¿Cómo invertir en Dow Jones?
El Dow Jones Industrial Average (DJIA) es un índice medio ponderado por el precio de 30 grandes empresas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) y en el Nasdaq. Fue creado por Charles Dow, uno de los padres fundadores del periodismo financiero a finales del siglo XIX.
Dado que el DJIA sólo se compone de 30 valores, se considera un índice estrecho. Esto significa que el DJIA puede ser más volátil que índices más amplios como el S&P 500, que incluye 500 empresas de diferentes sectores e industrias. A pesar de esta limitación, el DJIA sigue siendo una herramienta importante para inversores y analistas a la hora de medir el comportamiento bursátil de las grandes empresas estadounidenses.
🥇 ÍNDICE | 🎯 DOW JONES |
Compañias en lista | 30 Blue Chips |
Fundado | 1789 |
Criterio | Capitalización |
¿Ya conocemos el Dow Jones? Entonces podemos activar inmediatamente una cuenta de inversión en Capex y operar directamente sobre el índice o con las mejores acciones que lo componen. Un depósito mínimo de 100 euros es suficiente y la plataforma elegida es rápida y profesional:
Haga clic aquí para comenzar a invertir en el Dow Jones ahora
Índice
¿Qué es el Dow Jones?
El índice Dow Jones Industrial Average (DJIA) es uno de los índices bursátiles más antiguos y conocidos del mundo. Fue creado en 1896 por Charles Dow, un pionero de la era de las comunicaciones, junto con Edward Jones y el abogado statistician Charles Bergstresser. Aunque el nombre original del índice era “Dow Jones Railroad Average”, se le cambió a “Dow Jones Industrial Average” en 1916 para reflejar el creciente papel de las empresas industriales en la economía estadounidense.
El índice se compone de 30 empresas blue chip con una amplia presencia en los Estados Unidos. Algunas de las compañías más grandes y conocidas que cotizan en el índice incluyen a Coca-Cola, Walt Disney, IBM, Microsoft y ExxonMobil.
Además, el DJIA también sirve como indicador económico. Cuando el DJIA sube o baja significativamente, puede considerarse un indicio de una economía fuerte o débil. Una subida del índice podría indicar que el mercado bursátil goza de buena salud, mientras que una caída podría significar que los inversores están perdiendo la confianza en las empresas y en los resultados corporativos.
¿Cómo calcular el índice Dow Jones?
El Dow Jones se calcula utilizando un método de media aritmética ponderada en base. Esto significa que el DJIA se basa en los precios de las acciones y no en la capitalización bursátil o los dividendos de los accionistas, lo que le confiere algunas limitaciones, pero también facilita su cálculo. Para ser incluidos en el índice, los valores deben tener un volumen de negociación elevado y constante y cumplir otros criterios, como tener una cotización pública significativa.
La fórmula para calcular el promedio industrial Dow es la siguiente:
P1, P2, P3 … Pn = precios de cierre de las n compañías que componen el índice Dow Jones.
El resultado final es un índice que se mueve en función de los cambios en el precio de las acciones de las empresas que lo componen. Si el precio de todas las acciones sube en un día, el índice también subirá. De manera similar, si el precio de todas las acciones cae en un día, el índice también caerá.
No dejes de leer: Índices de Bolsa Mundiales.
¿Cómo invertir en el Dow Jones?
La inversión en el Dow Jones puede realizarse a través de diversos métodos, como la compra de acciones individuales, la inversión en fondos del índice DJIA o la negociación de derivados. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, es importante investigar y comprender cómo funciona cada método de inversión. Además, los inversores siempre deben tener en cuenta su tolerancia al riesgo antes de comprometer su capital.
ETFs
Existen varios fondos cotizados (ETF) que ofrecen exposición al índice Dow Jones, como SPDR DJIA ETF (DIA), iShares Dow Jones ETF (IYY) y PowerShares QQQ Trust Series 1 QQQ). Cada uno de estos ETF sigue el rendimiento del DJIA de formas distintas, por lo que es importante investigar cada uno de ellos para determinar cuál es el más adecuado para sus objetivos de inversión.
