¿Cómo invertir en el Índice Merval?
En esta guía descubriremos qué es el índice Merval y cuáles son las mejores formas de invertir en él. Son muchos los inversores que desean operar en el mayor índice de Argentina, que contiene los valores más populares. Con su buena volatilidad, es un activo que se presta muy bien al trading y en esta guía le ofreceremos todos los consejos que necesita para operar con él.
🎯 Índice | Merval |
⭕ Bolsa | Buenos Aires |
📊 Max Histórico | 53.977 Puntos |
📈 Herramienta | Derivados |
Índice
¿Qué es el índice Merval?
El Índice Merval es un indicador bursátil argentino que mide el comportamiento de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA). Se considera el principal indicador del mercado de valores Argentino, ya que refleja la cotización de las principales empresas en la Bolsa de Buenos Aires. Está compuesto por las veinticinco compañías de mayor capitalización bursátil y representa el rendimiento promedio de estas empresas.
Este Índice se calcula diariamente con base en las cotizaciones oficiales de los valores que lo componen. Está expresado como un porcentaje y su variación refleja el rendimiento promedio de las empresas que lo componen. El porcentaje base es 100 y se actualiza todos los días para reflejar las variaciones de las cotizaciones de los títulos que lo componen.
¿Cómo operar con el Índice Merval?
Existen diversas formas de invertir en el Índice Merval. Puedes comprar derivados financieros sobre las acciones que forman parte del índice o puedes invertir directamente en los valores incluidos en el índice. También puedes comprar ETFs (Fondos cotizados) que sean replicantes del Índice en cuestion.
Derivados
Los derivados son un contrato entre dos partes que se basa en la diferencia entre el precio de entrada y el precio de salida. Esto significa que puedes operar con los precios del Índice Merval sin tener que comprar físicamente las acciones. También ofrecen la ventaja de poder operar con apalancamiento, lo que significa que puedes aumentar tu exposición al mercado sin necesidad de una gran inversión inicial. Estos son los pasos para empezar:
- Buscar un bróker regulado en el que puedas abrir una cuenta de operaciones y comenzar a invertir.
- Depositar fondos en tu cuenta del bróker para poder operar.
- Busca el Merval en la plataforma de operaciones y selecciona la opción para abrir una posición.
- Decide si quieres abrir una posición de compra o venta dependiendo del análisis que hayas hecho. Selecciona el tamaño de tu posición.
- Cierra la operación cuando consideres que sea necesario para rentabilizar tu inversión o para minimizar las eventuales pérdidas que hayas detectado con tu análisis.
Haga clic aquí para invertir índices con los derivados
Acciones
Las empresas incluidas en el Índice Merval son las de mayor capitalización bursátil del mercado argentino. Esto significa que son empresas relativamente grandes y estables con un alto nivel de solvencia financiera. La forma más sencilla de invertir en estas empresas es a través de un bróker regulado. Puedes abrir una cuenta y depositar fondos para comprar los valores incluidos dentro del Índice Merval.
¿Cuáles son las mejores acciones argentinas? Entre ellas se encuentran: Techint, BBVA Banco Frances, Grupo Financiero Galicia y Grupo Supervielle.
Haga clic aquí para invertir en acciones de Argentina
ETFs
Los ETFs son fondos cotizados que replican el comportamiento de un índice bursátil. Esto significa que puedes comprar un solo activo para acceder a las empresas incluidas en este Índice.
Existen diversos ETFs replicantes del Índice Merval, por ejemplo el EFT MERVAL (MERV) de la empresa Mirae Asset. El MERV está compuesto por las 25 empresas más importantes de la Bolsa de Buenos Aires y su objetivo es replicar el comportamiento del Merval.
Al invertir en un ETF tendrás la ventaja de no tener que seleccionar individualmente las empresas incluidas en el índice, sino que con una sola operación podrás acceder a los principales valores incluidos en el Índice.
Haga clic aquí para invertir en ETFs
Mejores brokers para invertir en el índice Merval
Si quieres invertir en el Índice Merval lo primero que debes hacer es buscar un bróker en Argentina regulado, que ofrezca los productos financieros adecuados para tu estrategia de inversión. Algunos de los factores que debes considerar a la hora de elegir un broker incluyen:
- Regulación: El bróker debe estar regulado por un organismo oficial para garantizar que opera dentro de los parámetros legales.
