¿Cómo invertir en Materias Primas? Guía 2023
Publicado: 22 de diciembre de 2022 por claudio
Invertir en materias primas puede ser una buena forma de diversificar la cartera, al incluir una clase de activos que se considera no correlacionada con las acciones y los bonos.
Las materias primas son productos, como el petróleo o el trigo, que las empresas producen y venden a otras empresas o consumidores. El objetivo de invertir en materias primas es exponerse a las variaciones de precios de estos bienes físicos, así como a la dinámica del mercado que influye en la oferta y la demanda de los mismos.
En Bolsa24 hemos redactado una guía dedicada a las “commodities” más famosas, con cotización en tiempo real y con previsiones actualizadas:
🥇 Activo | Materias Primas |
🎯 Activos populares | Petróleo – Oro – Plata |
💰 Inversión mínima | €100 |
💸Apalancamiento | 1:10 |
¿Una sugerencia inicial? Podemos invertir en materias primas en un bróker de alta calidad como Capex. Ofrece una plataforma metatrader, un depósito inicial de tan solo 100 euros y decenas de materias primas en las que invertir en CFDs.
También podemos practicar en una cuenta demo, utilizando dinero virtual. Esta es la mejor manera de elegir las materias primas más adecuadas antes de invertir con dinero real:
Haga clic aquí para comenzar a invertir en materias primas con Capex
Índice
¿Qué son las materias primas?
Las materias primas son bienes que pueden comprarse y venderse, como los productos agrícolas o los metales. Existen tres tipos principales de materias primas: materias primas, productos primarios y productos manufacturados. Cada uno de ellos tiene sus propias características, en función de lo fácil y barato que sea producirlo.
Invertir en materias primas significa comprar y vender productos básicos que se utilizan para fabricar otros productos o que se pueden consumir directamente. Se trata de una forma de inversión a largo plazo, ya que los precios de las materias primas suelen fluctuar lentamente. Algunas commodities en las que invertir son: petróleo, oro, platino, cobre, soja y trigo.
Las inversiones en materias primas tienen un riesgo más alto que la inversión en otros activos, como acciones o bonos, pero también pueden generar rendimientos más altos.
¿Cómo invertir en materias primas?
Si queremos empezar a invertir en materias primas, podemos elegir entre diferentes soluciones de inversión, aquí están las más populares:
- Trading de CFD: en este caso operaremos sobre la variación del precio de las materias primas seleccionadas. No seremos propietarios de la materia prima, pero podremos negociarla en el mercado financiero gracias al derivado que replica perfectamente su tendencia.
- Compra de acciones de empresas mineras o petroleras: esta es una forma directa de invertir en materias primas. Al comprar acciones, usted compra una parte de la empresa y se convierte en accionista.
- Compra de futuros o contratos de opción: estos son contratos que le permiten comprar o vender una materia prima en el futuro a un precio establecido. Los contratos de opción le dan el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender una materia prima.
- Inversión en ETFs: son fondos que replican el rendimiento de un índice, y hay varios ETFs que se invierten en materias primas. Esta es una forma más fácil e indirecta de invertir en materias primas.
¿Dónde invertir en materias primas?
En esta guía, hemos seleccionado las mejores plataformas para invertir en materias primas, autorizadas y reguladas, que requieren un depósito incial entre 50 y 100 euros.
1. Capex
Capex es una plataforma ideal para invertir en materias primas y muchos otros activos.
Es un Broker muy confiable que ofrece la asistencia gratuita de un verdadero experto en inversiones a todos sus miembros. Quien está comenzando a aventurarse en el mundo de los mercados financieros, puede registrarse gratis en su Academia, donde puede estudiar todo el material presente sin costo alguno.
Capex no tiene costos fijos y ofrece spreads bajos y competitivos, una solución perfecta para el Trading de commodity:
Haga clic aquí para abrir una cuenta en Capex con solo 100 euros
2. XTB
El broker XTB está regulado por la FCA y CySEC y permite invertir en acciones y ETF de materias primas. Cuenta con más de 13 millones de clientes, posee un gran rango de activos para comerciar y ofrece buenas tarifas.
Dentro de la plataforma se encuentran todos los principales commodities, negociables con bajos spreads y sin costos de apertura. Para los principiantes que desean invertir en materias primas, XTB es realmente una opción perfecta.
