medias móviles hay que tener en cuenta que cuanto mayores sean los plazos, mayor nivel de datos se va a necesitar aportar, esto se traduce en mayor retraso en el indicador. En periodos cortos, las medias se van a acercar más a los precios. Lo habitual, en el análisis técnico, es:
- Entre tres y 21 sesiones corto plazo
- Entre 34 y 134 sesiones medio plazo
- A partir de 150 sesiones largo plazo
¿Cómo se aplica el cruce de medias móviles?
Como indicamos al comienzo del artículo un cruce de medias móviles es una herramienta basada en cruzar dos (o más) medias que se corresponde con periodos diferentes. Es habitual encontrar osciladores fabricados desde los cruces de medias, como, por ejemplo, el MACD.
Lo común es encontrar su empleo sobre dos medias:
- Una media de periodo corto
- Una media de periodo largo
En el cruce de ambas medidas es donde señala el punto que se busca como indicativo. Ya veríamos anteriormente que es el propio trader el que debe determinar los periodos que va a utilizar para las medias, esto es importante tanto para las diferentes modalidades de aplicación, como para adecuarse a la evolución del mercado en momentos concretos.
Lo común, por ejemplo, es que cuando se busca indicación a corto plazo se utilicen medias entre ocho sesiones y 21 sesiones. En este formato si la media corta de las ocho sesiones cruza por arriba a la media larga de 21 sesiones se entiende como una señal de compra. Por el contrario, si la media corta de ocho sesiones cruza por debajo la media de 21 sesiones se obtiene una señal de venta. Esto es aplicable a cualquier periodo atendiendo a los plazos que se vayan a utilizar.
Recordando que a mayor cantidad de datos más se afinan las informaciones. Sin embargo, no hay que olvidar que se trata de un sistema de trading especialmente adecuado para mercados en tendencia. Los mercados laterales no obtienen un buen resultado habitualmente.
Es muy frecuente que en todas las plataformas de tren en las que podemos encontramos gráficos capaces de ajustar los parámetros en relación a las medias. También es muy común, en herramientas como Metatrader por ejemplo, encontrar la posibilidad de programación de alertas para señales para activar el indicador de compra o venta.
Haga clic aquí para empezar a operar con las cruces de medias móviles ahora
Los tipos de cruces de medías móviles
A la hora de calcular las medias móviles no existe una única fórmula. Esto se traduce en que si vamos a aplicar un cruce de medias móviles, debemos también tener en cuenta el tipo de media móvil que vamos a utilizar, sabiendo que hay diferentes fórmulas para su cálculo.
- Las medias móviles simples son las que se obtiene sobre el precio de determinado periodo anterior, realizando la suma de los precios de ese periodo y dividiéndola por el número de periodos.
- Las medias móviles exponenciales son las que se centra en los datos más próximos en el tiempo. Buscar la identificación de los cambios de tendencias de manera más ágil que a través de las medias móviles simples.
- En el caso de la media móvil ponderada del cálculo parte de multiplicar el dato más antiguo por uno, el siguiente dato por dos, y de esta manera llevar al dato reciente. Posteriormente se suma todo resultado y se divide entre la suma de las ponderaciones. Para calcular el valor de la media móvil cuando se inicia la sesión se agrega el precio nuevo es eliminar último, usando de nuevo la ponderación.
Aunque estas son las más habituales, es cierto que podemos encontrar otros subgrupos como las medias móviles basadas en volumenes de trading o las variables.
Herramientas para aprender a aplicar cruces de medias móviles en el trading
Cómo hemos visto para aprovechar el cruce de medias móviles en el Trading utilizamos la información que extraemos tanto gráficos como de los datos que podemos obtener en las mejores plataformas de Trading.
En cualquier caso, hay herramientas que podemos utilizar para mejorar tanto la aplicación de una media móvil como, en general, nuestra manera de operar.
El primer lugar, sin duda, la formación. Acudir a cursos gratuitos de Trading siempre es una buena idea. No obstante, no todos los cursos son iguales y aportan lo mismo. El curso de Trading de Capex se considera uno de los mejores cursos gratuitos de la actualidad. Se puede descargar en formato PDF sin ningún coste, simplemente con el registro a la plataforma. Contempla todos los aspectos importantes para hacer trading con un lenguaje claro y muchos ejemplos.
Haz clic aquí para apuntarte a la Capex Academy de forma gratuita
Es muy importante también, por último, operar sobre entornos que nos permitan el uso de gráficos y personalizar al máximo dicho entorno. Metatrader es probablemente una de las herramientas favoritas de los inversores en este sentido. Es muy flexible, permite la aplicación de múltiples plugins para configurar parámetros diferentes a la hora de gestionar señales y alertas.
Regístrate en Capex para operar con Metatrader
Otros sistemas de Trading
Aquí algunas grandes estrategias para mejorar nuestra actividad de trading:
Conclusiones
Las medias móviles son un elemento fundamental para el Trading. Se hallan presentes en buena parte de la composición de las estrategias a la hora de decidir la inversión o la entrada en el mercado. Sobre todo, en mercados de tendencia, menos en mercados laterales donde son poco eficaces.
Estos indicadores son importantes ya que permiten realizar procesos de suavizado en la fluctuación de un dato dentro de un periodo de tiempo determinado. Esto, lo que logra es eliminar el ruido del mercado, y acercar más al inversor hacia datos sobre las tendencias detrás de los movimientos en los precios.
El cruce de medias móviles se encuentra realmente el sentido y su uso es muy común. Lo habitual es que los encontramos orientados a realizar la labor de filtración de datos para poder ofrecer una buena señal de entrada sobre el momento adecuado para operar en un activo determinado. Es por ello que sean muy comunes tanto en solitario como de manera complementaria otros indicadores y herramientas.
Es importante tener claro que para aplicar de manera correcta el cruce de medias móviles es necesario entender lo que significan y como se aplican. Todos estos elementos nos encontramos, de manera gratuita, en la plataforma de Capex.
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
FAQ
Es el punto en el que dos medias móviles se cruzan. Este cruce genera información sobre el momento de compra o venta de un activo.
En primer lugar, hay que señalar que el uso del cruce de medias móviles no es adecuado en todos los escenarios. Suele recomendarse fundamentalmente en escenarios de tendencia. Los escenarios laterales no son adecuados. El cruce de medias móviles puede ayudar a determinar la comprensión en la evolución de un activo eliminando el ruido del mercado, pudiendo generar señales de entrada a las operaciones. Es un indicador retardado, y se suele utilizar en combinación con otros elementos y herramientas.