- Spreads y Comisiones: Asegúrate de que los spreads y comisiones sean competitivos para que puedas rentabilizar al máximo tus inversiones.
- Herramientas de Análisis: El bróker debe ofrecer herramientas de análisis para ayudarte a hacer una buena gestión de tu cartera.
- Plataforma de Operaciones: La plataforma de operaciones debe ser intuitiva, fiable y ofrecer todas las funcionalidades que necesitas para operar con el Merval.
Comprobando estos factores y comparando los diferentes brokers podrás elegir el mejor para invertir en el Índice Merval. A continuación, una tabla para inscribirte de forma gratuita en los mejores corredores que ofrecen esta opción:
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk
|
|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
Evolución del índice Merval
El Índice Merval ha experimentado cambios significativos a lo largo de su historia. Desde su creación en 1968, el índice ha alcanzado un máximo histórico de 9.717 puntos en 2007, antes de caer hasta los 3.297 puntos en 2009. Desde entonces, el índice ha experimentado un crecimiento constante hasta alcanzar su máximo histórico actual de 53.977 puntos en enero de 2021.
Estas variaciones han sido el resultado de una mezcla entre el desarrollo de la economía argentina, las políticas monetarias implementadas por el gobierno y los cambios en la demanda de los diferentes productos incluidos en el Merval.
Índice Merval: Previsiones de los analistas
Los analistas prevén que el Índice Merval continuará experimentando un crecimiento sostenido a lo largo de los próximos años. Se espera que la economía argentina se mantenga estable y salga de la crisis económica actual. Esto permitirá a las empresas argentina de mantener un buen nivel de eficiencia y productividad, lo que permitirá un crecimiento sostenido del valor de estas acciones.
Además, se prevé que la demanda de los productos incluidos en el Índice Merval aumente debido al desarrollo de nuevas tecnologías y una mayor penetración del Internet. Esto permitirá a las empresas ofrecer sus servicios a un mayor número de clientes, lo que a su vez se traducirá en un incremento del valor de sus acciones.
Índice Merval Tutorial
Invertir en el índice Merval: Pros y contras
PROS 👍
- Es una buena forma de diversificar tu cartera de inversiones ya que está compuesto por las 25 empresas más importantes del mercado argentino.
- Los derivados te permiten apostar a la dirección de los precios sin tener que comprar el activo subyacente. Esto significa menores comisiones y spreads.
- Los ETFs replicantes del Índice Merval te permiten acceder al mercado argentino sin tener que seleccionar individualmente los activos incluidos en el índice.
CONTRAS 👎
- Expuesto a los cambios en la política monetaria implementada por el gobierno argentino.
- Los precios de las empresas incluidas pueden verse afectados por factores externos tales como cambios en la oferta y la demanda.
- Sujeto a un alto grado de volatilidad, por lo que es importante hacer un análisis cuidadoso antes de invertir para minimizar las posibles pérdidas.
Otros Índices para invertir
Notas finales
Invertir en el Índice Merval puede ser una buena opción para los inversores que buscan diversificar sus carteras de inversiones. Aunque hay ciertos factores a tener en cuenta como la política monetaria y los cambios en la oferta y la demanda, los ETFs replicantes del Índice Merval te permiten obtener exposición al mercado argentino sin tener que seleccionar individualmente los activos incluidos en el índice.
🔽 SELECCIONA UN BROKER PARA COMENZAR A INVERTIR 🔽
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk
|
|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
FAQ
El Índice Merval ha alcanzado un máximo histórico de 53.977 puntos en enero de 2021. Estas variaciones han sido el resultado de una mezcla entre el desarrollo de la economía argentina, las políticas monetarias implementadas por el gobierno y los cambios en la demanda de los diferentes productos incluidos en el Índice.
Invertir en el Índice Merval está sujeto a un alto grado de volatilidad. Esto significa que los precios pueden experimentar cambios bruscos en muy poco tiempo. Por lo tanto, es importante hacer un análisis cuidadoso antes de invertir para minimizar las posibles pérdidas. Además, los precios de las empresas incluidas en el índice pueden verse afectadas por factores externos tales como cambios en la oferta y la demanda, así como por la política monetaria implementada por el gobierno argentino.