Haga clic aquí para invertir en Dow Jones con los ETFs
Acciones
Los mejores acciones para invertir en el Dow Jones son los que tienen un sólido historial de resultados, como Apple (AAPL), Microsoft (MSFT) y JPMorgan Chase (JPM). No obstante, es importante llevar a cabo su propia investigación antes de invertir en cualquier valor. Además, al invertir en valores del índice DJIA, los inversores deben tener en cuenta factores como los fundamentales y financieros de la empresa, los datos históricos de rentabilidad, las noticias económicas y las calificaciones de los analistas.
Haga clic aquí para invertir en acciones USA
Futuros
Invertir en el Dow Jones con futuros es otra forma popular de exponerse al índice. Los futuros sobre acciones son contratos que permiten a los inversores comprar o vender un número específico de acciones a precios predeterminados en una fecha futura concreta. Invertir en futuros del DJIA puede ser arriesgado, por lo que es importante entender cómo funcionan y tener en cuenta factores como los requisitos de margen antes de realizar cualquier operación.
Haga clic aquí para invertir en Dow Jones con los Futuros
¿Dónde invertir en el Dow Jones?
Hay varios factores a tener en cuenta a la hora de elegir un bróker para invertir en el Dow Jones. Entre ellos se incluyen los honorarios, las comisiones, el servicio de atención al cliente, la tecnología de la plataforma de negociación y las oportunidades de investigación y formación.
Es importante leer las reseñas de los distintos corredores y compararlos antes de decidir cuál es el mejor para usted. Además, es importante asegurarse de que el corredor que elija está regulada y ofrece un entorno de negociación seguro.
1. Capex
Capex es uno de los mejores brokers en línea a nivel mundial, ofreciendo a sus suscriptores una plataforma Metatrader.
Entre su oferta, destaca la posibilidad de invertir en las acciones de mayor popularidad y los principales índices bursátiles del mundo.
No hay costes fijos y los márgenes son bajos y competitivos. También contiene las mejores acciones americanas, negociables a partir de una inversión mínima de sólo 100 euros.
Haga clic aquí para abrir una cuenta de inversión en Capex
2. eToro
eToro es un excelente broker que permite invertir en el Dow Jones de forma profesional y segura. La plataforma permite elegir entre la compra real y la negociación con derivados financieros.
El depósito mínimo es de sólo 50 euros y también es posible activar una cuenta demo en la que se puede practicar con dinero virtual:
Haga clic aquí para activar una cuenta de inversión en eToro
Composición del Dow Jones
Todas las mejores acciones americanas que componen este índice se conocen como las “blue chips”. En el juego del poker, son las fichas de mayor valor, por lo que con ello se quiere significar el alto nivel de las empresas que pertenecen a este índice: es una élite.
Aquí tienes una tabla completa con todas las empresas que componen el Dow Jones:
EMPRESA | TICKER |
3M | MMM |
American Express | AXP |
Apple | AAPL |
Boeing | BA |
Caterpillar | CAT |
Chevron | CVX |
Cisco | CSCO |
Coca Cola | KO |
DowDuPont | DWDP |
Salesforce | CRM |
Goldman Sachs | GS |
Home Depot | HD |
IBM | IBM |
Intel | INTC |
Johnson&Johnson | JNJ |
JP Morgan | JPM |
McDonald’s | MCD |
Merck | MRK |
Microsoft | MSFT |
Nike | NKE |
Amgen | AMGN |
Procter&Gamble | PG |
The Traveller compenies | TRV |
Honeywell | HON |
United Health | UNH |
Verizon | VZ |
Visa | V |
Walmart | WMT |
Walgreens | WBA |
Walt Disney | DIS |
El Dow Jones es un índice muy dinámico, ya que las empresas van cambiando y esto es revisado de una manera muy cuidadosa por los editores del Wall Street Journal.
