¿Cómo invertir en Soja? Guía completa 2023
Publicado: 1 de febrero de 2023 por Nvindi
Invertir en Soja se considera como una de las principales inversiones en materias primas, trascendiendo el hecho incluso de tratarse de un producto agrícola. Es decir, compite directamente con otras materias primas teóricamente (a ojos de un profano) más valiosas.
El motivo es simple, se trata de un producto agrícola tremendamente versátil que, como veremos, alcanza sectores muy diversos que van desde la alimentación para seres humanos hasta la alimentación del sector ganadero o los biocombustibles. Por tanto, por el interés que como producto de inversión presenta, vamos a analizar en profundidad cómo invertir en soja, desde aspectos diferentes como su evolución de mercado, aplicaciones, elementos que influyen en el precio etc.
🎯 Commodity | Soja |
⭕ Herramientas | Contratos CFD |
💰 Depósito mínimo | $100 |
📈 Top broker | Capex |
SUGERENCIA – ¿Está buscando un buen broker para invertir en soja? No busque más, ¡Capex! Su plataforma segura y sus spreads mínimos lo convierten en la opción perfecta para invertir a través de contratos CFD. Regístrese hoy de forma gratuita y comience a operar de inmediato
Haga clic aquí para invertir en Soja ahora
Índice
¿Qué es la soja?
Antes de invertir en Soja, como resulta comprensible, es importante conocer algo sobre este importante producto agrícola. Se trata de una legumbre cuyo origen concreto se desconoce, pero se halla en Asia. Su introducción en Europa y su posterior expansión global es relativamente moderna si la comparamos con otros productos agrícolas.
Con el paso del tiempo, y a nivel global, se ha convertido en una materia prima fundamental en el sector agroalimentario. Partiendo de un uso exclusivamente alimentario hace, se supone, miles de años, ha pasado a convertirse en una materia prima con una gran variedad de aplicaciones que van más allá del consumo directo como legumbre en la alimentación humana o animal.
Por último, pero no menos importante, del mismo modo que ocurría con otros productos agrícolas, resulta también muy interesante la presencia de la soja dentro de la creación de biocombustibles, un segmento de crecimiento amplio dónde, además, la soja está dando resultados muy apreciados respecto a otras opciones.
¿Cómo invertir en Soja?
Invertir en soja con CFD (Contratos por Diferencia) puede ser una excelente forma de diversificar su cartera y aprovechar las oscilaciones de los precios en el mercado. Para empezar, aquí tiene una guía paso a paso sobre cómo invertir en soja con CFD:
- Paso 1: Elija un corredor. Para invertir en soja, deberá seleccionar un corredor en línea que ofrezca operaciones con CFD. Asegúrese de elegir uno que esté regulado por la autoridad financiera pertinente de su país, como la Financial Conduct Authority (FCA) o la Commodity Futures Trading Commission (CFTC). Investigue sus comisiones y servicios antes de abrir una cuenta y depositar fondos.
- Paso 2: Investigue los mercados. Familiarícese con el mercado de la soja leyendo noticias y análisis para comprender los factores de oferta y demanda que pueden afectar a los precios. También debe conocer las restricciones a la negociación, como los límites de apalancamiento o los requisitos de margen.
- Paso 3: Seleccione una posición. Decida si desea comprar (largo) o vender (corto) CFD sobre soja. Si cree que los precios van a subir, puede abrir una posición larga; si cree que van a bajar, entonces es más apropiada una posición corta.
- Paso 4: Coloque su orden. Introduzca los detalles de su operación en la plataforma en línea del corredor, incluido el número de contratos y cuándo desea que venzan (si procede). Asegúrese de comprender los riesgos antes de introducir su pedido y nunca arriesgue más dinero del que pueda permitirse perder.
- Paso 5: Supervise su posición. Vigile sus posiciones abiertas y ajústelas si es necesario, a medida que cambien las condiciones del mercado. Considere la posibilidad de establecer límites sobre los beneficios o pérdidas que está dispuesto a aceptar antes de cerrar una operación.
Siguiendo estos cinco pasos debería tener una buena idea de cómo invertir en soja con CFD.
Haga clic aquí para invertir en Soja con los CFDs
Mejores plataformas para invertir en Soja?
A la hora de elegir un corredor para invertir en soja, es importante investigar y comparar las comisiones, los servicios, las plataformas de negociación y los requisitos de la cuenta.
Asegúrese de que el corredor que elija esté regulado por una autoridad financiera de su país, como la FCA o la CySec. También es importante comprobar los límites de apalancamiento y los requisitos de margen, de modo que puede determinar cuánto necesita depositar para operar con soja. Además, asegúrese de que el corredor le proporciona acceso a noticias y análisis en tiempo real, para que siempre esté al día de las últimas novedades del mercado.