Le sugerimos que comience a invertir en una cuenta Demo, para poder practicar con dinero virtual:
Haga clic aquí para registrarse en XTB y operar con materias primas
¿En qué materias primas invertir?
No hay una respuesta única a esta pregunta, ya que el rendimiento de las materias primas varía según diversos factores. Sin embargo, algunas materias primas son más populares entre los inversores que otras, como el oro y el petróleo. Otros productos básicos, como el cobre y el níquel, también pueden ser buenas opciones para invertir.
1. Petróleo
El petróleo crudo es la materia prima más popular para el trading porque puede ser muy volátil. En él tiene mucha incidencia los países productores y los acontecimientos políticos.
Su uso para procesar combustible, producir plásticos, textiles sintéticos, fertilizantes, cosméticos y mucho más lo hacen muy demandado. Sus principales marcadores son el WTI y el Brent.
A pesar de la aparición en el mercado de las energías renovables, estas todavía están lejos de ocupar un lugar preponderante y el petróleo aún tiene muchos años por delante.
2. Gas natural
Este producto tiene una variedad de usos industriales, residenciales y comerciales, incluida la generación de electricidad.
El gas natural tiene multitud de usos en diversos sectores industriales (papel, cemento, metalurgia, productos químicos, refino de petróleo, materiales para la construcción, etc.), siendo la segunda fuente de energía más utilizada en la industria en general.
El gas natural es un combustible que se opera en Europa mediante contratos de una duración de entre 5 y 25 años entre las empresas que producen este gas y las que lo proporcionan.
3. Oro
El oro es otra mercancía popular, conocido como un activo de refugio seguro es típicamente donde quienes invierten ponen su dinero cuando los mercados están en crisis.
Esto significa que a menudo tiene relación inversamente con el dólar y es visto como el activo supremo en épocas de grandes crisis y, por lo tanto, el mejor activo para salvaguardar los ahorros.
Es dominante por lo que es probable que la plata y el platino respondan a los cambios del pecio en el oro que al contrario.
4. Plata
Para el trading la plata también muchas ventajas: se mueve mucho más rápido que el del oro y esto es atractivo.
Este activo también es uno de los que muestran la volatilidad más alta con movimientos amplios y que se pueden identificar fácilmente.
Aunque la plata suela permanecer a la sombra del oro puede ser una buena opción incluirla en tu cartera de inversiones.
5. Café
El café es una bebida popular elaborada a partir de las semillas tostadas de un tipo de planta llamada Coffea. Se cultiva desde hace varios siglos y en la actualidad es una de las materias primas más comercializadas del mundo, debido a su importante papel en las cadenas de suministro mundiales y a las preferencias de los consumidores.
Aunque invertir directamente en granos de café puede ser arriesgado debido a las fluctuaciones de los precios, muchos inversores optan por invertir en esta materia prima a través de diversos vehículos de inversión. Por ejemplo, puede invertir en un fondo de inversión o ETF centrado en el café, o comprar acciones de empresas dedicadas a la producción, distribución o venta al por menor de café en grano
¿Cuáles son los mejores momentos para invertir en materias primas?
No hay un momento óptimo para invertir en materias primas, ya que los precios fluctúan constantemente. Sin embargo, algunos factores pueden influir en los precios y, por lo tanto, en el rendimiento de su inversión. Estos factores incluyen:
- La oferta y la demanda: si hay más demanda de una materia prima que oferta, el precio de la materia prima aumentará.
- El clima: las condiciones climáticas pueden afectar la oferta de ciertas materias primas, como la soja y el trigo.
- Las guerras: son eventos que pueden afectar el suministro de materias primas, especialmente el petróleo. La guerra de Ucrania ha demostrado que el gas natural también sufre mucho esta variable.
- La economía: si la economía está en recesión, la demanda de materias primas suele disminuir, lo que afecta los precios.
Trading de materias primas
Los CFD le permiten beneficiarse de los movimientos en el precio de una materia prima sin necesidad de comprarla físicamente. En lugar de esto, usted especula sobre el precio futuro de la materia prima mediante la compra o venta de un contrato por diferencia (CFD). Si cree que el precio de la materia prima va a subir, comprará un CFD; si cree que va a caer, venderá un CFD.
