Nikkei: ¿Qué es y cómo invertir?
Japón, famoso por su cultura, pero económicamente famoso por su índice Nikkei. Este índice bursátil asiatico es tan curioso como el país al que representa en lo que a economía se refiere.
Si quieres invertir es este índice es importante que conozcas con un poco más de detalle el mismo. Vamos a desarrollar un poco más este índice, para poder comprender el funcionamiento del mismo.
Índice
Nikkei: Cotización en tiempo real
iHAFC¿Qué es el índice Nikkei?
El Indice Nikkei es el índice bursátil más grande de Japón y está compuesto por las 225 principales empresas del país. El índice se calcula diariamente en base a la capitalización bursátil de cada una de sus componentes.
El índice se mantiene y publica la Tokyo Stock Exchange (TSE), que es la principal bolsa de valores de Japón. Fue creado en mayo del 1949 y su nombre hace referencia al periódico japonés Nikkei Shimbun, que es el principal medio de comunicación económico del país.
Desde su creación, el índice ha tenido un rendimiento anualizado del 9,5%, siendo uno de los índices bursátiles más rentables a largo plazo. Aunque también ha sufrido grandes caídas, como la crisis financiera de 2008 o la recesión económica de Japón en los 90.
¿Cómo se calcula el Indice Nikkei?
El índice se calcula diariamente en base a la capitalización bursátil de cada una de sus componentes. La capitalización bursátil es el valor total de las acciones de una empresa que cotizan en bolsa. Se calcula multiplicando el precio de cada acción por el número total de acciones que existen.
Por ejemplo, si una empresa tiene 100.000 acciones y cotiza a 10 euros por acción, su capitalización bursátil sería de 1 millón de euros. La capitalización bursátil de cada empresa se calcula multiplicando el precio de cada acción por el número total de acciones que existen.
No dejes de leer: índice bursátil asiatico.
¿Cómo invertir en el Indice Nikkei?
Existen diferentes formas de invertir en el Indice Nikkei. La forma más común es comprar acciones de las empresas que lo componen. Otro método es invertir en fondos o ETFs que repliquen el índice. Y también se puede invertir directamente en el índice mediante derivados, como los futuros.
En esta guía vamos a centrarnos en cómo invertir en el Indice Nikkei mediante derivados. Por ejemplo, si se invierte con un apalancamiento de 1:10, se estará invirtiendo con 10 veces más dinero del que se tiene disponible. Esto puede aumentar significativamente los beneficios, pero también las pérdidas.
¿Cuáles son los mejores brokers para invertir en acciones japonesas? Aquí hay una tabla con los más populares, a través de los cuales registrarse en unos minutos y empezar a invertir:
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: avatrade Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ❌ Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: markets Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
¿Cómo funciona el índice Nikkei?
Para poder operar en Nikkei lo más eficazmente posible, además de deber hacer un correcto análisis técnico de su cotización y un análisis fundamental de calidad, hay que tener en cuenta algunos factores:
- Hay que tener en cuenta su moneda, el yen, y por lo tanto sus fluctuaciones. Japón es un país que exporta mucho y su economía es muy dependiente de estas exportaciones.
- Hay que estar muy actualizado de las últimas novedades y noticias de las empresas que cotizan en este índice.
- Otros indicadores nos pueden ayudar mucho como valorar y tener en cuenta las cifras de los bienes de consumo, el PIB o los ingresos de los consumidores.
Si bien Nikkei es el índice más importante, no es el único y también es interesante que conozcamos al menos otros dos índices:
- Nikkei 300. Lanzado en 1993, aunque calculado de forma retroactiva desde 1982 con una base de cálculo de 100. Este índice, al contrario que Nikkei 225 está ponderado por la capitalización de las empresas que lo componen y que son las 300 empresas más importantes del mercado japonés.
- Topix (Tokio Price Index). Lanzado en 1986 sobre una base de 100. Es el más completo, ya que está compuesto por cerca de 2.000 valores que cotizan en la bolsa de Tokio.
Las empresas más famosas que cotizan en el Nikkei
Averigüemos de inmediato el ranking con las 10 mejores acciones listadas en el Nikkei, las más famosas y capitalizadas:
- Toyota
- Honda
- Mitsubishi
- Suzuki
- Sony
- Toshiba
- Panasonic
- Canon
- Casio
- Nintendo
También cabe mencionar a Fujifilm y Nomura, también muy conocidos en el mundo occidental.
Otros índices para invertir
Conclusiones
En definitiva, en esta economía globalizada en la que vivimos, es importante poner el foco de atención en los índices de Bolsa mundiales más importantes como el Nikkei: es donde vamos a encontrar las grandes oportunidades.
Es importante conocer el funcionamiento del índice en el que vayamos a operar porque nos va a dar pautas sobre lo que tendremos que tener en cuenta a la hora de invertir en una compañía o en otra.
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
FAQ
Es el índice bursátil más popular del mercado japonés, lo componen los 225 valores más líquidos que cotizan en la Bolsa de Tokio.
El índice Nikkei 225 está compuesto por las 225 mayores empresas seleccionadas de los 450 valores más líquidos del Primer Mercado de la Bolsa de Tokio (TSE), y cuya lista se renueva cada año.