¿Cómo invertir en Cobre? Guía completa 2023
Publicado: 2 de febrero de 2023 por Nvindi
En esta guía descubriremos cómo invertir en cobre, analizando las distintas opciones para hacerlo.
Desde un punto vista básico, el cobre es un metal de transición. Posee un color propio que, de hecho, se denomina cobrizo, y aparenta un rojo/naranja metalizado. Aunque se conoce desde la antigüedad, el uso que tal vez más le haya generado valor de mercado en los últimos 100 años es su capacidad de conducción de electricidad. Las características que acompañan a la conductividad son varias, pero destacaríamos lo maleable y dúctil que resulta. Esta combinación de características ha convertido al cobre como el principal material a la hora de fabricar componentes y cableados eléctricos.
🎯 Commodity | Cobre |
⭕ Herramientas | Contratos CFD |
💰 Depósito mínimo | $100 |
📈 Top broker | Capex |
SUGERENCIA: es necesario utilizar derivados financieros para invertir en cobre, los CFDs. En este sentido, existen varias plataformas que permiten este método de inversión, con comisiones competitivas y bajos spreads. Para familiarizarse con la inversión en materias primas sugerimos abrir una cuenta demo en Capex y practicar con dinero virtual:
Haga clic aquí para comenzar a invertir en Cobre de inmediato
Índice
¿Cómo invertir en Cobre?
Invertir en cobre puede ser una excelente forma de crear riqueza a largo plazo. El cobre es una de las materias primas más utilizadas en el mundo y es esencial para muchas industrias, desde la electrónica hasta la automovilística. He aquí algunos consejos sobre cómo invertir en cobre:
- Considere distintos tipos de inversión – A la hora de invertir en cobre, tiene varias opciones. Puede comprar lingotes o monedas de cobre físico, invertir en ETF u otros fondos que sigan el precio del cobre, comprar acciones de empresas mineras dedicadas a la producción de cobre u optar por contratos de futuros que le permitan especular con los precios futuros.
- Investigue los factores que impulsan la demanda – Saber qué impulsa la demanda de cobre es importante para decidir dónde y cuánto invertir. La demanda de cobre depende en gran medida del crecimiento económico y el desarrollo de infraestructuras, así como de la producción de electrónica de consumo.
- Diversifique sus inversiones – Como con cualquier otra inversión, es importante diversificar su cartera cuando invierta en cobre. Invertir en varios tipos diferentes de productos de cobre puede ayudarle a mitigar el riesgo y repartir las posibles recompensas.
- Controle los precios con regularidad – Los precios del cobre son conocidos por su volatilidad y pueden cambiar rápidamente, por lo que monitorizarlos regularmente es esencial si quieres adelantarte al mercado y realizar inversiones exitosas.
Siguiendo estos consejos, puede empezar a construir una base sólida de conocimientos que guíe sus decisiones a la hora de invertir en cobre.
CFDs
Invertir en cobre con CFDs puede ser una excelente manera de diversificar su cartera y ganar exposición a este metal precioso. Pero antes de empezar a operar, es importante que entienda los beneficios de operar con CFDs y cómo operar con cobre utilizando CFDs.
- Elija un broker de CFDs – El primer paso es elegir un broker fiable y regulado que ofrezca CFDs sobre cobre. Asegúrese de investigar y comprobar sus comisiones, spreads y apalancamiento antes de abrir una cuenta. Considere la posibilidad de abrir primero una cuenta de demostración para poder practicar sin arriesgar dinero real.
- Abra una cuenta – Ahora es el momento de abrir una cuenta con el corredor que haya elegido. Este proceso puede realizarse en línea o en persona, dependiendo de las condiciones del corredor. Asegúrate de proporcionar toda la información requerida y de entender las condiciones del servicio antes de seguir adelante.
- Coloque una orden de operación – Una vez configurada su cuenta, está listo para colocar una orden de CFD sobre cobre. Elija si quiere comprar (ir en largo) o vender (ir en corto) basándose en su análisis de las condiciones del mercado. También puede utilizar órdenes stop loss para protegerse de grandes pérdidas en caso de que el mercado se mueve en contra de su posición.
Siguiendo estos pasos, puede empezar a invertir en cobre con CFDs y obtener beneficios potenciales de las ganancias de este metal precioso.
Haga clic aquí para invertir en cobre con CFDs
Acciones y ETFs
A la hora de invertir en cobre, es importante investigar y comprender los riesgos potenciales. Hay muchas acciones y fondos cotizados (ETF) relacionados con el cobre. Para asegurarte de que eliges el mejor para tus objetivos de inversión, aquí tienes una lista de los principales valores y ETF a tener en cuenta:
- Freeport-McMoRan Inc – Líder mundial en la producción de concentrados y cátodos de cobre. Explota minas en Norteamérica, Sudamérica, África e Indonesia.
- Southern Copper Corporation – Produce principalmente cobre, pero también concentrado de molibdeno, plata y oro como subproductos de sus operaciones en México y Perú.
- BHP Billiton Limited – La mayor empresa minera de Australia y uno de los principales productores mundiales de concentrado de cobre.