Por último, busque corredores que ofrezcan recursos educativos, como seminarios web o tutoriales, que puedan ayudarle a desarrollar sus habilidades como operador de soja. Aquí están los mejores corredores que ofrecen todas las características mencionadas anteriormente:
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA España: ❌ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: avatrade Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ❌ Latinoamérica: ✅
|
|
|
¿Dónde cotiza la soja?
Como suele ocurrir a la hora de invertir en materias primas de origen agrícola, para invertir en Soja encontramos mercados diferentes donde se puede negociar este producto. No hay un único mercado o bolsa dónde negociar con Soja, pero, sin embargo, si existen algunos entornos que destacan.
Se considera que el principal entorno de negociación de Soja como mercado de valores sería el Chicago Board of Trade, que forma parte del CME o Chicago Mercantile Exchange. Se trata de un entorno en el que se genera la negociación base (física) sobre el producto, pero también negociaciones laterales como sobre harina de soja, aceite de soja, etc. Por supuesto es un espacio en el que se negocian futuros y opciones sobre todos los activos citados.
Obviamente existen otros entornos de negociación de Soja. Por ejemplo la Bolsa de Cereales de Tokio y la Bolsa de Productos Básicos de Kansai en Japón, entre otros.
Cotización de soja en tiempo real
iHAFCFactores que afectan al precio de la soja
El precio de la soja se ve afectado por una serie de factores, como la dinámica de la oferta y la demanda, las pautas meteorológicas, las políticas gubernamentales, los flujos comerciales mundiales y los movimientos de divisas.
- La oferta y la demanda desempeñan un papel importante en la fijación del precio de la soja, ya que los cambios en los niveles de producción pueden afectar a los precios.
- Las condiciones meteorológicas, como la sequía o las inundaciones, también pueden influir en la cosecha y hacer subir o bajar los precios.
- Las políticas gubernamentales, como los aranceles o las subvenciones, también pueden tener un efecto significativo en el mercado. Los flujos comerciales mundiales también son importantes, ya que determinan la cantidad de producto que circula por el mundo y quién lo compra.
- Por último, los movimientos de divisas entre países pueden hacer que los precios suban o bajen debido a las fluctuaciones de los tipos de cambio. Comprender estos factores le permitirá tomar decisiones comerciales más informadas.
Invertir en soja: Pros y contras
Invertir en soja tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Uno de los principales pros es que la soja es una inversión de riesgo relativamente bajo. Los precios suelen ser estables y rara vez experimentan fluctuaciones extremas, lo que la convierte en una buena opción para los inversores a largo plazo. Además, invertir en soja puede proporcionar beneficios de diversificación debido a su baja correlación con otras clases de activos, como las acciones o los bonos.
En el lado negativo, el comercio de soja requiere importantes inversiones de capital, y puede haber elevados requisitos de margen dependiendo de su corredor. Además, suele haber restricciones en los límites de apalancamiento que pueden limitar sus beneficios potenciales. Por último, también existen riesgos asociados a la dinámica del mercado, como los cambios en la oferta y la demanda o las políticas gubernamentales, que podrían provocar movimientos inesperados de los precios.
Otras materias primas para invertir
Conclusión
Invertir en soja puede reportar diversos beneficios a los inversores que estén dispuestos a actuar con la diligencia debida. Al comprender los factores que afectan al mercado, qué tipo de corredor elegir, y los pros y los contras de invertir en soja, podrá tomar decisiones comerciales más informadas. Esto puede ayudarle a maximizar sus beneficios al tiempo que minimiza el riesgo.
Sin embargo, tenga en cuenta que siempre hay un elemento de riesgo cuando se opera con cualquier valor, por lo que es importante gestionar sus inversiones con cuidado. Con el enfoque y la estrategia adecuados, invertir en soja puede ser una experiencia gratificante.
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: FSA España: ❌ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|
No dejes de leer:
FAQ
Los futuros de soja pueden negociarse en la bolsa CME/Chicago Board of Trade (CBOT), en la bolsa electrónica Globex o en los futuros ICE. En la bolsa CME, se pueden negociar dos versiones de contratos de futuros de soja.
La producción de soja es muy rentable tanto para los cultivadores como para los comerciantes de materias primas, pero conlleva grandes repercusiones medioambientales. En los últimos 50 años aproximadamente, el cultivo de soja se ha multiplicado por diez, y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) prevé que se duplique de aquí a 2050.