Business is booming.

¿Cómo invertir en Trigo? Cuestiones a tener en cuenta

Publicado: 1 de diciembre de 2022 por Nvindi

A la hora de invertir en materias primas, la inversión en productos agrícolas es una de las más antiguas dentro de las bolsas de valores. Sin embargo, no se trata de un modelo de inversión sencillo. En este caso vamos a centrarnos en cómo invertir en trigo y qué opciones podemos tener como inversor minorista para operar con este activo.

Estamos hablando de una commodity muy popular entre los inversores, por lo que es importante elegir un buen corredor que le permita operar con trigo con condiciones de mercado ventajosas.

🎯 Commodity Trigo
⭕ Herramientas Contratos CFD
💰 Depósito mínimo $100
📈 Top broker Capex

SUGERENCIA: como veremos a lo largo de esta guía, la mejor manera de invertir en trigo y otras materias primas es a través de contratos CFD. Utilizando la plataforma Capex, podremos operar con esta materia prima sin costes fijos, con spreads bajos e incluso en una cuenta demo para practicar. Aquí es donde puede completar su registro gratuito:

Haga clic aquí para comenzar a invertir en trigo ahora

Cotización de trigo en tiempo real

Aquí está el gráfico minuto a minuto actualizado con el precio del trigo:

iHAFC

¿Qué es el trigo?

El trigo ha sido uno de los cultivos más importantes para el ser humano desde la antigüedad. El trigo es un cultivo muy versátil, que puede consumirse directamente o utilizarse para elaborar muchos productos útiles como el pan y la pasta. Debido a su versatilidad e importancia en la producción de alimentos, el trigo es objeto de un intenso comercio en el mercado internacional.

La producción de trigo, a diferencia de otros granos, continúa creciendo año tras año. Se considera que en el último medio siglo esta producción se ha triplicado, lo que implica un crecimiento por encima de la mayoría de la producción de las materias primas, incluyendo buena parte de las agrícolas.

Obviamente, este hecho, unido a que se trata de un producto fundamental dentro de los destinados a la alimentación, hace que tenga un peso específico importante en los mercados financiero, y que la inversión en este activo sea interesante.

Otros granos importantes dentro de la producción agrícola en los que invertir, son la inversión en soja, la inversión en arroz, invertir en maíz o avena.

¿Cómo invertir en Trigo?

Si es nuevo en el trading de CFDs, lo primero que tendrá que hacer es abrir una cuenta de CFDs con un broker online de confianza. Como el trigo es una de las materias primas más negociadas en el mercado, es probable que el corredor que elija ofrezca contratos de CFD sobre esta popular materia prima. A continuación, puede utilizar su cuenta para financiar sus operaciones con CFDs.

Una vez que haya financiado su cuenta y haya abierto un contrato de CFD sobre el trigo, el siguiente paso es decidir en qué dirección cree que irá el precio: hacia arriba o hacia abajo. Una vez que haya decidido eso, puede introducir su posición de negociación colocando una “compra” (larga) o una “venta” de comercio.

Si cree que el precio del trigo va a subir, entonces abrirá una operación de “compra” (larga). Si espera que el precio baje, entonces abrirá una posición de “venta” (corta). Sea cual sea la opción que elija, recuerde utilizar límites de pérdidas y ganancias para gestionar sus operaciones y evitar pérdidas innecesarias.

Haga clic aquí para invertir en trigo con los CFD ahora

¿Dónde invertir en Trigo?

Tal y como hemos repasado, los contratos por diferencia pueden resultar adecuados para invertir en trigo. Sin embargo, también hemos indicado que resulta imprescindible elegir un broker confiable, regulado y seguro. Esto es clave ya que el mercado está plagado de ofertas y no todas resultan recomendables para gestionar nuestro dinero en las inversiones.

Con el fin de facilitarte la selección, en este caso vamos a realizar un breve análisis del tres de las mejores propuestas en cuanto a brokers online del mercado.

Capex

Capex es un broker que cuenta con menos tiempo en el mercado que la anterior plataforma. Sin embargo, ha logrado obtener una gran reputación entre los traders. Esto se debe a que es un broker seguro, serio y confiable.

La plataforma permite operar en una plataforma web propia. Además, para traders más especializados, si así lo desean, también será posible invertir utilizando Metatrader 4. La plataforma ofrecerá siempre para el inversor una cantidad de activos muy adecuada sobre los que operar, incluyendo las materias primas, pero también divisas, criptomonedas, acciones, etc.