- Rio Tinto plc – Empresa minera diversificada con operaciones en más de 40 países y una amplia cartera de activos de cobre en todo el mundo.
- Global X Copper Miners – ETF que sigue un índice compuesto por empresas dedicadas principalmente a la extracción, procesamiento, refinado o almacenamiento de cobre.
- iPath Bloomberg Copper Subindex Total Return – Exchange Traded Note (ETN) diseñado para seguir la evolución de los contratos de futuros sobre el cobre de la Bolsa de Metales de Londres (LME).
Si investiga cada inversión antes de invertir dinero en ella, podrá elegir la acción o ETF adecuados para ayudarle a alcanzar sus objetivos de inversión.
Haga clic aquí para invertir en acciones y ETFs de cobre
Futuros
Invertir en cobre con futuros sobre acciones es una excelente forma de exponerse a los movimientos de precios de esta importante materia prima. Los contratos de futuros le ofrecen la posibilidad de comprar o vender un activo en un momento y a un precio determinados en el futuro, lo que puede ayudarle a aprovechar las condiciones cambiantes del mercado. Esto es lo que debe saber sobre la inversión en cobre con futuros bursátiles:
- Investigue el mercado del cobre – Antes de invertir en futuros sobre cobre, es importante entender cómo la oferta y la demanda afectan al precio del cobre. Fíjese en las noticias de actualidad y en las tendencias del sector que puedan afectar a los precios, así como en cualquier acontecimiento geopolítico que pueda influir en su decisión.
- Elija su contrato – Los futuros del cobre están disponibles tanto para contratos a corto plazo como a largo plazo. Considere en qué tipo de contrato desea operar, ya que esto determinará cuánto dinero necesita invertir, qué apalancamiento puede utilizar y si existen restricciones sobre cuándo puede salir de la posición.
- Coloque una orden – Una vez que haya elegido un corredor y un contrato, coloque su orden de futuros de cobre con ellos. Asegúrese de incluir órdenes limitadas o stop loss como parte de su estrategia de gestión de riesgos.
Haga clic aquí para invertir en futuros de cobre
Lingotes
Los lingotes de cobre son una forma de inversión que consiste en comprar monedas y lingotes de cobre puro. El valor de estas monedas y lingotes fluctúa en función del precio de mercado del cobre, por lo que es importante seguir de cerca su evolución antes de realizar ninguna compra.
Al comprar lingotes de cobre, es importante adquirir sólo marcas de confianza con certificaciones de organizaciones reconocidas como la London Bullion Market Association (LBMA). Esta certificación garantiza que su cobre ha sido probado y verificado como auténtico y de alta calidad.
¿Dónde invertir en Cobre?
Cuando se trata de invertir en cobre, existen varias plataformas disponibles. Es importante elegir la plataforma adecuada que satisfaga sus necesidades individuales. Algunos de los factores que debe tener en cuenta a la hora de seleccionar una plataforma de inversión son:
- Las comisiones asociadas a la plataforma: Las diferentes plataformas cobrarán diferentes comisiones por operar con inversiones en cobre. Asegúrese de que la plataforma que elija ofrezca comisiones competitivas.
- La gama de instrumentos: No todas las plataformas ofrecen la misma gama de inversiones en cobre. Asegúrese de que la plataforma ofrece acceso a una amplia variedad de inversiones en cobre, desde ETF y acciones hasta contratos de futuros.
- Servicio de atención al cliente: También es importante elegir una plataforma con un excelente servicio de atención al cliente, para poder obtener ayuda rápidamente cuando la necesites.
Investigando las distintas plataformas disponibles y evaluando cómo satisfacen sus necesidades individuales, podrá seleccionar la mejor para invertir en cobre. En nuestra opinión, las mejores plataformas son Capex y eToro.
Capex
Capex es una potente plataforma de negociación en línea diseñada para facilitar la inversión en materias primas como el cobre. La plataforma ofrece una amplia gama de funciones que facilitan empezar a operar con rapidez y confianza. Algunas de las funciones que ofrece Capex son:
- Gráficos avanzados y herramientas de análisis técnico, que le permiten seguir fácilmente los movimientos de los precios.
- Fácil acceso a datos de mercado en tiempo real, que le ofrecen información actualizada sobre los precios del cobre.
- Diversos tipos de órdenes que le permiten personalizar sus estrategias de negociación.
Una de las principales ventajas de negociar cobre con Capex es que ofrece comisiones competitivas, lo que la convierte en una opción rentable para los inversores.
Haga clic aquí para invertir en cobre con Capex
Markets.com
Markets.com es una plataforma de operaciones en línea que le permite operar con diversos activos, entre ellos el cobre. La plataforma ofrece varias funciones que facilitan empezar a invertir en este metal. Algunas de las funciones que ofrece son:
- Herramientas de apalancamiento: Puede utilizar herramientas de apalancamiento para aumentar su compraque pueden ayudarle a obtener más beneficios de sus operaciones.
- Variedad de tipos de órdenes: Ofrece una gama de tipos de órdenes que le permiten establecer alertas de precios, órdenes limitadas y mucho más.
