¿Cómo invertir en Bolsa? Guía para principiantes
Publicado: 19 de enero de 2023 por Nvindi
En esta guía descubriremos cómo invertir en bolsa con poco capital y sin ser un experto.
Una bolsa de valores es una entidad que facilita la compra y venta de acciones. Es un mercado al que los inversores acuden para comprar y vender sus acciones, dándoles la oportunidad de ganar dinero mediante inversiones. La bolsa establece las normas de negociación, proporciona liquidez a las operaciones y lleva un registro de todas las transacciones. En Bolsa24 te explicamos con detalle todos los pasos que debes seguir para evitar los errores más comunes y empezar a invertir en los mercados financieros.
💰 Deposito minimo | €100 |
📈 Mejores Brokers | eToro – Capex |
💡 Instrumento financiero | CFD |
🔥 Activos populares | Acciones – ETF |
¿Una sugerencia inicial? El primer paso para invertir en bolsa es abrir una cuenta con un bróker autorizado, o sea un intermediario que ingresará las órdenes de compra y venta que enviaremos al mercado. Recomendamos brokers como Capex que ofrecen una plataforma profesional, más de 2000 activos negociables en línea y una cuenta de demostración en la que se puede practicar, con dinero virtual y sin riesgo:
Haga clic aquí para invertir en Bolsa con Capex
Índice
¿Qué es la bolsa de valores?
La bolsa de valores es un mercado en el que se negocian acciones u otros títulos. Las acciones son partes de una empresa que cotizan en bolsa, lo que significa que los inversores pueden comprarlas o venderlas a cualquier persona dispuesta a hacerlo.
Los precios de las acciones se mueven constantemente, ya que los inversores compran y venden en función de sus expectativas sobre el futuro rendimiento de la empresa. Esto significa que si creemos que una empresa va a tener éxito, podemos comprar sus acciones y beneficiarnos del aumento de su precio.
En resumen, una bolsa de valores es un organismo regulado que proporciona una plataforma para que los inversores compren y vendan acciones. Facilita las transacciones proporcionando liquidez a las operaciones, estableciendo normas de negociación y manteniendo registros de todas las transacciones. De este modo, la bolsa contribuye a garantizar el funcionamiento eficaz del mercado y ayuda a los inversores a tomar decisiones acertadas a la hora de invertir en valores.
¿Cómo funciona la bolsa de valores?
En su nivel más básico, una bolsa funciona como cualquier otro mercado:
- Compradores y vendedores se reúnen en un lugar para intercambiar bienes o servicios a precios acordados. En este caso, esos bienes son acciones, que representan la propiedad de empresas que cotizan en bolsa. Cuando se compra una acción de una empresa en una bolsa, se posee una parte de esa empresa o se tiene cierto grado de control sobre ella, dependiendo de cuántas acciones se compren.
- Cuando compra una acción, su orden pasa por un agente de bolsa, que actúa como intermediario entre el comprador y el vendedor. A continuación, el agente envía la orden al parqué o a la plataforma electrónica de la bolsa. Allí, los creadores de mercado (personas que compran y venden valores por cuenta propia) ponen en contacto a compradores y vendedores a los precios acordados. Por cada operación que se realiza, la bolsa cobra una comisión.
- Una vez concluidas todas las operaciones al final de cada día (o con mayor frecuencia, dependiendo de la actividad del mercado), la bolsa actualiza sus registros para reflejar todas estas transacciones. Esta nueva información afecta a los precios actuales de las acciones y ayuda a los inversores a decidir si quieren hacer negocios con la bolsa.
¿Cómo invertir en bolsa?
A continuación, los pasos a seguir para empezar a invertir en bolsa:
- Abrir una cuenta de corretaje.
El primer paso para invertir en bolsa es abrir una cuenta de corretaje, que le permite comprar y vender acciones a través de una plataforma en línea o de un corredor de bolsa. Antes de abrir una cuenta, considere qué tipo de servicios necesita y compare los honorarios, comisiones y otros gastos asociados a los distintos corredores.
- Investigue las acciones y las empresas.
Antes de invertir en una acción concreta, es importante investigar sobre la empresa que la respalda. Esto incluye investigar sus estados financieros y comprender cómo opera la empresa dentro de su sector. También implica evaluar las perspectivas de futuro de la empresa y considerar si su modelo de negocio podría verse alterado por nuevas tecnologías o tendencias del sector.
- Decida una estrategia.