Un detalle relevante de este broker online es una gran cantidad de elementos de ayuda los inversores. Éstos van desde cursos gratuitos, hasta libros, incluyendo señales de Trading, etc. En cualquier caso, es importante saber que la plataforma presenta diferentes tipos de cuenta de inversor. En algunos casos las ayudas y los recursos citados se van a vincular a estas cuentas. Esto hace que resulte clave determinar el perfil inversor que deseamos conformar.

En cualquier caso, existe una cuenta demo que permite probar a fondo todas las funcionalidades del broker antes de comenzar a operar con dinero real.

Haga clic aquí para invertir en trigo con Capex

XTB

XTB es otra de las plataformas de Trading más reconocidas a nivel global. En este caso, además de serlo por tratarse de una buena plataforma desde el punto de vista técnico en los valores añadidos, también es una plataforma muy mediática. 

Una de las características que destaca de manera especial en este broker es que opera sobre una enorme cantidad de activos. Probablemente sea una de las plataformas de Trading con mayor volumen de activos, donde, por tanto, además de invertir en azúcar con contratos por diferencia, lo podremos invertir en criptomonedas, acciones, índices, ETFs, todo ello con una gran cantidad de activos subyacentes. De esta manera la diversificación está asegurada con este broker.

Por otro lado, además de contar con una cuenta demo que permite probar todas las funciones sin asumir un riesgo. También destaca por tener una política favorable en cuanto al depósito y retirada de dinero.

Haga clic aqui para invertir en trigo con XTB

Avatrade

Avatrade es uno de los mejores brokers online del mercado. Acumula más de una década funcionamiento. Se gestiona sobre un concepto muy particular denominado Trading social. Durante esta década ha conseguido labrarse una sólida reputación de buena plataforma de Trading. Obteniendo millones de usuarios.

En esta plataforma podremos operar con materias primas a través de los CFD. También será posible invertir con otros activos como divisas, criptomonedas, acciones, etc.

Además de operar individualmente, este broker ofrece una herramienta automatizada que se llama copy Trading. Esta es una manera de invertir muy interesante basada en la copia automática que se puede realizar sobre otros inversores profesionales. Una vez seleccionados los mejores, a través de un clic comienza el proceso automático. 

Además de todo esto, la cuenta demo  permite probar a fondo todas las funciones de la plataforma, incluyendo el copy Trading.

Comienza a invertir en trigo con Avatrade ahora

¿Qué influye en el precio del trigo?

Hay varios factores que pueden influir en el precio del trigo, como:

  • La oferta y la demanda: Este es el factor más importante que afecta a los precios de los productos básicos, incluido el trigo. Si hay un desequilibrio entre la oferta y la demanda, el precio del trigo puede fluctuar.
  • Condiciones meteorológicas: El clima puede tener un impacto significativo en la cantidad de trigo producida por los agricultores. Un cambio repentino de la temperatura o de las precipitaciones podría afectar al rendimiento, lo que provocaría cambios en la oferta y, en última instancia, influiría en el precio del trigo.
  • Estabilidad política: Los cambios en las políticas gubernamentales o en las relaciones internacionales entre países también pueden afectar a los mercados de productos básicos, incluido el trigo. Por ejemplo, si un país impone aranceles a las exportaciones de productos básicos de otro país, como el trigo, esto podría provocar cambios en los flujos comerciales que podrían afectar al precio del trigo.
  • Enfermedades: El trigo puede verse afectado por diferentes enfermedades, lo que podría provocar un cambio repentino en la oferta. Por ejemplo, si se produce un brote de algún tipo de enfermedad en el trigo y los agricultores tienen que reducir sus rendimientos de forma significativa, esto podría provocar un aumento del precio del trigo.

Como puede ver, hay muchos factores que influyen en el precio del trigo a lo largo del tiempo y es importante mantenerse al día con la información relacionada con estos factores si quiere operar con CFDs sobre esta materia prima con éxito.

Sin embargo, con una buena estrategia de negociación y unas herramientas eficaces de gestión del riesgo (como las órdenes stop loss o las órdenes limitadas), invertir en trigo con contratos CFD puede ser una forma rentable de mejorar sus rendimientos a lo largo del tiempo.

¿Cómo evoluciona el Trigo en los mercados?

Para saber cómo invertir en trigo, lo primero es entender que el trigo se puede negociar en ámbitos diversos. Sin embargo, resulta bastante común su negociación en entornos específicos como puede ser, entre otros, Chicago Board of Trade.

También es importante entender que los volúmenes de negociación en cuanto a la cantidad de activos son muy distintos a los de otras inversiones. Por ejemplo, no se va a negociar en kilos. La negociación estándar para invertir en trigo se hace sobre una medidad de unidad llamada fanega. Una fanega supone alrededor de 27,2 kilos.