- Herramientas avanzadas de gráficos: las poderosas herramientas de gráficos de Markets.com le dan acceso a datos del mercado en tiempo real, lo que le permitirá tomar decisiones con mayor conocimiento de causa.
Además, Markets.com ofrece comisiones competitivas y un excelente servicio de atención al cliente. La plataforma también cuenta con una serie de materiales educativos que pueden ayudarlo a aprender más sobre el mercado del cobre y a perfeccionar sus habilidades para operar.
Haga clic aquí para invertir en cobre con Markets.com
Factores que influyen en el precio del cobre
Los precios del cobre dependen en gran medida de la oferta y la demanda en el mercado mundial. Entre los factores que pueden afectar al precio del cobre se incluyen:
- Demanda de los sectores industriales: El cobre se utiliza ampliamente en los sectores de la fabricación, la construcción de edificios y el transporte, por lo que los cambios en estas industrias pueden afectar a la demanda de productos de cobre.
- Niveles de producción: Los cambios en los niveles de producción, debidos a normativas medioambientales o catástrofes naturales, pueden provocar fluctuaciones en la oferta de cobre y, en consecuencia, afectar a los precios.
- Condiciones económicas: Una economía fuerte suele provocar un aumento de la demanda y una subida de los precios, mientras que una economía débil supone un menor incentivo para que la gente compre productos de cobre, lo que podría hacer bajar los precios.
- Acontecimientos políticos: Acontecimientos geopolíticos como las guerras, sanciones u otros disturbios pueden interrumpir el suministro de cobre y provocar una subida de los precios.
- Movimientos de divisas: El cobre se cotiza en dólares estadounidenses, por lo que los movimientos de divisas entre el dólar y otras monedas pueden afectar al precio de esta materia prima.
- Especulación: Los grandes inversores especulan a veces sobre la dirección de los precios del cobre comprando o vendiendo contratos para entrega futura. Esta actividad puede tener un impacto significativo en el precio diario del cobre.
Si comprende estos factores e investiga las noticias actuales relacionadas con ellos, podrá tomar decisiones mejor informadas sobre cuándo comprar o vender contratos de futuros del cobre.
Cotización del cobre en tiempo real
iHAFCInvertir en cobre: Pros y contras
Invertir en futuros del cobre puede ser una forma lucrativa de aprovechar las cambiantes condiciones del mercado, pero también hay riesgos asociados a este tipo de inversión. He aquí los pros y los contras de invertir en cobre:
PROS
- Gran liquidez: El cobre es una materia prima muy negociada, lo que significa que es fácil comprar o vender contratos para entrega futura. Esto facilita la rápida entrada y salida de posiciones.
- Alto apalancamiento: Utilizando el apalancamiento, puede controlar mayores cantidades de cobre con una inversión inicial menor. De este modo, puede obtener mayores beneficios de las pequeñas fluctuaciones de los precios.
- Baja correlación con otras clases de activos: Dado que los precios del cobre no están estrechamente vinculados a otras clases de activos como las acciones y seguir obteniendo beneficios.
CONTRAS
- Alta volatilidad: Los precios del cobre pueden ser muy volátiles, lo que significa que pueden moverse rápidamente en cualquier dirección. Si no tiene cuidado con la gestión del riesgo, podría perder dinero con sus inversiones.
- Contratos largos: La mayoría de los contratos de futuros del cobre tienen vencimientos largos y pueden tardar meses o incluso años en llegar a su fecha de vencimiento. Esto significa que debe permanecer atento mientras supervisa los mercados durante este periodo de tiempo.
- Comisiones caras: Dependiendo del corredor, las comisiones por operar con futuros del cobre pueden ser bastante elevadas. Asegúrese de incluir estos costes en sus cálculos a la hora de decidir si invertir en cobre es adecuado para usted.
No dejes de leer: Invertir en metales preciosos.
Invertir en cobre Tutorial
Otras materias primas para invertir
Conclusión
Invertir en cobre es una opción muy interesante tanto para el inversor a largo plazo como a corto.
Si conoce los riesgos y los beneficios, podrá tomar una decisión mejor informada sobre si incluir o no el cobre en su cartera. Además, es importante investigar las noticias actuales relacionadas con los niveles de producción de cobre, las condiciones económicas, los acontecimientos políticos y los movimientos de divisas antes de tomar posiciones. Con un análisis y una gestión del riesgo cuidadosos, puede obtener beneficios potenciales de las inversiones en esta materia prima.
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA España: ❌ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: markets Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
No dejes de leer:
FAQ
El cobre cotiza en varias bolsas, como la Bolsa de Metales de Londres (LME), la Bolsa Mercantil de Chicago (CME) y la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX). Estas bolsas también ofrecen ETF y contratos de futuros sobre el cobre. También puede encontrar acciones de cobre cotizadas en las principales bolsas, como el Nas y la Bolsa de Nueva York.
La rentabilidad de invertir en cobre depende de diversos factores. Los precios del cobre pueden ser volátiles y se ven afectados por acontecimientos políticos, condiciones económicas, niveles de oferta, movimientos de divisas y especulación. Es importante investigar y comprender los riesgos asociados a la inversión en cobre antes de tomar una decisión.