Cotización en tiempo real del Dow Jones
Aquí está el gráfico actualizado minuto a minuto:
Tipos de índice Dow Jones
Hay dos tipos principales de índice Dow Jones y a continuación se ofrece un breve resumen de cada uno:
- Índice Dow Jones Industrial Average (DJIA): El DJIA es el índice bursátil más antiguo y probablemente el más conocido. Se compone de 30 empresas blue chip con una amplia presencia en los Estados Unidos. Como se mencionó anteriormente, algunas de las compañías que actualmente componen el DJIA son Apple, IBM, Coca-Cola, McDonald’s y Walmart.
- Índice Dow Jones Transportation Average (DJTA): El DJTA se compone de 20 empresas que transportan bienes o personas dentro de los Estados Unidos. Algunas de las compañías que actualmente lo componen son FedEx, UPS, Amtrak y Southwest Airlines.
Aunque ambos índices se basan en el mismo principio, cada uno tiene un enfoque ligeramente diferente. El DJIA se considera un buen indicador del rendimiento general de la economía estadounidense, mientras que el DJTA se considera un buen indicador del rendimiento de los sectores relacionados con el transporte.
Invertir en Dow Jones: Pros y contras
A continuación se presentan algunas de las principales ventajas y desventajas de invertir en el índice Dow Jones:
VENTAJAS
- Invertir en este índice es una forma relativamente segura de generar rendimientos a largo plazo.
- Hay varias formas de invertir en el índice, incluyendo los ETFs, los futuros y las opciones.
- Es un buen indicador del rendimiento general de la economía estadounidense.
- Se considera un buen indicador del rendimiento de los sectores relacionados con el transporte.
DESVENTAJAS
- Como se mencionó anteriormente, existe el riesgo de perder dinero al invertir en el índice.
- El rendimiento del índice puede verse afectado por factores políticos y económicos.
- Algunas personas consideran que los índices bursátiles, como el Dow Jones, están manipulados por grandes inversores.
Otros índices para invertir
Para descubrir otras empresas estadounidenses famosas, también podemos consultar los otros índices bursátiles americanos, a saber:
Invertir en Dow Jones: Tutorial
Para profundizar en todos los conceptos expresados en la guía, le sugerimos que eche un vistazo a este excelente vídeo tutorial:
Conclusiones
En resumen, el Dow Jones se ha convertido en uno de los índices más referenciados en todo el mundo. Como tal, proporciona a los analistas una importante visión del comportamiento de las acciones estadounidenses y ofrece a los inversores una manera de comparar empresas y controlar sus resultados. Aunque el DJIA tiene ciertamente sus limitaciones, sigue siendo una herramienta importante en el análisis financiero.
Para negociar el Dow Jones directamente o para invertir en las acciones que lo componen, Capex ofrece la mejor solución: ¡comisiones competitivas, plataforma profesional y solo 100 euros de depósito mínimo!
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
eToro is a multi-asset investment platform. The value of your investments may go up or down. Your capital is at risk
|
FAQ
Los inversores que deseen invertir en el Dow Jones disponen de varias estrategias, como la compra y venta de valores individuales del índice o la inversión en fondos indexados al DJIA. Los inversores deben conocer su tolerancia al riesgo y desarrollar una estrategia que se adapte mejor a sus necesidades.
La rentabilidad de invertir en el Dow Jones depende de diversos factores, como su tolerancia al riesgo y las condiciones del mercado. Como con cualquier inversión, es importante que investigue por su cuenta y desarrolle una estrategia de inversión que se ajuste a sus objetivos.
El mejor momento para invertir depende de los objetivos de cada persona y de su tolerancia al riesgo. Por lo general, se recomienda una estrategia de inversión a largo plazo para el DJIA, ya que es más estable que otros índices bursátiles y puede ofrecer mayores rendimientos a lo largo del tiempo.
Charles Dow fue un periodista e industrial estadounidense que fundó Dow Jones & Company en 1882. Se le conoce sobre todo por haber creado el primer índice bursátil, el Dow Jones Industrial Average (DJIA).