Por otro lado, aunque va a depender en casos del entorno de negociación, lo habitual es que el precio se exprese en moneda estadounidense, pero, curiosamente, no lo hará en dólares, si no en centavos de dólar. Esto resulta relevante ya que, acostumbrados a las lecturas rápidas de datos, si por ejemplo nos encontramos con un precio de 500 en el caso del trigo, no estamos hablando de dólares, de hecho, estaríamos hablando de 5 dólares.

Aunque pueden darse variaciones, en el mercado de futuros los lotes son amplios, de miles de fanegas. Obviamente para el inversor minorista puede no ser una opción atractiva, más aún cuando se trata de operar directamente sobre el productor. Es por ello que, como veremos más adelante, se buscan alternativas que permitan participar de este activo con fines especulativos, y las hay.

¿Por qué interesa el trigo para invertir?

Un análisis a la evolución histórica del trigo como activo para la inversión nos ofrece un histórico cambiante en el que se han atravesado momentos alcistas, pero, también, entornos duros con caídas de precio significativas. Aun así, se considera que es una inversión que a largo plazo se mantiene como positiva.

En lo que llevamos de siglo XXI ha atravesado por diferentes corrientes de precio. Desde la estabilidad de los primeros años hasta la enorme explosión de valor de finales de la primera década. Se alcanzaron entonces precios históricos que, se considera, en buena medida tuvieron que ver con el interés que el trigo levantó en entornos industriales relacionado con el biocombustible. Pero sin olvidar que, como ocurre en general con las materias primas agrícolas, las condiciones de producción muy influidas por el entorno climático de aquellos años influyeron también en el precio.

Evolución de mercado en la inversión en Trigo

Para entender cómo funciona la inversión en Trigo debemos saber que esta materia prima para intercambiarse como hemos indicado en el mercado OTC, pero, también en mercados regulados. Dos de los principales mercados que comercian contigo son CBOT (Chicago Board of Trade) y el CME (Chicago Mercantile Exchange).

En los últimos datos a los que hemos podido tener acceso, sobre la evolución del precio del trigo, en el mes de julio de 2020 presentaba una subida interesante en el caso de la variante del trigo duro, cotizando a 263,5 € por tonelada. Esto representa un aumento de seis euros por tonelada. El trigo blando por su parte, mantuvo el precio en torno a los 183 € por tonelada.

Cómo invertir en Trigo

Otras materias primas para invertir

Conclusión

Invertir en Trigo es decidirse por la inversión en materias primas, y concretamente son un producto agrícola que acompaña al ser humano desde hace miles de años.

El trigo, desde el punto de vista de la inversión, ha resultado y resulta un activo interesante. A pesar de mantener etapas y momentos diferentes en cuanto a tendencias, se considera una buena inversión a largo plazo. Habiendo triplicado su producción en tan sólo 50 años a nivel mundial.

Además de las grandes inversiones, se trata de un activo interesante desde el punto de vista del pequeño inversor. Para operar con este activo los contratos por diferencia pueden resultar adecuados. Se trata del tipo de inversión sin comisiones, flexible y ágil que además obliga a comprar el activo. Para invertir con CFDs es necesario elegir las mejores plataformas, nosotros te recomendamos estas tres.

Plataforma: capex
Depósito min.: 100€
Licencia: FSA
España: ❌ Latinoamérica: ✅
  • Plataforma MT5
  • Cero costes de comisiones
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: xtb
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ✅ Latinoamérica: ✅
  • Demo gratis
  • Curso Gratis
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star
    Plataforma: avatrade
    Depósito min.: 100€
    Licencia: Cysec
    España: ❌ Latinoamérica: ✅
  • Metatrader 4
  • Mas de 1000 CFD
  • REGÍSTRATE
    1star 1star 1star 1star 1star

    Lea también:

    FAQ

    ¿Qué es el trigo?

    Es una materia prima, concretamente el producto agrícola fundamental dentro del sector alimentario a nivel global.

    ¿Cómo invertir en trigo?

    Existen fórmulas diferentes para el inversor. Obviamente comprar trigo como mayorista no resulta viable. Las fórmulas más habituales son las acciones han contado en empresas productoras, distribuidoras o transformadoras, o también, invertir con los contratos por diferencia sin llegar a adquirir el activo. Esta es una buena herramienta para especular en el mercado. Para invertir con CFDs es necesario seleccionar las mejores plataformas de Trading

    Nuestra puntuación
    Deja una respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.