Una vez que haya investigado, es hora de decidir una estrategia de inversión. Esto implica decidir cuánto dinero quiere invertir y qué tipo de valores quiere comprar. También implica determinar el nivel de riesgo que está dispuesto a asumir, así como fijar los puntos de entrada y salida de las operaciones.
- Colocar las órdenes y supervisar el rendimiento.
Una vez decidida la estrategia, el siguiente paso consiste en cursar órdenes al agente de bolsa y gestionar las inversiones de forma continuada. Esto incluye supervisar el mercado con regularidad, estar atento a cualquier noticia que afecte a determinados valores o empresas, ajustar las posiciones cuando sea necesario en función de la evolución de las condiciones del mercado y diversificar las posiciones en distintos sectores.
Paso a paso invertir en bolsa puede ser una excelente manera de acumular riqueza y crear un futuro financiero más seguro. Para invertir con éxito es esencial investigar y tener una estrategia sólida. Con el enfoque adecuado, puede convertirse en un inversor rentable en bolsa.
Haga clic aquí para empezar a invertir en bolsa
¿Cómo se gana dinero en bolsa?
Hay dos formas principales de ganar dinero en bolsa: el dividendo y el capital.
- El dividendo es un pago que reciben los accionistas de una empresa por cada acción que poseen. Se trata de una parte de los beneficios que la empresa ha obtenido durante el ejercicio anterior. Los dividendos se pagan en función del número de acciones que se poseen, por lo que cuanto más acciones tengamos, más dinero percibiremos.
- El capital es el beneficio obtenido por la venta de las acciones a un precio superior al de compra. Por ejemplo, si compráramos acciones de Google por 1000 euros y posteriormente decidiéramos venderlas por 1200 euros, habríamos obtenido un beneficio de 200 euros (1200-1000). Este beneficio se denomina plusvalía.
¿Qué riesgos existen al invertir en bolsa?
Al invertir en bolsa existen dos tipos de riesgos: el riesgo de mercado y el riesgo de empresa.
- El riesgo de mercado se produce cuando los precios de las acciones caen en general. Esto puede ocurrir por una serie de factores, como una crisis económica o un cambio en la política monetaria. Cuando esto sucede, todas las acciones tienden a caer, por lo que es importante tenerlo en cuenta antes de invertir.
- El riesgo de empresa se produce cuando el precio de las acciones de una empresa concreta cae. Esto puede ocurrir por una serie de factores, como un aumento de la competencia, problemas internos en la empresa o un cambio en la legislación. Cuando esto sucede, solo las acciones de esa empresa se ven afectadas, por lo que es importante investigar bien antes de invertir.
¿Cómo se pueden minimizar los riesgos al invertir en bolsa? Para hacerlo se pueden utilizar diversas estrategias. Una de las más comunes es la diversificación, que consiste en invertir en diferentes empresas y sectores. Esto significa que si una empresa tiene problemas, el resto de tu cartera seguirá funcionando y te permitirá minimizar las pérdidas.
Otra forma de minimizar los riesgos es invertir a largo plazo. Si compramos acciones para mantenerlas durante 10 años, por ejemplo, podremos minimizar el impacto de las fluctuaciones del mercado.
¿Cómo aprender a invertir en Bolsa?
Para aprender a invertir en bolsa desde cero existen diferentes opciones. Puedes leer libros sobre el tema, asistir a cursos o webinarios o incluso comprar software especializado.
A continuación, te presentamos algunas de las mejores formas de aprender a invertir en bolsa:
- Cursos online: Hay muchos cursos de trading online sobre inversión que puedes seguir desde la comodidad de tu hogar. Estos cursos están pensados para todos los niveles, por lo que podrás encontrar uno que se adapte a tus necesidades.
- Webinarios: Los webinarios son seminarios online en los que se pueden aprender muchas cosas sobre inversión. Suelen durar entre 1 y 2 horas y suelen estar impartidos por expertos en el tema.
- Libros sobre inversión: Si prefieres leer libros, existen muchos sobre el tema de la inversión. Estos libros te ayudarán a conocer todo lo necesario para invertir de forma exitosa.
- Asesoría personalizada: Si quieres asesoría personalizada, puedes contratar los servicios de una persona especializada en inversiones. Esta persona te ayudará a conocer todo lo necesario para invertir y te asesorará sobre las mejores opciones para ti.
SUGERENCIA: la mejor academia para aprender a invertir en bolsa la ofrece Capex. Se trata de una Academy completa, práctica y bien estructurada de la A a la Z sobre cómo invertir en el mercado de valores.
Haga clic aquí para comenzar a estudiar en la Capex Academy
¿Cuáles son los errores más habituales a la hora de invertir en Bolsa?