Al negociar con CFDs, usted puede obtener beneficios tanto si el precio de la materia prima sube como si cae. De hecho, incluso si el precio sólo se mueve un poco en su favor, usted puede obtener un beneficio significativo debido al apalancamiento que ofrecen los CFD. El apalancamiento le permite controlar una posición mucho más grande de lo que podría hacerlo con su capital propio, lo que aumenta sus ganancias potenciales pero también aumenta el riesgo.
Será importante estar al día de todas las noticias del mercado y estar preparado para abrir y cerrar posiciones de inversión con estos derivados financieros. El mercado de materias primas es notoriamente volátil, por lo que la venta en corto es un excelente aliado para optimizar las inversiones en este activo.
Si elegimos el trading de materias primas con Capex, no tendremos costes fijos que soportar, sólo un diferencial bajo y competitivo. Sugerimos de activar una cuenta de demostración y familiarizar con el mundo de los CFDs:
Haga clic aquí para hacer trading de materias primas en Capex
Invertir en materias primas: Pros y contras
Hay varias razones por las que la gente decide invertir en materias primas. Algunas de estas razones incluyen:
- Protección contra la inflación: los precios de las materias primas suelen aumentar cuando la inflación sube, por lo que pueden ayudar a proteger el valor de su inversión.
- Diversificación: las materias primas tienen una correlación baja o nula con otros activos, por lo que pueden ayudar a diversificar su cartera y reducir el riesgo.
- Rendimientos potenciales: debido al mayor riesgo de las inversiones en materias primas, también pueden generar rendimientos más altos.
Las inversiones en materias primas tienen un riesgo más alto que la inversión en otros activos, como acciones o bonos. Esto se debe a varios factores, incluyendo:
- La volatilidad: los precios de las materias primas suelen fluctuar más que los precios de otros activos, lo que puede ser un riesgo para los inversores.
- La oferta y la demanda: la oferta y la demanda pueden cambiar repentinamente, lo que puede afectar el precio de una materia prima.
- El clima: el clima puede afectar la oferta de ciertas materias primas, lo que a su vez puede afectar el precio.
- La economía: si la economía está en recesión, la demanda de materias primas suele disminuir, lo que afecta los precios.
Tenga en cuenta que los riesgos varían según el tipo de inversión que haga. Por ejemplo, las acciones de empresas mineras o petroleras tienen un riesgo más alto que los ETFs, ya que están más expuestas a los cambios en el precio de las materias primas.
¿Es segura la inversión en materias primas?
No existe una respuesta sencilla a esta pregunta, ya que los riesgos de invertir en materias primas dependen de diversos factores, como la materia prima específica en la que se invierte y las circunstancias individuales del inversor.
Por ejemplo, las materias primas agrícolas son vulnerables a los cambios meteorológicos o climáticos, que pueden afectar a la oferta y la demanda. Por otra parte, los metales preciosos como el oro o la plata pueden ser menos sensibles a las fluctuaciones económicas porque tienden a considerarse inversiones refugio cuando los mercados financieros se vuelven volátiles.
En general, es importante que los inversores estudien detenidamente sus opciones antes de invertir dinero en esta clase de activos.
Invertir en materias prima: Tutorial
Aquí hay un excelente vídeo dirigido a los principiantes que explica cómo empezar a invertir en materias primas paso a paso. Un complemento útil a todos los conceptos ya expresados en esta guía:
Notas finales
Invertir en materias primas es una forma de obtener beneficios de los movimientos en el precio de las mismas. Hay una amplia variedad de materias primas que se pueden invertir, incluyendo metales preciosos, metales industriales y productos agrícolas.
La mejor manera de empezar es abrir una cuenta con un broker especializado, practicar en demo y finalmente construir una cartera de inversión con las mejores commodities. Aquí hay dos excelentes corredores:
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA España: ❌ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
FAQ
Ciertamente no es la compra física del bien. Por el contrario, la mejor opción es la inversión realizada a través de contratos de CFD para especular sobre el activo tanto en caso de un aumento como de una caída.
La plataforma que ofrece una gran cantidad de CFDs en este sector además de condiciones favorables es, sin duda, eToro.