Averigüemos cuáles son los errores al invertir en bolsa más comunes y cómo evitarlos:
- Invertir sin formación: incluso si confiamos en Robo Advisors o en una forma pasiva de inversión (como los ETF), siempre debemos tener una idea clara de la situación. Por eso estudiar los mercados y mantenerse al día constantemente es una obligación para todos los que se acercan al mundo de la Bolsa.
- Olvídarse de diversificar: otro error típico, enamorarse de una acción y apostar todo (o casi todo) en ella. Nada podría estar más equivocado. Para invertir en bolsa de forma rentable, debemos planificar bien nuestra estrategia y basarla en la diversificación. Una buena cartera puede consistir en acciones, índices, ETF y tal vez incluso algunas criptomonedas.
- Utilizar Broker de baja calidad: a menudo, el problema no está solo en la calidad del corredor, sino en su nivel de seguridad. Los traders novatos, quizás tentados por ofertas relacionadas con spreads bajos u otros, se dejan tentar por el primer bróker que encuentran, con el resultado de caer en estafas.
No dejes de leer: Foros para invertir en bolsa.
Invertir en Bolsa: Pros y contras
Invertir en bolsa conlleva tanto beneficios como riesgos. El principal beneficio es que las acciones pueden ser una gran fuente de generación de riqueza a largo plazo, ya que permiten a los inversores acumular más dinero del que podrían obtener de otras inversiones como los bonos o los depósitos en efectivo. Las acciones también proporcionan diversificación y la posibilidad de obtener mayores rendimientos que con otras inversiones.
En el lado negativo, los mercados bursátiles son volátiles e impredecibles: los precios pueden subir o bajar rápidamente debido a las cambiantes condiciones económicas o a las noticias empresariales. Esto significa que los inversores corren el riesgo de perder su capital si no sincronizan correctamente sus operaciones o no entienden cómo funciona el mercado de valores. Además, los impuestos sobre los beneficios pueden ser más altos que los aplicables a otras inversiones.
Tutorial para aprender a invertir en Bolsa desde cero
Antes de despedirnos os dejamos con un excelente vídeo de EPF que explica de forma clara y sencilla cómo invertir en bolsa desde cero, sin riesgo:
Conclusiones
En esta guía hemos analizado todos los pasos a seguir para empezar a invertir en Bolsa.
Un aspecto crucial será la elección del corredor o intermediario que colocará nuestros ordenes en el mercado. Aquí está la tabla con todos los mejores brokers de bolsa a través de los cuales puede registrarse sin costo y comenzar a practicar en una cuenta Demo:
|
Plataforma: capex Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
---|---|---|---|
|
Plataforma: xtb Depósito min.: 100€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
|
Plataforma: etoro Depósito min.: 50€ Licencia: Cysec España: ✅ Latinoamérica: ✅
|
|
|
No dejes de leer:
- Invertir en bitcoin
- Invertir en acciones
- Invertir en criptomonedas
- Invertir en bonos
- Invertir en materias primas
- Invertir en índices bursátiles
- Invertir en metaverso
- Invertir en cannabis
- Invertir en inteligencia artificial
- Invertir en hedge fund
- Invertir en fondos
FAQ
El mercado de valores está abierto de 9:30 a 16:00 horas EST todos los días de negociación habituales, de lunes a viernes (excepto festivos). Durante este horario, los compradores y vendedores de valores pueden cursar órdenes de compra o venta de acciones. También es posible negociar fuera de este horario, pero es posible que los precios no coincidan con los actuales.
Se trata de plataformas que le permiten replicar perfectamente la inversión. También conocidas como “cuentas demo”, representan un servicio puesto a disposición por los mejores brokers, para que el usuario se familiarice con el mundo de las inversiones.
La fiscalidad de los beneficios bursátiles depende del tipo de inversión. En general, las plusvalías de las acciones mantenidas durante menos de un año tributan como ingresos ordinarios, mientras que las inversiones mantenidas durante más de un año pueden acogerse a tipos más bajos sobre las plusvalías a largo plazo. Consulte su contable o gestor fiscal para más información.
La cantidad de dinero necesaria para invertir en bolsa depende del riesgo que el inversor esté dispuesto a asumir. En general, se recomienda que los inversores empiecen con al menos 500 dólares y vayan aumentando su cartera a medida que se sientan más cómodos invirtiendo. Algunos corredores de bolsa también ofrecen operaciones sin comisiones para los nuevos inversores, lo que facilita la entrada en el mercado.
Buenas como puedo comunicarme con un asesor gracias